Facebook Twitter Google +1     Admin

Castropol, Pueblo Ejemplar de Asturias

El modesto objeto de este Blog, es dar a conocer la Villa de Castropol, a los que todavía no tengan la fortuna de haber estado en ella, y de hacer llegar alguna noticia a los que ya la conocen y a los Castropolenses que se encuentran fuera.
Como las entidades consideradas como mas importantes ya tienen página propia, daremos toda la información que podamos sobre El Corpus y sus alfombras florales, La Cabalgata de Reyes, El Belén Parroquial, Las Fiestas de Santiago y San Roque, etc.
Agradecemos a todos aquellos que quieran colaborar en el blog, que nos envien sus comentarios, fotos, artículos y todo lo que consideren interesante.
Los comentarios se contestarán siempre que sea procedente, y tengan nombre y dirección de correo electrónico, y los que se consideren inconvenientes, se borrarán.
Este blog no se hace responsable delas opiniones vertidas en los comentarios, o los artículos de colaboradores,
Ovidio Vila Pernas

Temas

Enlaces

 
20070526190431-hotel-argentina-mediados-si.jpgAunque la calidad de esta foto, deja bastante que desear, hemos decidido publicarla, por considerar que es de interés para ello, aunque no esté en muy buenas condiciones.

Comentarios  Ir a formulario

Autor: Luis

Tengo la impresión de que esta foto es más veterana de lo que se afirma.

Hay un punto de posible referencia. La casa que medio aparece por la izquierda es el actual cuerpo central de Peñamar. Ese cuerpo tiene más altura y lo recuerdo como Casa Avelino y con la altura actual, de un piso más de lo que se ve en la foto, más buhardillas. Ignoro cuando se le dió más altura al edificio.

Otra referencia son los arboles de la carretera, que todavía existían. Y creo que para 1960 ya habían desaparecido.

Fecha: 26/10/2007 12:54.


gravatar.comAutor: otro luis, esta vez, legaspi

UNA FOTO OSCURA Y OTRAS COSAS POCO CLARAS

Efectivamente la fotografía es un tanto oscura, sobre todo para los viejos en cuya cofradía ya llevo años.

La casa blanca que se adivina a la izquierda es, sucesivamente, en mi recuerdo, la "Casa del Avilesino", José, “Pinón”. casado con María de Soledad de Pachín. Más tarde fue Casa de Avelino y hoy. con ligeros cambios y muchos añadidos, es "Casa Vicente".

El pabellón con dos puertas que se ve al centro izquierda, con dos puertas anchas era el taller de ebanistería de Marcelino Candaosa. Estaba adosado al Hotel Argentina, estación de los coches de línea "Luarca", ALSA.

Los árboles, a ambos lados de la carretera, formaban una alameda desde el "Alto de San Roque" al Esquilo.

El solar de la izquierda, aún hoy está casi igual es el de la Casa de Marcelo. Al otro lado había una huerta bastante más baja que la actual calle, Cuesta de Guerra o Vior. Hoy es solar para un pequeño jardín público, poco usado, un aparcamiento y una csa vivienda. Tanto esta huerta como el patio o antojana de Marcelo estaban “n`a Ribeira”. El empalme con la carretera se hacía por un camino, no sendero, que, bordeando las tapias actuales de Valledor y el Cobo, salía a la curva en donde se inicia la subida a San Roque, prado de Riaño a la derecha. Este camino, como tantos otros espacios públicos en Castropol ha sido enajenado. Como ejemplo valga el de la iglesia que hasta el último cuarto del XIX era edificación exenta, con una calle todo alrededor.

Fecha: 02/10/2008 20:25.


Añadir un comentario



No será mostrado.





Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris