Facebook Twitter Google +1     Admin

Castropol, Pueblo Ejemplar de Asturias

El modesto objeto de este Blog, es dar a conocer la Villa de Castropol, a los que todavía no tengan la fortuna de haber estado en ella, y de hacer llegar alguna noticia a los que ya la conocen y a los Castropolenses que se encuentran fuera.
Como las entidades consideradas como mas importantes ya tienen página propia, daremos toda la información que podamos sobre El Corpus y sus alfombras florales, La Cabalgata de Reyes, El Belén Parroquial, Las Fiestas de Santiago y San Roque, etc.
Agradecemos a todos aquellos que quieran colaborar en el blog, que nos envien sus comentarios, fotos, artículos y todo lo que consideren interesante.
Los comentarios se contestarán siempre que sea procedente, y tengan nombre y dirección de correo electrónico, y los que se consideren inconvenientes, se borrarán.
Este blog no se hace responsable delas opiniones vertidas en los comentarios, o los artículos de colaboradores,
Ovidio Vila Pernas

Temas

Enlaces

 

El plano del Madoz

Publicado: 07/11/2007 17:17 por castropol en Curiosidades
20071107171409-img284.jpgAquí podemos ver el plano publicado en el Madoz, al que hace referencia Luis Legaspi, donde se ve el nombre de "Ria de Berbesa" y también el de "Rio del Eo" Otros datos curiosos: en la leyenda, pone con el nro 5 "Teatro" y en el plano, pone el 5 en la casa de Antonio Murias Travieso, con el nro 4 pone "Escuela Pública" y en el plano esta en la casa de Fernando Villamil.

Comentarios  Ir a formulario

Autor: Luis

Comentarios sobre "Ría del Eo" pueden verse en los de la foto "Superpanorámica de Castropol" y en la de las hermanas Guerra y Paquita Trelles (octubre de 2007).

Fecha: 07/11/2007 17:41.


gravatar.comAutor: Antonio Murias Vila

Ya ya había reparado, evidentemente, en que la casa que ocupo durante el mes de agosto, levantada hace ahora precisamente 100 años por la familia Malajo, aparece en algunos planos, concretamente en éste, que creo que es el publicado asimismo por la Enciclopedia Asturiana, como ocupando lo que antes habría sido la ubicación del Teatro. Y la verdad es que resultaría en sus tiempos un emplazamiento muy adecuado para un Teatro ... de no ser porque tiene precisamente enfrente la capilla de Santa María del Campo. De ser así, que así parece que ha sido, es uno de los pocos casos en que un Teatro se acerca tanto a una Iglesia (encarnación de las ínfulas de Don Pedro Calderón de la Barca), y evidencia una vez más la singularidad de Castropol, que, en esto como en muchas otras cosas, es realmente único.

Fecha: 08/11/2007 19:43.


Añadir un comentario



No será mostrado.





Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris