Facebook Twitter Google +1     Admin

Castropol, Pueblo Ejemplar de Asturias

El modesto objeto de este Blog, es dar a conocer la Villa de Castropol, a los que todavía no tengan la fortuna de haber estado en ella, y de hacer llegar alguna noticia a los que ya la conocen y a los Castropolenses que se encuentran fuera.
Como las entidades consideradas como mas importantes ya tienen página propia, daremos toda la información que podamos sobre El Corpus y sus alfombras florales, La Cabalgata de Reyes, El Belén Parroquial, Las Fiestas de Santiago y San Roque, etc.
Agradecemos a todos aquellos que quieran colaborar en el blog, que nos envien sus comentarios, fotos, artículos y todo lo que consideren interesante.
Los comentarios se contestarán siempre que sea procedente, y tengan nombre y dirección de correo electrónico, y los que se consideren inconvenientes, se borrarán.
Este blog no se hace responsable delas opiniones vertidas en los comentarios, o los artículos de colaboradores,
Ovidio Vila Pernas

Temas

Enlaces

 

Carta de la Ría de 1812

Publicado: 08/06/2020 09:15 por castropol en Curiosidades
20200608091448-ria-10022-pagina-072.jpg

Comentarios  Ir a formulario

gravatar.comAutor: Antonio Murias Vila

en esta época, las cartas de navegación ya tenían cierta precisión, y los cartógrafos disponían de instrumentos que les permitían desarrollar bien su trabajo, una profesión que, por lo demás, no estaba mal pagada, en una época en la que todo el tráfico mercantil importante se hacía por mar.
Como el dueño del blog ha tenido el acierto de publicar hace unos días otra carta fechada un lustro antes, constatamos lo que era práctica común en el siglo XVIII: copiar mapas y cartas de navegación producto del trabajo de anteriores cartógrafos que se lo habían currado in situ. Pero ya desde inicios de ese siglo XVIII, se había adoptado la costumbre de mencionar al autor original y de respetar en la medida de lo posible su trabajo si poco o nada se había hecho para rectificar su constatación. O sea: que el cartógrafo que "fusilaba" un trabajo ajeno, tenía la decencia de citar su fuente (y el impresor o editor se vería moralmente forzado a inquirir el origen de un trabajo antes de divulgarlo).
No sé si aquí aparece tal mención porque no soy capaz de verlo.
En todo caso, en esta carta ha desaparecido la barca con aparejo latino que adornaba la carta "fusilada". A lo mejor es porque el segundo cartógrafo sí sabía que este tipo de embarcación y aparejo es más propio del Mediterráneo y aquí "canta". Y ello induce a pesar que la carta anterior (de 1807) también era una copia de otra anterior.
Con todo, lo más interesante de estas cartas de navegación es que algunas de ellas detallan el calado. Y así podemos constatar que la Ría se va llenando de sedimentos desde hace siglos, y que acabará desapareciendo si nadie lo evita.

Fecha: 08/06/2020 18:17.


gravatar.comAutor: Nanon

Amigo Antonio como tú bien sabes el " fusilamiento"
o plagios de libros ,cartas etc. está al orden del día con eso de corta y pega . Basta ver la a cantidad de máster que proliferan por ahí

Fecha: 09/06/2020 15:35.


gravatar.comAutor: Luis López-Cotarelo

Envidia que siento por la agudeza visual de Antonio; y que Dios se la conserve.
En el otro plano de cinco años antes -titulado Plano de la Ría de Rivadeo" parecen apreciarse también referencias del calado. Y seguro que con relación a este -titulado Port of Rivadeo- las diferencias no serán significativas.
Hay otro plano -realizado por la Escuela de Pilotos de Ferrol, de mediados del XIX- en la que igualmente figuran los calados y, lo que es también significativo, la forma de los tesones en la bajamar en aquel momento, llamativamente semejantes a los que había en el momento en que yo lo pude ver (y creo que se publicó en este blog).
En defiitiva, lo que quiero trasladar, tras esta larga entrada es que el evidente cambio de los tesones no implica necesariamente un mayor atterramiento de la parte central de la Ría. Claro que, como ya dijo Lord Keynes, a largo plazo, todos muertos.

Fecha: 10/06/2020 06:39.


Añadir un comentario



No será mostrado.





Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris