Facebook Twitter Google +1     Admin

Castropol, Pueblo Ejemplar de Asturias

El modesto objeto de este Blog, es dar a conocer la Villa de Castropol, a los que todavía no tengan la fortuna de haber estado en ella, y de hacer llegar alguna noticia a los que ya la conocen y a los Castropolenses que se encuentran fuera.
Como las entidades consideradas como mas importantes ya tienen página propia, daremos toda la información que podamos sobre El Corpus y sus alfombras florales, La Cabalgata de Reyes, El Belén Parroquial, Las Fiestas de Santiago y San Roque, etc.
Agradecemos a todos aquellos que quieran colaborar en el blog, que nos envien sus comentarios, fotos, artículos y todo lo que consideren interesante.
Los comentarios se contestarán siempre que sea procedente, y tengan nombre y dirección de correo electrónico, y los que se consideren inconvenientes, se borrarán.
Este blog no se hace responsable delas opiniones vertidas en los comentarios, o los artículos de colaboradores,
Ovidio Vila Pernas

Temas

Enlaces

 

El Industrial. 1922

Publicado: 08/04/2009 16:31 por castropol en Curiosidades
20090408163156-el-industrial-1922.jpg

Comentarios  Ir a formulario

gravatar.comAutor: legaspi

A MODO DE GREGUERIA

El Industrial o La Industrial. Depende del género o la especie. Género: barco o buque. Especie: corbeta o fragata. De todos modos, ahora que hay un Ministerio de la Igualdad, igual da una cosa que otra. Es la hora de los epicenos. Para corbeta o fragata tiene poca armadura. Para patache le sobra arboladura. Es una bonita embarcación botada en A Lieira o Berbesa. No, en Salías. La desembocadura del río ¿Felle? estaba ocupada por salinas.
Las atarazanas estaban en el Berbesa. Aún hoy el Gondán aprovecha la misma corriente. El Eo se arrima a la izquierda y, cuando en Fontela se despista un poco, acorta luego por la cortada para ir pronto a la mar “que es el morir”.
La nave, con blancura de yate, es un pelín más vieja que yo. Entre la niebla de mi niñez veo su estampa, como cargando puntales de pino en La Punta. Tal vez, no. Acaso, un etoplasma. Creo que, además, tuvo cortos cabotajes. Como el Titanic. Me gustaría conocer sus singladuras. Lo habitual sería del Eo al Nalón. San Esteban era el puerto normal.
Los armadores eran Fernández, Pérez y García Martínez de Tapia de Casariego. Eran empresarios de la madera. Aserraban, cepillaban, machembraban y fabricaban cajas para envases. No me consta que, ataúdes. También comerciaban puntales para entibar minas. Su empresa se llamaba “La Industrial”

Fecha: 09/04/2009 10:48.


gravatar.comAutor: fernando

Muchas gracias D.LUIS por tus aclaraciones y comentarios. un saludo

Fecha: 15/04/2009 22:58.


Añadir un comentario



No será mostrado.





Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris