Facebook Twitter Google +1     Admin

Castropol, Pueblo Ejemplar de Asturias

El modesto objeto de este Blog, es dar a conocer la Villa de Castropol, a los que todavía no tengan la fortuna de haber estado en ella, y de hacer llegar alguna noticia a los que ya la conocen y a los Castropolenses que se encuentran fuera.
Como las entidades consideradas como mas importantes ya tienen página propia, daremos toda la información que podamos sobre El Corpus y sus alfombras florales, La Cabalgata de Reyes, El Belén Parroquial, Las Fiestas de Santiago y San Roque, etc.
Agradecemos a todos aquellos que quieran colaborar en el blog, que nos envien sus comentarios, fotos, artículos y todo lo que consideren interesante.
Los comentarios se contestarán siempre que sea procedente, y tengan nombre y dirección de correo electrónico, y los que se consideren inconvenientes, se borrarán.
Este blog no se hace responsable delas opiniones vertidas en los comentarios, o los artículos de colaboradores,
Ovidio Vila Pernas

Temas

Enlaces

 
20181109122732-imagen2-1894.jpg

   La de hoy es mas antigua. Según quien me la proporcionó, puede ser de  1894,   y está hecha desde la misma perspectiva de la otra. Se puede observar que aún no está hecha la casa que fué de Marujín, ni las de Avelino y Vicente, ni el hotel Argentina, ni la de Luciano Ron, y por supuesto nada del taller ni la casa del Cercado

Comentarios  Ir a formulario

gravatar.comAutor: Victor de Primote

¿Puede ser la foto que aparece en "Asturias" de Bellmunt y Canella?

Fecha: 09/11/2018 12:45.


gravatar.comAutor: Victor de Primote

https://bibliotecavirtual.asturias.es/i18n/consulta/registro.cmd?id=2395

Fecha: 09/11/2018 12:56.


gravatar.comAutor: Pepe Llende

Tienes buen ojo Victor.

La fotografía la hizo Octavio Bellmunt, responsable junto a Fermín Canella de la obra "Asturias". Médico de profesión, fue el responsable precisamente de la parte gráfica. Y como muchos sabéis, del capítulo dedicada a Castropol (Tomo II, 1897), se encargó José Ramón Luanco.

En cuanto a la fecha, puede ser válida la que le dieron a Ovidio (1894), teniendo en cuenta que el primer tomo (de tres), es de 1895.

Fecha: 12/11/2018 20:41.


gravatar.comAutor: PACO LÓPEZ CASTELAO

EL PALACIO DE VALLEDOR LUCE SU FORMIDABLE ESTAMPA 29 AÑOS ANTES DE COMENZAR A FUNCIONAR COMO INSTITUCIÓN ACADÉMICA (COLEGIO SANTO ÁNGEL-1924/1940- )
Y LA TORRE DE LA IGLESIA PASANDO DESAPERCIBIDA ANTES DE DAR EL ESTIRÓN.

Fecha: 10/12/2018 22:27.


Añadir un comentario



No será mostrado.





Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris