Facebook Twitter Google +1     Admin

Castropol, Pueblo Ejemplar de Asturias

El modesto objeto de este Blog, es dar a conocer la Villa de Castropol, a los que todavía no tengan la fortuna de haber estado en ella, y de hacer llegar alguna noticia a los que ya la conocen y a los Castropolenses que se encuentran fuera.
Como las entidades consideradas como mas importantes ya tienen página propia, daremos toda la información que podamos sobre El Corpus y sus alfombras florales, La Cabalgata de Reyes, El Belén Parroquial, Las Fiestas de Santiago y San Roque, etc.
Agradecemos a todos aquellos que quieran colaborar en el blog, que nos envien sus comentarios, fotos, artículos y todo lo que consideren interesante.
Los comentarios se contestarán siempre que sea procedente, y tengan nombre y dirección de correo electrónico, y los que se consideren inconvenientes, se borrarán.
Este blog no se hace responsable delas opiniones vertidas en los comentarios, o los artículos de colaboradores,
Ovidio Vila Pernas

Temas

Enlaces

 
20210610175350-sin-titulo-1.jpg

El miércoles día 9 del presente, los operarios del servicio de obras del Ayuntamiento de Castropol, procedieron a colgar en la pared lateral del popular “Escaleirón” en la zona de la Punta, un viejo salvavidas  del último volantero local, el “FERNANDON”, barco de pesca con casco de madera, que había sido desguazado en el año 1998. Está protegido en un cobertizo de madera, al igual que lo estaba otro similar, situado en la misma pared,  hace ya bastantes años.

 Esta información, ampliada, se recoge en una placa de cerámica, situada en la parte inferior de lapiezayen la cual figuran también algunas referencias históricas, relativas a esa zona próxima al muelle o embarcadero de la Punta, incluyendo también algunos términos marineros por su objeto, situación y para una mejor comprensión.  Ubicación,  que este año precisamente, va a cumplir su primer siglo, dentro de un conjunto de obras,  que es sin duda el proyecto más importante llevado a cabo en nuestra villa, a lo largo de estos cien años y que para recordar y homenajear a sus impulsores, el Ayuntamiento ya prepara varios actos previstos en el mes de Julio.

 La recuperación y restauración de este salvavidas, ha sido posible, gracias al trabajo desinteresado a lo largo de bastantes horas, llevado a cabo por dos vecinos, que tiempo atrás, también habían hecho lo propio con otras dos piezas de la historia local: un barómetro de mercurio del siglo XIX, situado en una pared al inicio de la calle del Muelle, que en su día perteneció al Gremio de Mareantes local y una pieza de madera, que se utilizaba para tallar a los quintos, citadospara realizar el servicio militar obligatorio, hoy desaparecido y que ahora puede verse en un pasillo del Ayuntamiento, junto con una placa explicativa.

  A los castropolenses de cierta edad, este salvavidas y su leyenda, les traerá sin duda algún recuerdo, al igual que otro situado cerca del embarcadero del muelle.

 


Comentarios  Ir a formulario

gravatar.comAutor: Nano

Creo recordar que también había otro salvavidas en la caseta del guarda muelles

Fecha: 13/06/2021 08:37.


gravatar.comAutor: Álvaro Benito

Enhorabuena a esos dos vecinos, que todos conocemos, por el trabajo realizado, con arreglo a sus conocimientos y habilidades, en revitalizar recuerdos de antaño en la historia local, al igual que hicieron en su día con el Barómetro de mercurio del Siglo XIX, situado en la pared de la que fue Escuela de Don Arturo.

Fecha: 13/06/2021 10:23.


gravatar.comAutor: Nano

Ahora qué me viene al recuerdo en mi infancia del muelle de Castropol con los salvavidas. ( También un simpático escribió " o darte la muerte" )

Tambien recuerdo los retretes que había en el muelle los cuales los baldeaba , todos los días Juan y Manuela , que limpieza.
Juan y Manuela pusieron un bar en el muelle que se llamó en un principio Puertochico y luego el Rison .


Fecha: 16/06/2021 20:58.


gravatar.comAutor: Nano

El otro día en el homenaje del merecido nombramiento del paseo o calle a Melquiades Álvarez .

Que tristeza que lo retretes,baños
.etc. que hay en este paseo lleven años cerrados.

El otro día no había donde "mexar" o etc. Para otra vez hablar que traer o poner unos urinarios ,como tuvo que poner el del chiringuito en el muelle.

¿ Por qué estos servicios llevan años cerrados ,bueno nunca estos servicios estuvieron abiertos



Fecha: 26/07/2021 19:55.


Añadir un comentario



No será mostrado.





Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris