Facebook Twitter Google +1     Admin

Castropol, Pueblo Ejemplar de Asturias

El modesto objeto de este Blog, es dar a conocer la Villa de Castropol, a los que todavía no tengan la fortuna de haber estado en ella, y de hacer llegar alguna noticia a los que ya la conocen y a los Castropolenses que se encuentran fuera.
Como las entidades consideradas como mas importantes ya tienen página propia, daremos toda la información que podamos sobre El Corpus y sus alfombras florales, La Cabalgata de Reyes, El Belén Parroquial, Las Fiestas de Santiago y San Roque, etc.
Agradecemos a todos aquellos que quieran colaborar en el blog, que nos envien sus comentarios, fotos, artículos y todo lo que consideren interesante.
Los comentarios se contestarán siempre que sea procedente, y tengan nombre y dirección de correo electrónico, y los que se consideren inconvenientes, se borrarán.
Este blog no se hace responsable delas opiniones vertidas en los comentarios, o los artículos de colaboradores,
Ovidio Vila Pernas

Temas

Enlaces

 

Santiago 1957 (3)

Publicado: 02/03/2007 16:38 por castropol en Fiestas y Procesiones
20070217155330-cocolo-25.jpg

En la parte de abajo, el primero por la derecha, Jaime Rodriguez, cuñado de Leli, el tercero, Antonio Santos Escudero, en septimo lugar Manolo Muiña y detrás de el Adolfo Rodriguez, un poco mas atras con la cara semitapada y gasfas oscuras Pepe Jimenez (cuñado de Fermín Lavandera), quinto por la cola con traje gris Paco Abad, tercero por la cola, podría ser Ramón Canel y en último lugar, Pepe de Bruiteira.

El sacerdote, Adriano del Jaime

Por arriba en segundo lugar, Marcelino Murias, el séptimo (con traje claro ) Antonino Esteban (Nino) hacía el final, con un niño de la mano (que debe ser Enrique) Egidio García y delante de el Tonín Pérez.

Con la imagen, por el lado derecho de la misma, detrás Juan Carbajales y delante Emilio García.

Comentarios  Ir a formulario

gravatar.comAutor: luis

Las procesiones no tienen ni derecho ni revés. O son manifestaciones de fe y compromiso cristiano de marchar por la historia en comunidad o, mejor, se quedan en la sacrstía. Para algunos hasta sería una gozada. Pero comentario e esta foto y a la anterior es más intrascendente, por no decir frívolo. La calle del Correo es tradicionalmente de bajada o regreso.¿Por´qué en esta ocasión vamos con el paso cambiado? Acaso le calle del Medio o de la Procesión estuvieren de obras. En todo caso a mi el andar contra corriente o al revés no ma parce mal. En ocasiones hasta me parece higiénico.

Fecha: 04/03/2007 18:16.


Añadir un comentario



No será mostrado.





Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris