Blogia
Castropol, Pueblo Ejemplar de Asturias

El empresario Álvaro Platero recibe con emoción el título de Hijo Predilecto de Castropol: "Siempre quise vivir aquí y aportar mi grano de arena a la prosperidad de la ría del Eo"

 

El propietario de Gondán, "un paisano del que todos estamos orgullosos", estuvo arropado por su familia y amigos en la concesión de la más alta distinción de su concejo natal

VÍDEO: El empresario Álvaro Platero recibe el título Hijo Predilecto de Castropol

Tania Cascudo

Castropol21 AGO 2025 15:05
Actualizada 21 AGO 2025 16:46

Aguantó el tipo hasta el final, pero la emoción acabó embargando al empresario naval Álvaro Platero y se vio obligado a recortar las últimas palabras de su discurso como flamante Hijo Predilecto de Castropol, el cuarto de la historia del concejo. En la casa de cultura de Castropol, llena hasta la bandera, hubo amigos de infancia, compañeros de trabajo y colegas del mundo empresarial y todos, como dijo en su glosa la presidenta de la Fundación Princesa de Asturias, Teresa Sanjurjo, conocen, admiran y quieren al presidente de Astilleros Gondán por ser como es: "Un paisano del que todos estamos orgullosos".

"Siempre quise vivir aquí y aportar mi grano de arena al desarrollo y a la prosperidad de esta zona maravillosa que es la ría del Eo y sus alrededores", señaló Platero en una intervención en la que se mostró orgulloso por recibir "el más alto reconocimiento honorífico que el Ayuntamiento de Castropol puede otorgar a las personas nacidas en el concejo". Habló Platero de su infancia en Berbesa con sus padres y su querida hermana Maju (así llaman familiarmente a María José Platero), de las tardes eternas jugando en Castropol y de sus estudios superiores, primero en Gijón y luego en Madrid, donde hizo la carrera de ingeniero naval, su auténtica vocación.

Casi 150 barcos

Platero, acompañado en primera fila por su mujer Teresa, su hermana y sus tres hijos, se refirió también al trabajo en Gondán, el astillero que heredó de su abuelo y que ha modernizado, acompañado de un gran equipo, hasta convertirlo "en uno de los mejores, no me duelen prendas". Y seguirá creciendo "gracias a toda la tripulación de Gondán" y a la gran obra de ampliación que espera acometer tras el verano, una vez tengan todos los persmisos.

"Llevo 38 años trabajando en el astillero y hemos construido en ese tiempo cerca de 150 barcos, 34 de ellos para Noruega y el resto para cerca de 40 países", señaló, al tiempo que precisó que son más de 400 los bancos que han salido de Gondán en toda su historia centenaria. Platero, que antes de terminar tuvo un sentido discurso para su cuñado, Enrique Esteban "Kike", fallecido hace un año, concluyó su intervención leyendo la letra del recién oficializado himno de Castropol.

Agradecimiento

Sobre Gondán y el orgullo que esta empresa supone para Castropol habló largo y tendido el alcalde, Francisco Javier Vinjoy. "No solo entregamos un título, afirmamos públicamente un agradecimiento. Reconocemos una trayectoria en la industria naval marcada por la excelencia profesional, por el liderazgo empresarial, por la capacidad de innovar y de hacerlo desde la sostenibilidad; una trayectoria que ha generado valor económico y social, empleo y oportunidades, y que ha proyectado con orgullo el nombre de Castropol dentro y fuera de nuestras fronteras", apuntó. Habló el alcalde de la manera que tiene que entender Platero la empresa "como servicio", del impacto de Gondán en cuanto a empleos directos e indirectos y de la humildad de quien "pudiendo mirarse en el espejo de los logros, elige mirar por la ventana para ver qué más se puede mejorar".

El primer edil castropolense agradeció a Álvaro Platero que gracias a su manera de saber combinar la tradición y la vanguardia, hoy se asocia el nombre de Castropol "con calidad, seguridad, innovación y respeto al medio marino". Se refirió a la apuesta por la innovación de Astilleros Gondán y a los innumerables reconocimientos que ha recibido la compañía y el propio Álvaro Platero.

El alcalde hizo repaso a todos los apoyos que recibió la propuesta de nombrar a Platero como Hijo Predilecto, justo en el año en que Gondán celebra sus cien años de historia, y también tuvo una mención especial para la familia del empresario, "la parte silenciosa de este camino". "Nada grande se hace a solas", dijo Vinjoy, que entregó un detalle a los hijos, la mujer y la hermana de Platero por ser también "parte de esta historia".

Un pueblo que premia el talento

"Un Hijo Predilecto no es solo quien acumula méritos. Es, sobre todo, quien encarna valores. Y en Álvaro Platero vemos reflejados los valores que queremos para nuestra comunidad: trabajo, honestidad, audacia responsable, cooperación", subrayó Vinjoy. En este sentido, se mostró convencido de que distinguir a Platero lanza un mensaje al futuro: el de un pueblo que premia el talento, que cuida a quien le cuida y que celebra juntos. Concluyó el alcalde su intervención expresando el apoyo del concejo a su quehacer: "Cuenta con tu pueblo para seguir avanzando. Cuenta con este Ayuntamiento para colaborar, para pensar juntos, para abrir puertas. Y cuenta con nuestro afecto, el de tus vecinos y vecinas, que es el más humilde de los reconocimientos y, tal vez, el más valioso".

A vela en el "Berbesa"

Tras el alcalde tomó la palabra la presidenta de la Fundación Princesa de Asturias, Teresa Sanjurjo, también con profundas raíces en Castropol, para glosar la figura de Platero. Su intervención fue especialmente emotiva porque se refirió a sus primeros recuerdos del empresario: "El primero es él en el 'Berbesa' a vela y el segundo, él en el muro del muelle. El tercer recuerdo es del astillero, de cuando era pequeña y pasaba en la lancha de pasaje, y se veía el astillero nacer".

Se refirió Sanjurjo a la vinculación del homenajeado al Club de Mar de Castropol, entidad que presidió durante años, y del momento "decisivo" de asumir el liderazgo del astillero. "Todos somos conscientes de su compromiso con el astillero y con la ría del Eo", añadió Sanjurjo, quien también se refirió a la "dedicación, compromiso y la visión de un empresario que ha hecho de Gondán una empresa puntera".

Cerró el acto la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, quien sustituyó a Adrián Barbón, cuya presencia estaba prevista y tuvo que anular a consecuencia de los incendios que asolan el Principado. Dijo Llamedo que el homenaje trasciende lo local "para convertirse en un reconocimiento de toda Asturias a una trayectoria ejemplar".

Y añadió: "El título de Hijo Predilecto está profundamente justificado. No solo por la unanimidad con la que fue aprobado, sino porque responde a cinco razones que son incontestables: tu compromiso con la excelencia industrial, la conservación y modernización del legado de Gondán, los reconocimientos nacionales e internacionales obtenidos, el impacto económico y social en el Noroccidente y tu capacidad de innovación y proyección internacional".

Caras conocidas

En el acto hubo muchas caras conocidas, desde lo local a lo regional. Estuvieron, entre otros, el presidente de Alsa, Jacobo Cosmen; el director general del Sabadell Herrero, Pablo Junceda; el presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, Carlos Paniceres; y el presidente del PP asturiano, Álvaro Queipo. Asimismo, asistió otro Hijo Predilecto de Castropol, el docente Luis Felipe Fernández, además de numerosos alcaldes de la comarca.

0 comentarios