Facebook Twitter Google +1     Admin

Castropol, Pueblo Ejemplar de Asturias

El modesto objeto de este Blog, es dar a conocer la Villa de Castropol, a los que todavía no tengan la fortuna de haber estado en ella, y de hacer llegar alguna noticia a los que ya la conocen y a los Castropolenses que se encuentran fuera.
Como las entidades consideradas como mas importantes ya tienen página propia, daremos toda la información que podamos sobre El Corpus y sus alfombras florales, La Cabalgata de Reyes, El Belén Parroquial, Las Fiestas de Santiago y San Roque, etc.
Agradecemos a todos aquellos que quieran colaborar en el blog, que nos envien sus comentarios, fotos, artículos y todo lo que consideren interesante.
Los comentarios se contestarán siempre que sea procedente, y tengan nombre y dirección de correo electrónico, y los que se consideren inconvenientes, se borrarán.
Este blog no se hace responsable delas opiniones vertidas en los comentarios, o los artículos de colaboradores,
Ovidio Vila Pernas

Temas

Enlaces

 

El "Castropol"

Publicado: 21/11/2007 09:24 por castropol en Fotos antiguas, segunda parte.
20071025165054-el-castropol.jpgYa está en otra de las fotos de este blog. Al parecer fué el último, o uno de los últimos barcos que hizo Astilleros Gondán, con casco para vela, aunque después se le pusiera motor.

Comentarios  Ir a formulario

Autor: Luis

El casco, además de tener un diseño de velero, tiene todo el aspecto de ser de madera.

¿Dónde?

Todo parece señalar a la rampa del astillero donde se construyó, pero me despista bastante que en el ángulo superior derecha de la foto se ven lo que parecen edificaciones que llegan hasta la ría, lo que, incluso hoy, es imposible; y mucho menos en la fecha de la foto.

El fondo de la foto tiene todo el aspecto de ser Figueras y su costa inmediata. Pero, entonces, ¿en donde está el barco?, porque en Castropol, que yo sepa, nunca hubo una instalación similar a lo que se vé.

Fecha: 22/11/2007 12:01.


gravatar.comAutor: Lino

El barco está en el astillero, y lo que se ve al fondo es Ribadeo; la parte edificada es Porcillán y el resto la zona de Cabanela, ahora "enladrillada" hasta el último centímetro.

Y el "Castropol" por supuesto era de madera. Gondán no empezó a construir en hierro hasta finales de los 50 o principios de los 60 (¿1959?, estoy hablando de memoria).

Fecha: 22/11/2007 17:24.


gravatar.comAutor: Uno

El Castropol,junto con otros cuatro o cinco barcos que fueron constriudos por el "Godan" en un principio eran para navegar- a vela- entre la península y las islas Baleares, a si lo tengo entendido

Fecha: 27/02/2008 16:16.


Añadir un comentario



No será mostrado.





Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris