Blogia
Castropol, Pueblo Ejemplar de Asturias

Cuando se rompe una pareja y de paso la amistad

19 de Noviembre del 2025 - Antonio Valle Suárez (Castropol)

Hay amistades que no nacen de uno mismo, sino del reflejo de otras vidas. De esas parejas amigas con las que se comparten cenas, viajes, veranos, conversaciones que se alargan más allá del café, acompañadas de risas que se mezclan hasta no saber de quién son. Una complicidad a cuatro voces que parece hecha para durar siempre.

Hasta que un día, sin previo aviso, una de esas parejas se rompe. Y entonces todo lo demás, incluida la amistad, se resquebraja. No por culpa de nadie, sino porque ya nada encaja igual. La conversación se llena de silencios incómodos, de nombres que se evitan, de recuerdos que se vuelven frágiles. Uno no sabe si preguntar, si llamar, si seguir invitando... todo se vuelve un equilibrio precario entre la lealtad y el pudor.

Al principio se intenta mantener la amistad con los dos. "No tenemos por qué elegir", se suele decir. Pero la vida no entiende de equilibrios. Uno llama más, el otro menos. Uno necesita desahogarse, el otro desaparecer, y, sin querer, la balanza se inclina hacia un lado. No hay neutralidad posible cuando el afecto tiene memoria.

Y así, poco a poco, lo que fue una mesa redonda se convierte en línea recta. De forma que dos a un lado y nadie enfrente. Lo que antes era natural, una broma, una confidencia, un plan improvisado, se convierte en un gesto medido. Hasta que un día se deja de llamar, no por enfado, sino por cansancio.

Cuando todo se asienta, queda una melancolía suave. Una especie de agradecimiento triste. Por las sobremesas compartidas, por las risas, por haber coincidido en un tramo luminoso del camino. Porque, aunque no sobreviviera al naufragio, aquella amistad fue verdadera mientras existió.

Y uno aprende, al final, que hay vínculos que solo tienen sentido dentro de un "nosotros". Al romperse ese "nosotros", también se disuelve la magia y resulta muy complicado recomponerla. Aunque, a veces, queda el hilo invisible de la memoria, ese que nos recuerda quiénes fuimos cuando creíamos que nada podría separarnos.

0 comentarios