Facebook Twitter Google +1     Admin

Castropol, Pueblo Ejemplar de Asturias

El modesto objeto de este Blog, es dar a conocer la Villa de Castropol, a los que todavía no tengan la fortuna de haber estado en ella, y de hacer llegar alguna noticia a los que ya la conocen y a los Castropolenses que se encuentran fuera.
Como las entidades consideradas como mas importantes ya tienen página propia, daremos toda la información que podamos sobre El Corpus y sus alfombras florales, La Cabalgata de Reyes, El Belén Parroquial, Las Fiestas de Santiago y San Roque, etc.
Agradecemos a todos aquellos que quieran colaborar en el blog, que nos envien sus comentarios, fotos, artículos y todo lo que consideren interesante.
Los comentarios se contestarán siempre que sea procedente, y tengan nombre y dirección de correo electrónico, y los que se consideren inconvenientes, se borrarán.
Este blog no se hace responsable delas opiniones vertidas en los comentarios, o los artículos de colaboradores,
Ovidio Vila Pernas

Temas

Enlaces

 
20110121115421-escaleras0011930-35.jpg

Comentarios  Ir a formulario

gravatar.comAutor: Luis López-Cotarelo Villaamil

En lo de la escalera, estoy de acuerdo.
Lo del intérvalo temporal adjudicado a la foto ya me ofrece más dudas.
¿Cuando y por qué se cambió la escalera a rampa?
Tres comentarios: (i) A la derecha de la foto puede verse la archicomentada haya del parque; (ii) La foto, tomada desde el tesón, permite ver casas de la calle del Pozo que hoy no se ven; y no me refiero al monstruo que están edificando, sino a la altura de los arboles del parque de Loriente; y (iii) El efecto de luz sobre el edificio del Casino impide verlo con nitidez, pero parece que la fachada estaba pintada en dos tonos muy diferentes.
Saludos.

Fecha: 22/01/2011 09:45.


gravatar.comAutor: Javier

¿La fecha qué te parece, anterior o posterior?
La foto, en realidad es una ampliación de un detalle, para ver las escaleras, de una vista general de Castropol desde Ribadeo.
En la foto completa, se ve el antiguo campanario. El actual se hizo en 1935. Y por otro lado ya está completo el paseo del muelle con el embarcadero, que no sé la fecha exacta en que se acabó, se había comenzado por la fuente en 1921, pero pudo ser hacia 1925 o 27. O sea que la foto podemos decir que es de 1930, cinco años arriba o abajo.

Fecha: 23/01/2011 00:13.


gravatar.comAutor: Luis López-Cotarelo Villaamil

Las aclaraciones de Javier destruyen varios argumentos míos:
(i) si la foto es parcialmente ampliada, ya no está obtenida desde el tesón, sino probablemente desde Ribadeo, luego lo de la altura de los arboles de Loriente ya no es tan llamativa; (ii) y en cuanto a la fecha, como digo en el segundo comentario a la otra foto, si la de aquella es cierta, la suposición de Javier para ésta, también lo es.

Saludos

Fecha: 24/01/2011 14:03.


Añadir un comentario



No será mostrado.





Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris