Facebook Twitter Google +1     Admin

Castropol, Pueblo Ejemplar de Asturias

El modesto objeto de este Blog, es dar a conocer la Villa de Castropol, a los que todavía no tengan la fortuna de haber estado en ella, y de hacer llegar alguna noticia a los que ya la conocen y a los Castropolenses que se encuentran fuera.
Como las entidades consideradas como mas importantes ya tienen página propia, daremos toda la información que podamos sobre El Corpus y sus alfombras florales, La Cabalgata de Reyes, El Belén Parroquial, Las Fiestas de Santiago y San Roque, etc.
Agradecemos a todos aquellos que quieran colaborar en el blog, que nos envien sus comentarios, fotos, artículos y todo lo que consideren interesante.
Los comentarios se contestarán siempre que sea procedente, y tengan nombre y dirección de correo electrónico, y los que se consideren inconvenientes, se borrarán.
Este blog no se hace responsable delas opiniones vertidas en los comentarios, o los artículos de colaboradores,
Ovidio Vila Pernas

Temas

Enlaces

 
20170817113011-19905121-10210141614393752-960204862810799373-n-copia.jpg

Preciosa foto del muelle de Castropol ¿AÑO? podria oscilar de los  últimos años 20, hasta los  40. Si alguien puede dar mas datos, se agradecería. Como dato curioso, vease a la izquierda de la foto abajo, la procedencia de la misma.

Comentarios  Ir a formulario

gravatar.comAutor: Javier

Una foto desconocida hasta ahora y muy interesante.
Creo que la podríamos datar en los años 1936 o 1937.
En los primeros días de la guerra civil se estableció en Castropol un Destacamento de Intendencia, para el apoyo de las Columnas Gallegas del ejército sublevado, que van avanzando hacia el centro de Asturias.
Los galpones que se ven en la foto creo que corresponden a los almacenes de este destacamento.
El muelle de Castropol estaba en construcción en esas fechas, por lo que se construyó un armazón de madera para el atraque de los barcos, que desde diversos puertos de Galicia abastecían a las tropas. El barco que solía hacer este transporte era el "Marta Junquera".
Lo de que la foto esté rotulada como perteneciente al Archivo del Reino de Galicia podría ser porque el puerto de Castropol perteneció a Puertos de Lugo y es posible que la foto proceda de este organismo.

Fecha: 17/08/2017 17:16.


gravatar.comAutor: Naoo

El paredón de contención o pared con la farola –con una sola bombilla de 25 W-, así como el “patio” que daba entrada a la huerta que hoy es de Rafael Domínguez hasta poco existían.
Javier creo que documenta bien lo de las naves de aprovisionamiento y apoyo logístico de las tropas franquistas de militares de nuestra Guerra incivil .
Por otro lado en el muelle de Castropol también hubo unas naves o barracones para abastecimiento de material para la construcción de las vías del tren, -Ferrol-Gijon- en el que se tardo más de 80 años para poder inaugurarlo. ¿años….. antes de la Guerra incivil ?.

Fecha: 17/08/2017 20:09.


gravatar.comAutor: J. Manuel del Quirolo

El ferrocarril Ferrol-Gijón, según tengo entendido, se empezó a construir bien entrados los años cuarenta, terminándose su estructura a mediados de los cincuenta y colocándose las vías en el setenta y uno setenta y dos. Se inauguró en agosto del setenta y dos. Así que en vez de 80 años se tardaron unos escasos 30, que ya es bastante.

Fecha: 20/08/2017 11:57.


Añadir un comentario



No será mostrado.





Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris