Se muestran los artículos pertenecientes al tema Otras alfombras...(Fabriano, Bruselas).
El pasado día 15, me trasladé a Bruselas, a cooperar en la confección de la monumental y espectacular alfombra de flores de la Grand Place.
Por primera vez en su historia, los belgas han permitido que un grupo de personas no belgas, trabajaran en "su" alfombra, y allí, entre los japoneses, malteses, italianos, mexicanos, alemanes y españoles, me encontraba yo, (invitado, como miembro fundador de la Comisión Gestora Internacional de Entidades de Alfombristas de Arte Efimero) colaborando para darle aún mas explendor, si cabe, a una de las plaza mas bonitas del mundo.
Ni que decir tiene, que me siento orgulloso de contribuir a realizar un gran tápiz de cerca de 1.800 metros cuadrados, en la que se emplean según algunas fuentes hasta 800.000 begonias y en cuya manufactura, intervinimos doscientas personas (cien belgas y cien extranjeros) en dos turnos.
Desde aquí quiero agradecer el trato recibido tanto por los anfitriones, como por la Comisión Internacional.
Pongo una foto en la que se ve el trabajo realizado en toda su extensión.
Alfombra confeccionada por la Asociación El Pampillo.
Por una vez vamos a romper la norma de que todo lo publicado en este blog, tenga relación con Castropol.
Se trata de la alfombra floral de la Grand Place de Bruselas, un marco incomparable y que posiblemente es una de las mas conocidas a nivel internacional.
Es una gran alfombra de unos 1800 metros cuadrados (aprox. 75 x 24), realizada por los floricultores de la zona de Gante y que se calcula lleva aproximadamente un millón de begonias. que son colocadas enteras. Otros materiales utilizados, aunque en pequeñas cantidades, son.: cáscara de pino, alguna dalia y para el verde utilizan cesped en rollos, como el de los campos de fútbol.
Se hizo por primera vez en 1971, sin regularidad, y a partir de 1986 se hace todos los años pares, siendo la de 2006, que aquí presentamos, la número 14.
Se puede visitar gratuitamente a pié de calle, o pagando 3 € se puede ver con mejor perspectiva desde el balcón del primer piso del Ayuntamiento, que es el edificio que aparece en la foto siguiente.
Podemos considerar que es una alfombra monumental, por sus dimensiones, pero en el aspecto técnico, o artistico, sin falsas modestias, opino que las de Castropol son superiores, mas perfectas y mas trabajadas, ya que esta de Bruselas, es un gran plastico dibujado y cubierto de flores, sin ningún tipo de perfil y sin detalles, como imagenes u otros que es la parte mas complicada.
En esta ocasión, han montado las nueve estrellas que se ven, sobre un dispositivo que las hacia girar a una velocidad aproximada de una vuelta por minuto.
De pié: Paco de Fernandón, Jose Angel (Alcalde) Suso de Constantino, Mari de Suso, Carmen Ferreira, Menchuca, Juan Jesús, Paquito Muiña y Siso
Sentados: Emilia Ardura, Cruz Santamarina, Maite Muiña, y Ovidio Vila.
Agachados: Inés, Luis Villares, Marisefa Canel, Adolfo López, Agustin Artime, Mª Oliva Diaz y Reyes Pérez
2004, fué el año del inicio de la expansión de las alfombras de Castropol, incluos más allá de nuestras fronteras. El 22 de mayo se participó en un concurso internacional en la localidad italiana de Fabriano en la provincia de Ancona obteniendo el segundo premio, dotado con 1.200 € y trofeo.
Iniciamos la sere de fotos, (cuya cesión agradecemos a Agustín Artime, Reyes Pérez y Juan Manuel López) con una sacada en el Aeropuerto, con el Comandante de Iberia que tuvo el honor de llevar a la expedición hasta el Aeropuerto de Forli, cerca de Bolonia.
En la foto, de pié: Luis Villares, Christian Sanjurjo, Maria Oliva Díaz, Juan Jesús Pereira, Marisefa Canel, Siso Iglesias, Ovidio Vila, Mari Bedia, Suso Fernández y Menchuca Suarez. Agachados Adolfo López, Maite Muiña y Cruz Santamarina.
Para finalizar, no podemos dejar de agradecer el buen trato dispensado, por toda la tripulación de Iberia, y en especial por su Comandante CHRISTIAN SANJURJO, que se desvivió por hacernos el viaje agradable y facilitarnos todo tipo de trámites.
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.