Sr.  Alcalde de Castropol:  en la Nueva España del 22/04/205 y en  declaraciones hechas a la emisora de radio   Ser Occidente, dando  respuesta a las manifestaciones hechas por la presidenta de la  Asociación el Pampillo, ha vertido una serie de afirmaciones en las que  no sólo falta a la verdad, sino en las que de forma despreciable  atribuye a quienes forman parte de esa asociación  propósitos totalmente  ajenos a su intención. 
 El primer motivo de queja de la  asociación fue la negativa por “razones políticas” a que en el cartel  anunciador del Corpus figurase el logotipo de la parroquia de Castropol.  Las “razones políticas” que a nosotros, sin duda incapaces de comprenderlas, no  nos reveló, se las explicó claramente al periodista  de la cadena Ser : a contemplar las alfombras vienen gentes de todas  condiciones y creencias y no conviene que nadie se moleste por la  utilización de un símbolo religioso. ¡ cómo no avisa primero Sr.  Alcalde!  Para que nadie se ofenda y a nadie moleste quitaremos de las  alfombras todos los motivos religiosos. No se preocupe: fuera Cruces,  imágenes de Santos, escenas del Evangelio, símbolos sagrados, fuera el  JHS y el Avemaría y todo tipo de tropelías que ponemos en las  alfombras………. Y también los arabescos no sea que algún cristiano se  mosquee…… Sr. Alcalde la tolerancia consiste en poder utilizar un  símbolo o manifestar una creencia sin que nadie se pueda sentir molesto  por ello. Intolerancia es no permitir su uso porque no coincida con las  creencias de alguien.
 Pero además pretende justificar esa  actitud en el siguiente hecho: no entiendo de que se quejan si en todos  los años anteriores nada más que en uno  figuró ese logo y nunca hubo  este barullo.  Y ciertamente que así fue. En el año 2013, porque así se  solicitó, por vez primera se incluyó el logo parroquial. Al fin y al  cabo se trata de una procesión que organiza la parroquia y entendemos  que no existe razón para que la parroquia no tenga el mismo trato que  otros colaboradores ( la entidad bancaria que abona los carteles o el  ente que dona el premio para el concurso de carteles) ¡cual no sería la  ola de quejas y la avalancha de protestas que este hecho generó que al  año siguiente decidieron excluirlo! Es de alabar, Sr. Alcalde, que nada  nos dijera de todas esas manifestaciones y  protestas ¡ para qué nos iba  a preocupar con esas menudencias ¡  
 En segundo lugar y ante las  quejas relativas a la falta de ayudas y el incumplimiento de promesas  “El Alcalde de Castropol considera “injustificadas” esas quejas y  asegura que El Pampillo supone  a las arcas municipales un gasto anual  que ronda los 5000 € “sin contar con el trabajo que realiza el personal  municipal”………”
 El gasto total sube algo de los 2000€  y mire,  como eso se demuestra con facturas, con enseñarlas, punto. Y el trabajo  del personal municipal es el siguiente:
 - El jardinero municipal nos trae dos o tres podas de ciprés.
 - Los servicios técnicos nos auxilian en la creación de imágenes vectoriales y las imprimen a escala 1:1.
 - Los técnicos nos apoyan en algunas actividades como la escuela de  alfombristas o la alfombra de los niños y en algunas gestiones relativas  a viajes.
 - Alguna actuación puntual y aislada en el transporte de materiales
 - La ordenación del tráfico para la procesión.
Espero sinceramente que en este apartado no incluya la siega de  hortensias y el asfaltado de rosales en el campo de La Paloma o las  “desfeitas” causadas por la limpieza de cunetas.
 Tiene usted razón  al afirmar que su gobierno ha sido el que más ha apoyado a la asociación  el Pampillo. No podía ser de otra manera si tenemos en cuenta que la  asociación nació cuando usted llevaba unos años como Alcalde de  Castropol.  Lo que no lograba entender es que significaba eso de  “poniéndola en el mapa  y logrando el reconocimiento como Fiesta de  Interés Turístico Regional” . Me quedó claro al escuchar la entrevista.  Lo de ponernos en el mapa debe querer  decir que  el Ayuntamiento  sufragó el viaje a la Rasegna  de Fabriano. 
 Todos estos años  pensando que había sido nuestro trabajo, que empezaba a ser conocido a  través de Internet, lo que había motivado la llamada del Comune di  Fabriano,  tanto tiempo pensando que había sido el diseño de la  alfombra, la originalidad en el tratamiento de los materiales, el rico  colorido……..y no, fue usted el que nos puso en el mapa.  Mire Sr.  Alcalde ha sido nuestro trabajo, y sólo nuestro trabajo el que nos llevó  a Fabriano ( A gastos pagos, eso sí) y ha sido nuestro trabajo el que  nos llevo a ser la primera entidad en ser invitada a La Trobada de  Catifaires de Catalunya, al Quinto centenario de la coronación de la  Virgen del Camino en León, a Lugo de Llanera, a varias ediciones de la  Procesión del Carmen de Pola de Siero, al congreso internacional de Arte  Efímero de Barcelona, al congreso internacional de Arte efímero de  Roma, a Cusano Mutti, a formar parte de la Comisión Gestora  Internacional de arte efímero…….y mire, de todos esos viajes el  ayuntamiento ha costeado los siguientes :
 - Viaje a Fabriano de 18 alfombristas y tres representantes del Ayuntamiento.
 - El viaje y la estancia  del Sr. Alcalde y un miembro de la  asociación a una reunión de trabajo en Roma ( el otro miembro que viajó  se pago su desplazamiento) 
 En el resto de ocasiones o bien los  organizadores del evento nos costearon los desplazamientos o han sido  los propios alfombristas los que han pagado de su bolsillo los viajes……  Miento. En una ocasión  el Ayuntamiento nos pidió elaborar una alfombra  en la Feria de Turismo de Gijón, puso el autobús, parte de las flores y  nos dijo que comeríamos en unos establecimientos dentro de la propia  Feria. Hicimos la alfombra, usted se fue con otras autoridades a comer y  el resto….unos mal comieron, otros no comieron de pura  rabia y otros  se pagaron la comida para no pasar hambre………
 Mi mujer y yo  llevamos años dedicados a la procesión de Corpus y a las Alfombras y  últimamente cuando surge un viaje, sólo viaja ella, entre otras razones  porque la economía familiar no nos permite tanto viaje a “gastos pagos”.
Lo de fiesta de Interés Turístico Regional está bien, fue gestión suya y siempre se lo reconoceremos, por más que a nosotros no nos suponga utilidad alguna. Hasta la fecha ninguna ayuda hemos recibido del Principado. ¿ Y al Ayuntamiento ? Lo desconocemos.Nos gustaría saber si ha recibido alguna ayuda o subvención por este motivo y cómo fue empleada. Supongo que no será difícil saberlo en el templo de la transparencia..
Pero la gota que colma el vaso es la acusación que usted hace de que no sólo las quejas carecen de fundamento alguno sino de que se hacen porque hay una campaña electoral, viene a decir que El Pampillo es una asociación que forman cuatro o cinco socios y que las quejas obedecen a intereses políticos y que en modo alguno nos podemos arrogar la representación de los alfombristas y colaboradores.
Que se sepa: efectivamente el número de socios de El Pampillo no  supera la media docena de personas. ¿ sabe porqué?  Porque el Pampillo   como asociación es una imposición del Sr. Alcalde de Castropol que  repetidamente urgió a los alfombristas a formar una asociación para  unificar temas como las relaciones institucionales, la representación de  los alfombristas castropolenses en foros nacionales e internacionales y  sobre todo para poder solicitar subvenciones de las distintas  administraciones. Se trataba no de sustituir el movimiento vecinal sino  de ser su cabeza visible. Y para eso no hacen falta muchos socios. La  propia operatividad como asociación aconseja que el número sea pequeño.  El Pampillo, como tal, ni organiza ni elabora alfombra alguna. Las  alfombras de la procesión, como siempre, son diseño y obra de los  vecinos de cada calle. El Pampillo sirve para que todos los trabajos  preparatorios se hagan en común, sirve para organizar la pegada de  concos, el picado de verde, el teñido de materiales, la recolección y  distribución de pampillo, ciollo y espadaña, y en la medida de lo  posible la busca de flores y para organizar la cena de la que participan  todos los alfombristas. El Pampillo está al servicio de todos. Quede  esto claro.
 Acusarnos de hacer campaña en su contra es lisa y  llanamente una bajeza moral. No es esta la primera vez que yo he  levantado públicamente la voz para denunciar lo que a mi juicio es una  injusticia. Lo hice con motivo de la gestión caciquil de la escuela de  música tradicional ( por cierto que sigue sin dar explicaciones ni pedir  disculpas ) y lo haré todas las veces que considere necesario. Lo he  hecho siempre en términos educados y correctos. Esta debe ser la séptima  u octava carta que le dirijo y nadie ha podido saber de mi boca a qué  partido pertenece usted. En ningún momento me han dolido prendas en  reconocer sus méritos y las ayudas prestadas o en defenderles de  acusaciones que me parecían injustas ( por poner un ejemplo la alfombra  que realizó el año pasado el Ayuntamiento a muchas personas les pareció  una burla. Creo que fui el único en levantar la voz para decir que podía  ser más o menos afortunada pero en ningún caso irreverente o  inadecuada) Esa acusación suya es un burdo intento de tapar con basura  la boca de quien le critica.  
 Con la celebración del Corpus  colaboran personas de toda clase y condición, a nadie le preguntamos por  sus ideas o creencias, de todos recibimos y a todos aceptamos.  Conseguir esto es un trabajo de muchos años. Si hoy tenemos abiertas las  puertas de casi todas las casas del concejo es porque quienes nos daban  sus flores han podido comprobar que eran bien empleadas, si hay  personas que todos los años acuden en  nuestro auxilio es porque no  hemos rechazado nunca la ayuda de ninguna mano. Por eso la acusación que  hace,  pone en peligro algo más que la honorabilidad de unas personas.  No Sr. Alcalde, ni hacemos campaña ni callamos la boca. No trate de  ensuciar nuestro buen nombre ni de desprestigiarnos, cuélguese usted las  medallas que quiera, ponga en los mapas las chinchetas que le dé la  gana, pero por favor, no trate de cubrir con mentiras sobre nosotros sus  vergüenzas.......
 Haxa salú!
Agustín Artime Velarde
 
       
		
4 comentarios
l. legaspi copión -
Hace en estos días primaverales un siglo y diez años, -¡ Xa choveo!- era el 1905, en el periódico decenario El Castropol, aparecía esta nota que por juzgarla de gran actualidad para estos días de elecciones municipales se me ocurre ofrecer copia literal para que cada uno reflexione.
El malestar general que desde hace tantos años se siente en todo el partido de Castropol es muy de razón que busque algún modo de exteriorizarse, si no había de alcanzarnos alguna parte de responsabilidad de lo que venimos lamentando en privado. Puesta la mira únicamente en el bien de estos pueblos, con cuanta consideración se quiera a las personas y aplausos para sus actos, cuando pudieren merecerlos, queremos que el pueblo que los ha nombrado no sea el último en saber; que su presentación al público no sea como salida de debajo del manto de un prestidigitador; que toda nuestra representación no se reduzca a contentarnos con alcaldes nominales perpetuos, con acompañamiento de desconocedores del régimen municipal, y que haya la mayor diafanidad en cuanto pasa en la Casa del Pueblo y no perduren ya más las tinieblas que, por nuestra inercia y por vivir indefensos, no llegue a arrebatársenos algo que es sagrado para los hijos de Castropol todo dentro, por supuesto, de respeto a las personas, pues todo menos convertirse Castropol en vertedero de malos humores de nadie .
l. legaspi -
La fiesta del Corpus nació en Bélgica, en 1264. Monasterios benedictinos, polígonos de desarrollo de la cultura y de la agricultura en la vieja Europa, fueron los primeros en adoptarla y celebrarla. Urbano IV la extendió a toda la Iglesia.
De hecho, el Corpus Christi es la primera fiesta cuyo objeto no es un acontecimiento de la vida de Cristo, sino su presencia real en el Misterio de la Eucaristía. La fiesta responde a una necesidad de proclamar solemnemente tal fe y reflexionar y metabolizar en los creyentes su doctrina. El Misterio de la Eucaristía simboliza, exige y realiza la Comunión del Pueblo (Laikós) plan de Dios para toda la Humanidad. Esto explica la extraordinaria solemnidad que adquirió esta fiesta en la Iglesia Católica. Durante mucho tiempo, la procesión del Corpus fue la única procesión en el conjunto de la cristiandad, y también la más solemne.
La Parroquia de Castropol presenta una maravilla de trabajo en equipo, de esfuerzo voluntario, de imaginación creativa, de progreso armónico de mejorar añejas tradiciones, de fuerza ejemplarizante que contamina a otras comunidades cristianas. En el Corpus de Castropol, mucho más allá de fiesta de interés turístico, debe preocuparnos no esconder rencillas ni siquiera competencias.
Las alfombras no son para esconder problemas, como ocurre con demasiada frecuencia en servicios públicos, sino que, en este caso,
mirar lo que pasa por encima las alfombras es ocasión propicia para conocer la comunidad humana e, incluso, defenderla de los espíritus exterminadores que la sobrevuelan. Esperemos que la ideología sectaria, disfrazada de economía turística, no impida el libre progreso solidario y social
Me alegra que los cristianos defiendan los derechos humanos y constitucionales de libertad y de manifestación y, dentro de las ordenanzas, exijan la colaboración de los servicios civiles, con la autoridad que el pueblo les ha otorgado, deben facilitar a todos los individuos, grupos culturales, recreativos, deportivos, laborales, artísticos, religiosos, ateos, agnósticos, sanitarios o de rascatripas. El regente con sus ediles no es el programador ni el protagonista, mucho menos el dictador, sino empleado, voluntario o remunerado, alquilado por el Pueblo Libre. El Evangelio que es buen libro de protocolo, de bricolaje, también, de cocina familiar, y, en definitiva, manual de andar por la vida, lo recuerda: El mayor sea vuestro servidor (Mateo XXII-11)
¡Animo y enhorabuena! No hay que perder el oremus
M. E. ARDURA -
Hay algo que nunca tendrán ni podrán quitarnos, aunque nos quieran ningunear y menospreciar, es el espíritu del Corpus. Tras meses y meses de trabajo, esfuerzo, sacrificio y a veces dolores de todo tipo y cansancio extremo, nunca decaemos; al llegar ese día la ilusión de pequeños y no tan pequeños, el calor humano, la alegría de toda la gente que nos acompaña confeccionando las alfombras, hace que sea una experiencia única que se plasma en las calles de nuestro pueblo llenándolas de una belleza que es la admiración de los visitantes y que a todos nos llena de emoción.
¡Ánimo alfombristas! Gracias y mil veces gracias a toda las personas que con su aportación de flores permiten que demos el colorido y la luz a nuestra fiesta del Corpus Christi. Lo único que tenemos y lo que debemos preservar de la festividad es la unión y la hermandad de la gente para seguir hacia adelante.
Saludos de una polesa.
Don Juan el Aventureiro -
.Le verdad es que nunca vimos al alcalde y concejales confraternizando con los ciudadanos municipio de Castropol, salvo que estuvieran invitados, a churrascadas, fiesta de la UGT , nunca altruistamente pagando una ronda rascándose sus bolsillo.
La ultima o la penúltima, o esos se dice, como ayudaron a la ONG Asación contra el Cáncer de Figueras, que hace una labor muy loable, con unos 125 euros con cargo al erario público, donde comieron y bebieron todos y todas.
Entonces como les vais a pedir peras al olmo algunos sin arrodillares gratis para colocar una flor si el partido les pide marxismo, ¡!! Caguenmimatu..¡¡¡
Ye, lo que nin..