Facebook Twitter Google +1     Admin

Castropol, Pueblo Ejemplar de Asturias

El modesto objeto de este Blog, es dar a conocer la Villa de Castropol, a los que todavía no tengan la fortuna de haber estado en ella, y de hacer llegar alguna noticia a los que ya la conocen y a los Castropolenses que se encuentran fuera.
Como las entidades consideradas como mas importantes ya tienen página propia, daremos toda la información que podamos sobre El Corpus y sus alfombras florales, La Cabalgata de Reyes, El Belén Parroquial, Las Fiestas de Santiago y San Roque, etc.
Agradecemos a todos aquellos que quieran colaborar en el blog, que nos envien sus comentarios, fotos, artículos y todo lo que consideren interesante.
Los comentarios se contestarán siempre que sea procedente, y tengan nombre y dirección de correo electrónico, y los que se consideren inconvenientes, se borrarán.
Este blog no se hace responsable delas opiniones vertidas en los comentarios, o los artículos de colaboradores,
Ovidio Vila Pernas

Temas

Enlaces

 

Rumbo a Ribadeo.

Publicado: 13/05/2020 08:58 por castropol en Fotos antiguas, segunda parte.
20200513085835-8c37e389-d8a0-476f-ab39-84b.jpg

Comentarios  Ir a formulario

gravatar.comAutor: Nano

La lancha motora es la CARMEN
,creo reconocer a Arturo en el medio de la lancha y en la rampa con el cesto a Ramón Reguero

Fecha: 14/05/2020 17:08.


gravatar.comAutor: Lino

¿Alguna idea sobre el año de la foto?

Si no recuerdo mal, a principios de los 60 los Primote pusieron en servicio una motora cubierta llamada precisamente "Primote".

La "Carmen" y la "Primote" competían, o se alternaban, con la "Exploradora" y la "Hermanos Busto" respectivamente.

Fecha: 17/05/2020 08:41.


gravatar.comAutor: Ovidio Vila

Lino, el del traje claro, a la derecha en la rampa, yo creo que es Carlos Conde. El traje que lleva puesto, parece el mismo que aparece en otra foto publicada el 15 de abril de este mismo año, (aunque esta otra foto es en balnco y negro) con lo cual yo apostaría por el año 1959, año arriba o abajo.

Fecha: 17/05/2020 09:13.


gravatar.comAutor: Lino

Gracias, Ovidio.

Un recuerdo que yo tengo, relacionado con las motoras de cruce de la ría a finales de los 50; y que no sé si alguien podrá confirmar, ampliar o corregir:
Existía una línea de Alsa, Gijón-Oviedo-Ribadeo-Coruña, conocida como "el Rápido", que pasaba por Castropol sobre la 1 del mediodía y en Ribadeo paraba una hora para comer y trasbordar del coche de Alsa al de Empresa Ribadeo que seguía hasta La Coruña.
Pues bien, los días de verano en que la pleamar era cerca del mediodía los Busto, y no sé si los Primote, atracaban la motora en la rampa de Guerra y al llegar el Rápido ofrecían a sus viajeros, cansados y aburridos de 5 horas de autobús, cruzar en motora a Ribadeo. Creo recordar que cobraban 5 pesetas por la travesía.
No sé si aquello tuvo mucho éxito ni si duró más de un año.

Fecha: 17/05/2020 12:30.


gravatar.comAutor: Ovidio Vila

Te voy a contar yo otra historia de mi padre.
En casa de mis abuelos, en Ferreira do Valadouro tenían tienda de tejidos, y mi padre durante la guerra hacia algún viaje comercial a Oviedo, saliendo de Ferreira por la mañana temprano, y el coche de la empresa que fuese, paraba a comer en Ribadeo.
Mi padre, cruzaba la ría en la lancha, y comía en el hotel Guerra, bastante mas económico que en Ribadeo, y aún le daba tiempo a descabezar una siestecita antes de que llegara el autobús. Llegaban a Oviedo por la noche. Para un viaje de 200 Km aproximadamente tardaban un dia entero.

Fecha: 18/05/2020 08:29.


Añadir un comentario



No será mostrado.





Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris