Publicado: 18/04/2013 10:44 por castropol en Fotos antiguas

Parece ser que es con motivo de la celebración de la fiesta de San Isidro.
Comentarios Ir a formulario
Autor: Nano
¿San Roque o San Isidro...? " San Isidro... , que quita el agua y pon el sol" ¿que rocois, levaba San Isidro y a su mayer Santa María da cabeza, que lougo se sorteaban en tre os asistentes en subasta
Fecha: 22/04/2013 16:07.
Autor: Ovidio Vila
Nano, se celebra la fiesta de San Isidro, pero el lugar es San Roque ¿de acuerdo?
Fecha: 23/04/2013 11:16.
Autor: Nano
Ovidio, vale, pero mejor feria y fiesta de San Isidro Labrador en el Campo de San Roque
Fecha: 23/04/2013 15:19.
Autor: l.legaspi
LINDEIROS Y PLEITOS, HABERLOS HAILOS
Nano, muy bien. "Precsiar es el arte". La verdad debemos buscarla, con respetuosa sencillez, entre todos. Ovidio, “más novo que nosoutros”, aunque, de vez en cuando, más listo”, nos facilita un rico espacio de conversación que debemos agradecer.
La verdad, me gustaría ver más frecuentada esta tertulia por nuestros vecinos. Ninguno es "Oráculo de Delfos". Lo importante es respetarnos y, si posible, querernos. Estos pequeños detalles nos ayudan, creo.
La fiesta y procesión con “roscois”, (no siempre y feria de San Isidro fue en San Roque (en este blog hay documentos)
Los marñeiros y los de "la aldea": Moldes, Bruiteira, Cal, Riodeltallo, Riofelle y caseríos fronterizos de Piñeira y San Juan, todos como del mismo "sindicato" festejábamos a San Roque y, hasta, queremos al perro. Para bailar, con gaita o acordeón, todos dispuestos, aunque sí, nunca homes con homes y, alguna vez, “unhas con outras”, hasta que algún “salise a separar”,
Creo que sería interesante, no trascendente, saber de quién era (es) todo el campo. Si las lindes internacionales son discutidas ¿qué puede pasar con los “carreiros” entre parroquias?
Una versión de división fronteriza es un camino que bajaba desde As Barreiras, más o menos, por dende está el taller de Amor, pasaba por detrás de la Capilla, seguía por un camino que dejaba la Marchanta a la derecha y continuaba hacia Fontela, La Regueira, dejando a la izquierda las edificaciones industriales actuales… La carretera general “estropeó” el mapa, incluso, a lo mejor incluyendo la casa de don Ramón de San Roque. Las dos casas, de Canel y doña Ramonita bien juntas, de As Barreiras pertenecen la Primera a Castropol y la segunda a San Juan. La casa de Galochón, el Roque Nublo y por “ehi p`arriba” eran, son, de San Juan. Es decir, si se puede decir, ¿todo el “campo público” de San Roque “pertenece” a San Juan? “A quién dios se le de san pedro se lo bendiga”. Ahí queda la adivinanza.
Fecha: 01/05/2013 18:30.