Blogia
Castropol, Pueblo Ejemplar de Asturias

Grupos de adultos

¿Indianos? en San Roque

¿Indianos? en San Roque

    Hoy recuperamos por una pequeña temporada, la que fué nuestra labor mas importante al principio de nuestra existencia y que nos vimos obligados a abandonar por falta de material.

Comenzamos con esta, la  publicación de una docena de fotos proporcionadas por el gran colaborador de este blog Antonino Esteban. En esta primera vemos un grupo de hombres en San Roque, contemplando la actuación de dos niñas, tocando la pandereta y un señor al violín.¿Serán los expectadore indianos? Calculamos que  todas estas fotos, por diversos motivos que iremos explicando, son de los años 20 o primera mitad de los  30.

De paseo por Ribadeo

De paseo por Ribadeo

De derecha a izquierda, Pedro Amor , Juan de Fernandón, José Alvarez, Suso de Burela y Julio Vijande.

Grupo de hombres en el parque, hacía 1920.

Grupo de hombres en el parque, hacía 1920.

Juventud castropolense. Posiblemente 1974.

Juventud castropolense. Posiblemente 1974.

Agosto 1927

Agosto 1927

Foto cedida por Antonio Murias Vila, donde creo que es (al menos para mí) bastante difícil identificar a alguno de los protagonistas.

Cecilio.

Cecilio.

Cecilio con una nieta suya, hija de Esperanza.

Fernandín de Serantes y su madre.

Fernandín de Serantes y su madre.

   Traemos aquí esta foto, pues aunque no se trata de personas de Castropol, según tengo entendido, erán muy populares en el pueblo, y aún hoy son mencionados con frecuencia por algunas personas.

Andrés Pérez Díaz.

Este era el nombre del conjunto musical, que vemos a continuación, compuesto por  Modesto Viña Jonte, (relojero de Castropol) Enrique Murias y R. Fernández. En el post  siguiente, podemos ver una partitura que acompañaba a la foto.