Facebook Twitter Google +1     Admin

Castropol, Pueblo Ejemplar de Asturias

El modesto objeto de este Blog, es dar a conocer la Villa de Castropol, a los que todavía no tengan la fortuna de haber estado en ella, y de hacer llegar alguna noticia a los que ya la conocen y a los Castropolenses que se encuentran fuera.
Como las entidades consideradas como mas importantes ya tienen página propia, daremos toda la información que podamos sobre El Corpus y sus alfombras florales, La Cabalgata de Reyes, El Belén Parroquial, Las Fiestas de Santiago y San Roque, etc.
Agradecemos a todos aquellos que quieran colaborar en el blog, que nos envien sus comentarios, fotos, artículos y todo lo que consideren interesante.
Los comentarios se contestarán siempre que sea procedente, y tengan nombre y dirección de correo electrónico, y los que se consideren inconvenientes, se borrarán.
Este blog no se hace responsable delas opiniones vertidas en los comentarios, o los artículos de colaboradores,
Ovidio Vila Pernas

Temas

Enlaces

 

El antiguo casino

Publicado: 07/07/2006 09:43 por castropol en Grupos de adultos
20060705175056-casino-antes-de-1910-a.muri.jpg

En esta foto anterior a 1910. podemos ver el edificio, sobre el cual fué posteriormente construido el actual casino. Esta casino de Castropol, como se puede ver era de planta baja. En la foto, podemos ver a Enrique Murias Jonte, justo al lado de la esquina del Casino, detrás de dos señoritas, que son sus hermanas María y .... (que tiene un brazo sobre los hombros de un niño). A la derecha de todo, D. Remigio, parroco de Serantes, el segundo sentado por la derecha, Jerónimo Méndez de la Torre, y a su derecha, dejando dos personas por medio, su esposa....

De las tres personas que están hacia el centro, mas altas como si estuvieran subidas en algo, el del centro es Antonio Murias Jonte.

Comentarios  Ir a formulario

gravatar.comAutor: Gustavo Méndez de la Torre

Por favor de tener fotos de mi bisabuelo o de mi familia enviar a mendezdelatorre@hotmail.com

Fecha: 25/10/2008 01:39.


gravatar.comAutor: Juan Lopez-Cotarelo

Mi tesis es que esta foto sería bastante anterior a 1910, alrededor de 1870-1880, aunque no sé cómo encajaría esto con las personas que ya hay identificadas. Para ello, me baso en que creo haber identificado a dos personas como Luisa Menéndez de Luarca (1832-1904) y su suegra Dolores Queipo (viva en 1864), de las Cuatro Torres: serían las dos señoras de oscuro sentadas detrás de las mesas con las tazas.
En los últimos meses he estado trabajando sobre el álbum de fotos de Luisa (mi tatarabuela), que he publicado en el siguiente blog: luisamenendezdeluarca.blogspot.com
En la página 8 están las fotos de nuera y suegra, que en mi opinión tienen un gran parecido con las dos señoras de la foto (ver también página 40).
En el resto del álbum hay varios personajes de la época vinculados a Castropol. Especialmente interesante es la foto de Fernando Villaamil (el del monumento) de joven.
Hay una foto de “María Murias y Apolinar Suárez”, sobre los que seguro que alguien me puede dar pistas.
Me he permitido copiar esta foto en mi blog. Si el propietario tiene alguna objeción, por favor, que me lo haga saber.
Saludos,

Fecha: 13/02/2009 16:31.


gravatar.comAutor: Ovidio Vila

Discrepo con la fecha y alguna de las personas de la foto.
D. Jerónimo Méndez de la Torre,(el segundo por la derecha) que fué alcalde de Castropol, nació en 1854 y yo diría que en esta foto tiene al menos cincuenta años. Además, Enrique Murias, que nació en 1878 y está justo en la esquina del casino, con traje y corbata oscuros, apoyando una de sus manos en el hombro de su hermana, delante de él, tendría unos 15 ó 16 años, lo cual en ambos casos situaría la foto en torno a 1905.
Por otro lado la señora de la derecha, de las dos vestidas de oscuro, detrás de las mesas, es la mujer de D. Jerónimo, inconfundible si la comparamos con otras fotos de ella y confirmado por su nieta Beatriz.

Fecha: 14/02/2009 08:36.


Añadir un comentario



No será mostrado.





Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris