
La procesión iba encabezada por la Banda de Música, que siguiendo la tradición interpretó la Salve a su llegada al lugar donde tres siglos atrás estaba levantada una ermita. Les acompañó un coro.
La procesión finalizó de nuevo en la plaza de la iglesia, donde los presentes bailaron la danza prima en torno a la imagen de la Virgen. Seguidamente, la Banda de Música protagonizó el tradicional concierto dominical en la carpa de Luis Navia Osorio.
La primera parte del repertorio estuvo dedicada a homenajear al compositor Ricardo Dorado Xaneiro, en el centenario de su nacimiento. Este músico militar gallego -que siguió la estela de maestros como Manuel de Falla, Joaquín Turina o Jesús Guridi- dedicó un pasodoble a Siero, que fue precisamente la pieza que abrió el concierto. Interpretaron luego otras tres de este compositor. El recital se cerró con otro clásico: 'El Carmín de la Pola'.
Inoportuno chaparrón
Tras una animada sesión vermut con la vista puesta en el cielo, a primera hora de la tarde cayó un chaparrón ofensivo, una intensa lluvia de lo más inoportuna para la romería de esta tarde en los campos de la Sobatiella. El hombre del tiempo no ofrece además buenas noticias para hoy.
Hace algo más de una década, cuando en el mes de julio todavía aparecía de vez en cuando el sol, otro chubasco obligó a los romeros a refugiarse en el mercado nacional de ganados, que por aquel entonces estaba sin estrenar. Sin embargo, en las condiciones actuales y con actividad ferial de martes, esta opción parece bastante más complicada. Habrá que esperar a que la Virgen del Carmen despeje de nuevo los cielos.