La ostra de la ría del Eo llega "más gorda" a su undécimo festival anual "Somos la ostra"
"Están muy bien, casi entran depuradas", señalan los ostricultores, que tienen en depuración una remesa de 28.000 unidades, más que en la pasada edición

Manuel Fernández y Eduardo Martín, ayer, trabajando en la depuradora. | T. CASCUDO
Los ostricultores de Castropol trabajan estos días a pleno rendimiento para seleccionar y depurar el producto que se degustará en el XI Festival "Somos la ostra", que tendrá lugar entre el jueves 1 y el domingo 4 de mayo. En total, las dos empresas de acuicultura que operan en la ría del Eo servirán unas 28.000 ostras, una cifra superior a la de la pasada edición.
"La ostra está muy bien, estas semanas de atrás parecía algo floja, pero ha vuelto a engordar. Además, las condiciones de la ría están muy bien y se podría decir que la ostra entra casi depurada", señala el biólogo de Acueo, Eduardo Martín. Coincide con él José Manuel Lojo, de la firma OstrAstur, que certifica el aumento en los últimos quince días del porcentaje de carne del molusco bivalvo.

Martín, ayer, limpiando las ostras recién sacadas de la ría y antes de meterlas a la depuradora. / T. Cascudo
"La ostra está perfecta, creo que llega más gorda que los últimos años gracias al aumento de la temperatura del agua. En general, esta época es buen momento", añade. Los de OstrAstur metieron una remesa de 10.000 ostras en la depuradora del Centro de Experimentación Pesquera de Castropol, mientras que Acueo ha reservado 18.000 unidades para estos días tan especiales. Los trabajos de extracción del producto de la ría comenzaron la semana pasada y concluyeron ayer. Ahora la ostra aguardará en el centro a su gran día.
0 comentarios