Facebook Twitter Google +1     Admin

Castropol, Pueblo Ejemplar de Asturias

El modesto objeto de este Blog, es dar a conocer la Villa de Castropol, a los que todavía no tengan la fortuna de haber estado en ella, y de hacer llegar alguna noticia a los que ya la conocen y a los Castropolenses que se encuentran fuera.
Como las entidades consideradas como mas importantes ya tienen página propia, daremos toda la información que podamos sobre El Corpus y sus alfombras florales, La Cabalgata de Reyes, El Belén Parroquial, Las Fiestas de Santiago y San Roque, etc.
Agradecemos a todos aquellos que quieran colaborar en el blog, que nos envien sus comentarios, fotos, artículos y todo lo que consideren interesante.
Los comentarios se contestarán siempre que sea procedente, y tengan nombre y dirección de correo electrónico, y los que se consideren inconvenientes, se borrarán.
Este blog no se hace responsable delas opiniones vertidas en los comentarios, o los artículos de colaboradores,
Ovidio Vila Pernas

Temas

Enlaces

 

Publicado: 11/12/2018 12:45 por castropol en Fotos antiguas, segunda parte.
20181211124345-12274775-779342222194830-91.jpg

Cartel de una becerrada en Ribadeo, en agosto de 1957. Obsérvese la composición de la cuadrilla de Castropol.

Comentarios  Ir a formulario

gravatar.comAutor: Victor de Primote

Creo que la becerrada se celebro en Ribadeo, no en Tapia.

Fecha: 11/12/2018 16:50.


gravatar.comAutor: Pepe Llende

Para los que lo desconozcan: la plaza de toros de Ribadeo, estaba situada detrás de la actual Aduana. Me acuerdo de haberla visto en los años sesenta. Creo que fue excavada en el terreno, al igual que las gradas y no era muy grande. No lo creía hasta que la vi.

Fecha: 11/12/2018 20:06.


gravatar.comAutor: Alvaro Benito


Para mayor abundamiento de lo que cita Pepe Llende en su comentario, quiero hacer mención a lo que mi amigo y compañero de Colegio en Ribadeo, el escritor Manuel Diaz Aledo, en su último libro "Entre tus calles Ribadeo", cita:
"Otra atracción de los primeros años de los cincuenta eran las corridas de toros. Si… ¡como lo leen! Corridas de toros en Ribadeo…., la plaza era de juguete, minúscula, toda ella de tierra, ya que era un espacio circular excavado en tierra, con las gradas hechas en esa excavación. Estaba situada en el lugar que hoy ocupa un pequeño parque infantil, junto al local del Centro de la Tercera Edad, detrás del Ayuntamiento y la Aduana. La plaza de toros se completaba con unos corrales hechos con madera y una valla que circundaba el ruedo y que disponía de los espacios habituales para el toreo: burladeros y zonas para toreros y picadores….."

Fecha: 12/12/2018 11:09.


Añadir un comentario



No será mostrado.





Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris