Facebook Twitter Google +1     Admin

Castropol, Pueblo Ejemplar de Asturias

El modesto objeto de este Blog, es dar a conocer la Villa de Castropol, a los que todavía no tengan la fortuna de haber estado en ella, y de hacer llegar alguna noticia a los que ya la conocen y a los Castropolenses que se encuentran fuera.
Como las entidades consideradas como mas importantes ya tienen página propia, daremos toda la información que podamos sobre El Corpus y sus alfombras florales, La Cabalgata de Reyes, El Belén Parroquial, Las Fiestas de Santiago y San Roque, etc.
Agradecemos a todos aquellos que quieran colaborar en el blog, que nos envien sus comentarios, fotos, artículos y todo lo que consideren interesante.
Los comentarios se contestarán siempre que sea procedente, y tengan nombre y dirección de correo electrónico, y los que se consideren inconvenientes, se borrarán.
Este blog no se hace responsable delas opiniones vertidas en los comentarios, o los artículos de colaboradores,
Ovidio Vila Pernas

Temas

Enlaces

 

Curiosidades del apellido Monteavaro

Publicado: 28/03/2012 17:48 por castropol en varios


- Al parecer, durante la remota antigüedad se hablaba una misma lengua en la cornisa del Mar Cantábrico. Pasado el tiempo, y después de los correspondientes cambios históricos, los topónimos sin embargo se conservaron, como siempre ha ocurrido. Unos ejemplos próximos a la aldea asturiana de Monteavaro:

.Seares: Asturias, Bilbao, La Coruña
.Monteavaro: Asturias, Orio (Guipúzcoa), Bérgamo (los Alpes, Lombardía, Italia) y varios Orio u Oria, también en Italia
.Leyre: Asturias, Navarra (monasterio), Portugal, Francia, Dinamarca
.Nafarea: Asturias, Pamplona (en vascuence)
.Abres: Asturias, La Coruña, Bilbao, Francia
.Serantes: Asturias, La Coruña, Vizcaya

- La referencia escrita más antigua que conozco sobre el lugar de Monteavaro, en el valle de Obanza (Castropol), está recogida en el “Privilegio del Rey Alfonso al Obispo de Oviedo”, fechado el 11 de abril del año 906 de nuestra Era, contenido en la “Regla Colorada” de la catedral de Oviedo.

- Los primeros apellidos Monteavaro que conozco son los de Pero González de Monteavaro, en un escrito en el que el Obispo de Oviedo perdona al Concejo de las Tierras de Ribadeo  (como se llamaba el antiguo Concejo de Castropol) por hacer pobla en Revoredo, de 30 de abril de 1313, y el de Pero Fernández de Monteavaro, en otro escrito en el que el Alcalde Mayor de Castropol manda guardar compromiso con los obispos de Oviedo, de 22 de octubre de 1377, ambos también en la “Regla Colorada”.

- Lo habitual en aquella época era que al inscribir a una persona en los documentos oficiales se pusiese el nombre y el primer apellido, y después el nombre del pueblo donde vivía, para así poder localizarlo. Por ejemplo, Pero García (del lugar) de Monteavaro. Por eso mismo todos los Monteavaro proceden de la aldea de Monteavaro.

- Lo habitual era también que algunos habitantes de, en aquel tiempo, remoto lugar de Monteavaro  emigrasen hacia la Ría del Eo, como ocurrió con los García de Monteavaro, que se establecieron en Moldes, a orillas de la Ría, donde edificaron una casona, con capilla y hórreo.

- Originalmente el nombre se escribía así: “Monte-Abaro”, como lo recogen los Censos de Hidalguía, a partir del siglo XV, correspondientes a los Monte-Abaro de Moldes, cuyas copias conservo.

- Monte-Abaro significa, en la lengua cantábrica de que hablé al principio, monte frondoso de álamos blancos, como está reflejado en la piedra de armas del apellido: en gules, un león rampante  (hecho de armas), en azur, olas de mar (el Cantábrico) y a ambos lados de la cabeza del león, en oro, dos panelas de álamo, bordadas de sinople.

- Sugiero a los Monte-Abaro más jóvenes que organicen una excursión veraniega al lugar de Monteavaro, invitando a los familiares de la Argentina, La Florida…

                                           Miguel Ángel Serrano G. Monteavaro. 91.3500966

 

Comentarios  Ir a formulario

gravatar.comAutor: Jorge

En mi familia por parte de mi abuelo Fernando marido de Angelita da monxa habia por lo menos un monteavaro...ahora no estoy en casa cuando pueda os envio la informacion

Fecha: 10/04/2012 20:25.


gravatar.comAutor: Carmen monteavaro

Hola mi nombre es Carmen y siempre me ha interesado saber de dónde viene nuestro apellido Monteavaro, ya que en cuba creo nuestra familia era la única, tu artículo me ha resultado muy interesante. Muchas gracias!

Fecha: 05/08/2017 02:50.


Añadir un comentario



No será mostrado.





Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris