Facebook Twitter Google +1     Admin

Castropol, Pueblo Ejemplar de Asturias

El modesto objeto de este Blog, es dar a conocer la Villa de Castropol, a los que todavía no tengan la fortuna de haber estado en ella, y de hacer llegar alguna noticia a los que ya la conocen y a los Castropolenses que se encuentran fuera.
Como las entidades consideradas como mas importantes ya tienen página propia, daremos toda la información que podamos sobre El Corpus y sus alfombras florales, La Cabalgata de Reyes, El Belén Parroquial, Las Fiestas de Santiago y San Roque, etc.
Agradecemos a todos aquellos que quieran colaborar en el blog, que nos envien sus comentarios, fotos, artículos y todo lo que consideren interesante.
Los comentarios se contestarán siempre que sea procedente, y tengan nombre y dirección de correo electrónico, y los que se consideren inconvenientes, se borrarán.
Este blog no se hace responsable delas opiniones vertidas en los comentarios, o los artículos de colaboradores,
Ovidio Vila Pernas

Temas

Enlaces

 

Se muestran los artículos pertenecientes al tema varios.

20230803104803-alvaro-prueba1-copiar.jpg
05/08/2023 08:26 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20230803104709-legaspi-prueba1-copiar.jpg
03/08/2023 10:47 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

La Fundación Ría del Eo edita un libro con una selección de artículos del sacerdote Luis Legaspi, su gran impulsor. Se encuentra a la venta en La Tienda de Antonia y en la Peluquería Flor en Castropol, y en librerias de Vegadeo y Ribadeo.

El volumen recoge veintinueve crónicas sobre "sucesos, hechos y anécdotas" de Castropol en las que el religioso, fallecido en 2017, exhibe un estilo "directo, afilado y honesto"       

Ovidio Vila con el libro, delante de la casa donde vivió Luis Legaspi.

Ovidio Vila con el libro, delante de la casa donde vivió Luis Legaspi. T. CASCUDO

"Crónicas contra el olvido" recopila veintinueve artículos y crónicas en las que el sacerdote castropolense Luis Legaspi Cortina (Castropol, 1924- Oviedo, 2017) diserta sobre los más variados temas con su estilo "directo, afilado y honesto". El libro ha sido editado por la Fundación Ría del Eo, que salda una deuda con quien fue, en 2008, el impulsor de este colectivo de carácter cultural y religioso que tiene su sede en Castropol.

"En el compromiso de la Fundación Ría del Eo con Luis Legaspi, su creador, y con la historia y cultura de Castropol, hemos recopilado sus más destacados escritos, que podrían formar parte de la crónica de esta comarca y de la vida de su autor. Son pequeños escritos a modo de crónicas, presenciales en su mayoría, que, en un lenguaje informal, más literario que historiográfico, nos acercan a sucesos, hechos y anécdotas sucedidas en Castropol y a lo largo de una vida muy viajera, comprometida y generosa", señala, en el texto que introduce el libro, el presidente de la entidad y ahijado de Legaspi, Félix Caicoya. Según explica, la denuncia era la pretensión más notable de los escritos del religioso, que fue entre 1958 y 2004 delegado de misiones de la Diócesis de Oviedo. "Denuncia de los abusos y desastres urbanísticos y medioambientales, muy especialmente los destrozos sufridos en su querida ría del Eo, de los equívocos e incumplimientos de los políticos. Le preocupó muy especialmente el olvido o el desinterés por algunos hombres ilustres de la comarca", señala.

La fotografía realizada por Miki López en 2013 que ilustra el libro.

La fotografía realizada por Miki López en 2013 que ilustra el libro. MIKI LOPEZ

Cuenta el vicepresidente de la entidad, el castropolense Ovidio Vila, que desde el fallecimiento del párroco, en 2017, la entidad tenía en mente la publicación de un libro que recopilase sus numerosos escritos. Algunos de ellos fueron publicados por LA NUEVA ESPAÑA y otros muchos repartidos por el propio Legaspi entre amigos y conocidos. Con ayuda de un ciclostil casero hacía las impresiones en su casa de Castropol y las distribuía durante sus estancias en la localidad. Amantes de la historia local como el propio Vila o Javier García Herrero guardaron muchos de aquellos folletos en los que Legaspi disertaba sobre los temas más variados y ahora, junto a la bibliotecaria castropolense Manuela Busto y Félix Caicoya, se han ocupado de rescatarlos del olvido.

"Llevamos varios años trabajando en este proyecto, que ha sido laborioso porque primero hubo que seleccionar y después digitalizar los textos", cuenta Vila, que considera que a Legaspi le habría gustado ver sus crónicas editadas en formato libro. Se ha hecho una tirada inicial de 250 ejemplares y la presentación del trabajo, que ya está a la venta, será el jueves 10 de agosto en la Casa de Cultura de Castropol dentro del programa de actividades culturales que cada verano promueve la Fundación Ría del Eo. Además, el libro lleva en portada una imagen de Luis Legaspi realizada en 2013 por el jefe de Fotografía de LA NUEVA ESPAÑA, Miki López.

Vila revisando el libro en el centro de Castropol.

Vila revisando el libro en el centro de Castropol. T. CASCUDO

Los veintinueve escritos van divididos en cuatro bloques temáticos. El primero está dedicado a los personajes "castropolinos", el gentilicio que a Legaspi le gustaba usar para referirse a los vecinos de Castropol en lugar del oficial, que es castropolense. En el segundo se incluyen textos que hacen referencia a la historia local. El tercer bloque lleva el título de "Siempre Castropol" y el cuarto recoge sus textos más personales. "Crónicas contra el olvido" incluye también, a modo de introducción, algunos textos referidos a la personalidad de Legaspi y que firman Félix Caicoya, Ángel Aznárez, Antonio Masip, Miguel Ángel Serrano, Javier Gómez Cuesta y Manuela Busto.

Precisamente, el artículo de Masip, firmado en 2017 y donde define a Legaspi como "alma generosa", pide a la Fundación Ría del Eo que se anime a editar "un librito" con los trabajos de Legaspi "donde se espigasen sus pensamientos de castropolino irredento". Desde la entidad definen al párroco como una persona "de una gran cultura, observador crítico e insumiso, amante de su pueblo natal y de su comarca, de sus gentes y de la naturaleza" e invitan a adentrarse en este trabajo que revive literariamente al sacerdote castropolense.

Además del acto de presentación del libro, la Fundación Ría del Eo programa dos conferencias. La primera será el viernes 4 de agosto y correrá a cargo de Javier Cancio-Donlebún, quien disertará sobre la vida del almirante Gonzalo Méndez de Cancio en el cuarto centenario de su fallecimiento. El cierre del programa estival será la conferencia del coronel Álvaro Díaz Fernández, que dirige la Academia de Infantería de Toledo y que hablará sobre la organización y capacidades de las Fuerzas Armadas.

25/07/2023 09:07 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20230723144132-cancio-prueba1.jpg
23/07/2023 14:41 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20230723144112-emilio-ribera-guitarra-fla.jpg
23/07/2023 14:41 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20230622083754-arango-prueba5-copiar.jpg
22/06/2023 08:37 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20230615092111-cartelesfolkonexion-2.jpg
15/06/2023 09:21 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

Arnao, base de operaciones militares para buscar restos arqueológicos en la ría del Eo

Los buzos buscan los cañones sumergidos en la ensenada que podrían pertenecer a las fragatas “La Galga de Andalucía” y el “San Francisco”, hundidas en 1719.

Un buzo, durante los trabajos.

Un buzo, durante los trabajos. ARMADA

La ensenada de Arnao es en estos días la base del Equipo Operativo de la Unidad de Buceo de Ferrol (UBUFER), una unidad de mando integrada en la Fuerza de Acción Marítima del Ministerio de Defensa. El equipo trabaja en la vertiente asturiana la ría del Eo para vigilar, proteger, buscar y localizar restos pertenecientes al patrimonio arqueológico subacuático. En concreto, se investigan los cañones sumergidos en la ensenada de Llan, que, según las hipótesis en estudio, podrían pertenecer a las fragatas “La Galga de Andalucía” y “San Francisco”, hundidas en 1719.

Las labores están coordinadas en parte por el Servicio de Patrimonio Cultural del Principado. Varios buzos realizan inmersiones cerca de la ensenada asturiana. Además, esta actividad supone un entrenamiento para los integrantes de la unidad, que llevarán a cabo "exploraciones en el interior de la ría empleando equipos de búsqueda submarina acústicos y electromagnéticos".

Según detallan fuentes del Ministerio de Defensa, la actuación "está programada dentro del Plan de Vigilancia y Protección y relacionado con la competencia que tiene la Armada en restos pertenecientes a buques y embarcaciones de Estado". 

Como complemento a esta actividad y con fines divulgativos, el Comandante de la Unidad de Buceo de Ferrol, el capitán de Corbeta Ángel Lozano Gálvez, impartirá una conferencia mañana viernes a las 19.00 horas en la Sala de Cultura de Castropol. En ella, añade el Ministerio, informará sobre las atribuciones y cometidos de la Armada en el ámbito de la vigilancia y protección del patrimonio subacuático. 

Defensa informa de que estas intervenciones se hacen de manera habitual en otros puntos de la costa española y suponen un ejemplo de colaboración entre las diferentes administraciones del Estado con la Armada, «para el cuidado, vigilancia y protección del patrimonio arqueológico sumergido».

En el proyecto para buscar, localizar y estudiar los restos participan la Federación Española de Actividades Subacuáticas (Fedas), junto con la Federación asturiana (Faspa) y el Club de Vela de Castropol. Todos ellos buscan desde hace años visibilizar el valor de los restos e incluso convertir el yacimiento en un recurso turístico. La memoria de la investigación podría estar concluida a finales de año.

 

15/06/2023 09:12 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20230516072605-cartel-castropol-20-05-2023.jpg
16/05/2023 07:26 castropol #. varios Hay 2 comentarios.

20230509103229-ribadesella-junio2023.jpg
09/05/2023 10:32 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20230503150106-escuela-de-salud-mayo2023.jpg
03/05/2023 15:01 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

Revuelo en Castropol por la fugaz visita de Ibai Llanos y Gerard Piqué a la ganadería "La Peruyeira¨

Imagen que Ibai Llanos ha colgado en sus redes.

Imagen que Ibai Llanos ha colgado en sus redes.

El popular creador de contenido Ibai Llanos y el exfutbolista Gerard Piqué han visitado este martes por la mañana el concejo de Castropol, en concreto la popular ganadería "La Peruyeira", de Tol. La fugaz visita no ha pasado desapercibida en la comarca, donde rápidamente se han distribuido imágenes en la zona de Llanos y Piqué, que son socios y amigos.

La visita se enmarca en el acuerdo que Central Lechera Asturiana firmó a finales del año pasado con Ibai Llanos con el objetivo de "promover la alimentación saludable entre los jóvenes, reivindicando la importancia de la leche como alimento de toda la vida, clave dentro de la dieta mediterránea".

El castropolense César Fernández con Gerard Piqué.

El castropolense César Fernández con Gerard Piqué. R. T. C.

Desde Central Lechera aclaran que Ibai estuvo en La Peruyeira para realizar una "acción" del citado acuerdo. Por su parte, Piqué viajó en calidad de acompañante, pero no participó en las grabaciones que se realizaron en esta explotación ganadera propiedad del empresario naval Álvaro Platero. Es por esto que el exfutbolista pudo conversar con la gente que se acercó a la ganadería al conocer la noticia. Se hizo fotos y firmó autógrafos y camisetas.

"Fue muy enrollado con todos y se apuntó a todo", señala César Fernández, propietario del almacén Casa Angelita, de Tol, que pudo hacerse una foto con el empresario.

Imágenes que han trascendido en las redes sociales del rodaje de Ibai.

Imágenes que han trascendido en las redes sociales del rodaje de Ibai.

Fernández fue el encargado de ceder el remolque al que se subió Ibai durante el rodaje de imágenes que tuvo lugar en la finca La Peruyeira. "Ahora bromean conmigo y dicen que tengo que subastar el remolque. Me dicen también que cómo poso con Piqué siendo del Real Madrid", cuenta el castropolense entre bromas sobre si Ibai sería un "fichaje" perfecto para ayudar en la temporada de siembra del maíz.

Tanto Ibai como Piqué se prestaron también a posar, a petición del Ayuntamiento de Castropol, para promocionar el Festival de la Ostra que comenzará este viernes en la capital castropolense. En un descanso del rodaje (Ibai lleva un chaleco con el logo de Central Lechera) tomaron los carteles de la cita gastronómica.

Consulta aquí todas las noticias de Occidente

Consulta aquí todas las noticias de Occidente

Ibai y Piqué con los carteles del festival.

Ibai y Piqué con los carteles del festival. R. T. C.

El popular creador de contenido compartió una imagen con Piqué rodeado de vacas, que, en tan solo una hora, superó las ochocientas mil reproducciones, lo que sirve para hacerse una idea de la popularidad del 'streamer' vasco.

26/04/2023 09:12 castropol #. varios Hay 1 comentario.

Los ostricultores del Eo se preparan para su fiesta anual:

En imágenes: Preparativos del festival "Somos la ostra", en Castropol T. CASCUDO

Dicen los ostricultores de la ría del Eo que el preciado molusco que cultivan con mimo en estas aguas fronterizas entre Asturias y Galicia está en este momento en "muy buenas condiciones". Por eso, y porque cada vez el producto tiene más tirón en la zona, han aumentado la partida que pondrán a disposición de los consumidores en la novena edición de la cita gastronómica "Somos la ostra". Se servirán 25.000 ostras, más que nunca. Estos días se depuran en el Centro de Experimentación Pesquera de Castropol y, partir del viernes, podrán degustarse en el puerto de la villa castropolense.Las dos empresas que cultivan el producto en el estuario pondrán a la venta 25.000 unidades, más que nunca, en el noveno festival gastronómico del preciado molusco

"El festival crece año a año y en Castropol es ya un evento social importante. La gente lo valora y lo quiere", señala Nuria Núñez, de la empresa Acueo. Esta firma local afincada en el concejo ha reservado para la cita una partida de 15.000 unidades, mientras que OstrAstur, que tiene matriz en Galicia, contará con 10.000 ejemplares. "Casi todos los años tenemos que aumentar un poco porque nos quedamos cortos y nos sabe mal que la gente venga y no haya ostras", señala José Manuel Lojo, de OstrAstur.

Eduardo Martín y Nuria Núñez, de Acueo, abriendo ostras.

Eduardo Martín y Nuria Núñez, de Acueo, abriendo ostras. T. CASCUDO

Lojo dice que la ostra "está bien, como siempre en estas fechas", pues se encuentra en un "momento de engorde y con bastante grasa". Con él coincide Eduardo Martín, biólogo de Acueo: "La ostra está bien de carne, lleva unos meses engordando y van a llegar bien al festival". El producto que se servirá a partir del viernes puede presumir además de ser cien por cien autóctono gracias al trabajo que desde hace varios años desarrolla el Centro de Experimentación Pesquera de Castropol para contar con semilla local y, además, con certificación ecológica.

Detalle de una ostra.

Detalle de una ostra. T. CASCUDO

La decisión de certificarse en ecológico, siendo el único criadero de España con este reconocimiento, le viene especialmente bien a Acueo. No en vano, esta firma lleva tres años vendiendo ostra ecológica. "Estamos contentos con la decisión del centro porque nos garantiza disponer de una semilla sanitariamente correcta y una ostra que ya está adaptada aquí, que ha crecido y se ha reproducido aquí", señala Martín, quien aclara que antes de la certificación del criadero castropolense su firma se veía obligada a comprar la semilla ecológica en Francia.

Tras varios años de trabajo, la semilla que sale del criadero de Castropol ya es cien por cien autóctona porque se produce a partir de reproductores locales. "Las generaciones de ahora son de ostra que ha nacido aquí, así que son cien por cien asturianas. Eso es importante porque evita que vengan ejemplares con enfermedades foráneas. Mejora el trabajo y ofrece más garantías de éxito", señala Martín, quien cree que a medio y largo plazo esta decisión de apostar por lo local puede traer mejoras para el molusco. Eso sí, dejan claro que se mejora la calidad y trazabilidad del producto pero que no se notan cambios en el sabor de una ostra que cada día gana más adeptos.

El cultivo de Acueo en una imagen promocional del Ayuntamiento de Castropol.

El cultivo de Acueo en una imagen promocional del Ayuntamiento de Castropol. EL FARERO

Las firmas de ostricultura del Eo ya han recuperado las cifras de negocio previas a la pandemia, cuando sufrieron un importante parón, especialmente por el cierre y las restricciones que sufrió la hostelería durante el primer año del coronavirus. "Estamos por encima de las cifras anteriores a la pandemia", señala Lojo, que reconoce que el producto "tiene más tirón en el mercado nacional". Desde Acueo dicen que ya 2022 fue un año bueno en cuanto a ventas y este año confían en que se mantenga la tendencia. En su caso, hacen una firme apuesta por el mercado local. De hecho, tiene mucho tirón su terraza bautizada "El caseto de Acueo" donde ofrecen la oportunidad de degustar ostras con vistas a la ría del Eo. Durante el festival servirán una tapa especial con la que esperan sorprender.

El festival abrirá el viernes a partir de las seis y media de la tarde y, a las siete y media, tendrá lugar la inauguración oficial. Hasta el lunes se han programado diferentes actividades como demostraciones de cocina, presentaciones o actuaciones musicales.

26/04/2023 09:09 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

Los escolares de La Paloma presentan su primer libro en Castropol:

Los escolares con su trabajo en la biblioteca.

Los escolares con su trabajo en la biblioteca. R. T. C.

La biblioteca popular circulante Menéndez Pelayo de Castropol acaba de incorporar a su fondo un título muy especial. Se llama "La biblioteca infinita" y es una creación única de un grupo de escolares de tercero de Primaria del colegio La Paloma. "Es un libro que ellos mismos diseñaron, pensaron, maquetaron e hicieron a través de una serie de libros que previamente trabajaron en la biblioteca de Castropol y en la del centro educativo. Eligieron varios libros que les llamaban la atención por su forma, las ilustraciones o las historias y con todos esos ingredientes hicieron una historia preciosa", señala la bibliotecaria Manuela Busto.

Este viernes el centro centenario acogió la "presentación mundial" de este trabajo que estará a disposición de quien quiera leerlo y disfrutarlo. La historia empieza así: "Todas las tardes nuestra bibliotecaria favorita cierra las puertas....". A partir de ahí se desarrolla una aventura "de historia, magia y humor que tiene mucho trabajo y muy buen diseño", señala Busto. Los escolares de tercero de Primaria hicieron la presentación a sus compañeros de cursos inferiores con la idea de que otra clase coja su testigo y se repita esta experiencia de colaboración bibliotecaria que ha dejado muy buenas sensaciones.

23/04/2023 09:25 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

Castropol celebra del 28 de abril al uno de mayo el noveno Festival de la Ostra, un encuentro gastronómico único en Asturias

   Este año no faltarán las clásicas degustaciones, además de talleres de cocina y decoración de ostras y actuaciones musicales

Carpa donde se degustan las ostrar en un pasado Festival de la Ostra de Castropol.

Carpa donde se degustan las ostrar en un pasado Festival de la Ostra de Castropol. R. D. Á.

Castropol celebra los días 28, 29, 30 de abril y 1 de mayo el IX Festival "Somos la Ostra", una propuesta gastronómica "especial" en el Noroccidente por el producto que se degusta y promociona: ostras cultivadas en la ría del Eo.

El programa de este encuentro organizado por el Ayuntamiento de Castropol empieza el viernes 28 a las 18.30 horas con una degustación de ostras y actuaciones musicales a cargo de la banda de gaitas "El Penedón" y "Sara Cangas". El sábado, las propuestas empezarán a mediodía con más degustaciones y un 'showcooking' dirigido por la escuela de hostelería de Tapia de Casariego. Por la tarde, habrá cine en familia en la Casa de Cultura de Castropol y se presentará el libro "Maquetas de Pepe de Pacho, la pasión de una vida" en el mismo lugar. También habrá actuación musical en este caso del grupo "La Malquerida".

Depuración de ostras en el centro experimental de Castropol.

Depuración de ostras en el centro experimental de Castropol. T. C.

El programa del domingo es uno de los más completos. Por la mañana, está prevista una limpieza del fondo del puerto de Castropol a cargo de especialistas del club de buceo "Illa Pancha" y el club de vela de Castropol, nuevas degustaciones y sesiones de cocina en vivo. Por la tarde, destaca el taller de decoración de ostras. Las degustaciones de ostras al natural volverán a las 19.00 horas y para cerrar el día habrá concierto de "The Goodmen". El lunes el festival pone punto y final por la mañana con degustaciones, contrarreloj de traineras por la ría del Eo, concurso de abridores de ostras y la entrega de premios de los distintos concursos. Para las degustaciones de ostras la organización dispone de carpa.

21/04/2023 10:01 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20230407102533-afiche-a3-castropol-evdlv-c.jpg
07/04/2023 10:25 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20230407102515-1680178740830-1-.jpg
07/04/2023 10:25 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20230318102223-ribeira-sacra-abril2023.jpg
18/03/2023 10:22 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20230315100915-emprende.jpg
15/03/2023 10:09 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20230220113641-garfio.jpg
20/02/2023 11:36 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20230214095752-exposicion-conchas.jpg
14/02/2023 09:57 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20230209154735-327763719-5988949857853077-.jpg
09/02/2023 15:47 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20230209154716-whatsapp-image-2023-02-06-a.jpg
09/02/2023 15:47 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20230114155559-actuaciones-2023-v2-copia.jpg
14/01/2023 15:55 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20221213082852-presentacion-libro-dic-2022.jpg
13/12/2022 08:28 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20221207101655-thumbnail-img-7706.jpg
07/12/2022 10:16 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20221101103429-cartel-balmonte-jpg-1.jpg
01/11/2022 10:34 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20221025104735-72238ffd-9ff2-4b33-93b3-d3b.jpg
25/10/2022 10:47 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20221021102254-3248dea0-2f89-4a94-a3ed-d6bec93da08b.jpg
21/10/2022 10:22 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20221019085746-encuentro-mayores-castropol.jpg
19/10/2022 08:57 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20221014102457-cartel-malheridos.jpg
14/10/2022 10:24 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20220930094647-img-20220928-wa0003.jpg
30/09/2022 09:46 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20220930092945-1664278734027.jpg
30/09/2022 09:29 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20220930092917-conciliarte-octubre-copia.jpg
30/09/2022 09:29 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20220918155030-cartel-de-quijotes-y-semill.jpg
18/09/2022 15:50 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20220912091718-20220906074415-presentacion.jpg
06/09/2022 07:44 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20220822171423-juandelillo.jpg
22/08/2022 17:14 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20220812160411-cartel-03-carlos-pena-garay-7.jpg
12/08/2022 15:59 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20220726150102-1-15-ago.jpg
26/07/2022 15:01 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20220715073301-quirolo-2022-copia-22.jpg
15/07/2022 07:33 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20220710090519-cartel-03-virgilio-zapater.jpg
10/07/2022 09:05 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20220707170457-el-encuentro-julio-2022.jpg
07/07/2022 17:04 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20220707170440-conect-as.jpg
07/07/2022 17:04 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20220701083207-canstin-panda-rojo-copia.jpg
01/07/2022 08:32 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20220701083137-cartel-panda-rojo.jpg
01/07/2022 08:31 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

Autobús de la EMT de Madrid, Ruta C2.

20220624090507-289857050-10222873469968810.jpg
24/06/2022 09:05 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20220616084926-fin-de-curso-2022.jpg
16/06/2022 08:49 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20220616084838-fotonavia-in-itinire-castro.jpg
16/06/2022 08:48 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20220528081610-excursion-a-coruna-copia-1.jpg
28/05/2022 08:16 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20220426090846-whatsapp-image-2022-04-20-a.jpg
26/04/2022 09:08 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20220422090834-cartel-somos-la-ostra-2022-.jpg
22/04/2022 09:08 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20220420144611-actuacion-23abril.jpg
20/04/2022 14:46 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20220412113257-whatsapp-image-2022-04-11-a.jpg
12/04/2022 11:33 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

Luis Pazos: "Quiero ganar con Castropol la única liga que me queda por conquistar"

XAVIER LOMBARDERO   

 

Luis Pazos, controlando una descarga de xarda en Burela. X.L. Luis Pazos, controlando una descarga de xarda en Burela. X.L.
El remero de Marín lo ha ganado todo en las traineras pero quería remar en un club asturiano para intentar también el título de la LGT B

Luis Pazos (Marín, 1968) no cuelga el remo, todavía le quedan algunos retos y mucho pundonor. Desde Burela, donde estos días hace base el arrastrero Nuevo San Cibrán para el que trabaja desde tierra, en la campaña de la xarda, habla con orgullo de su penúltimo reto: ganar la Liga Galega de Traiñeiras B con Castropol.

"He remado en clubs de Galicia, Cantabria y País Vasco, así que solo me quedaba hacerlo en uno de Asturias". Dicho y hecho, pues ya ha competido en la tripulación castropolense que ahora entrena Daniel González Pasaron Zeta y que recientemente realizó una gran regata de preparación en Astillero, un ascenso de pretemporada que ganó Orio y fueron terceros tras Santurtzi. 

En la liga B gallega, Pazos esperar dar todavía un gran nivel y dice que el objetivo es ganar a Muros, Cedeira, Salgado Perillo, Vila de Cangas y Amegrove, una vez que Chapela estará en la Liga A con otros clubs de fuste como Tirán, Samertolameu, Bueu o Mecos, por citar algunos. "Más complicado puede ser mantenerse en cabeza de la LGT A", aventura el remero que pasó por Tirán, Astillero, Bermeo o, más recientemente, Ares, con varias banderas de la Concha y ligas ACT al máximo nivel. El pasado año consiguió con suficiencia mantener la categoría de la trainera aresana. 

Sus favoritos para hacerse con la corona donde mandan los clubes vascos, y en la que este verano regatearán de nuevo Cabo da Cruz y Ares, son Hondarribia y Urdaibai, club este al que ha regresado como entrenador su ex remero Iker Zabala, que la pasada campaña consiguió la liga al frente de Santurtzi. En su regreso al club de Bermeo, han vuelto con él un patrón como Gorka Aranberri, o remeros clave como el grovense David Iglesias.

En el caso de Pazos, seguirá en la brecha con Castropol, adonde también ha vuelto, además de Zeta desde Cabo da Cruz, o el tapiego Jorge Fernández que el pasado año también bogó en Ares. 

29/03/2022 09:06 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20220311165316-whatsapp-image-2022-03-10-a.jpg
11/03/2022 16:53 castropol #. varios Hay 1 comentario.

20220311165132-sin-titulo-1.jpg
11/03/2022 16:51 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20220311163605-ucrania-marzo2022-copia.jpg
11/03/2022 16:36 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20220302101456-8m-2022-copia.jpg
02/03/2022 10:14 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20220225120046-voces-femeninas-marzo2022-c.jpg
25/02/2022 12:00 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20220213110706-concurso-relatos-2022-copia.jpg
13/02/2022 11:07 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20211220084846-cabalgata-reyes-copia.jpg
20/12/2021 08:48 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20211210084501-dibuja-castropol-copia.jpg
10/12/2021 08:45 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20211203103214-thumbnail-campana-de-recogi.jpg
03/12/2021 10:32 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

Un poni con mucho cuento en Castropol

El Instituto veigueño edita el libro “Las aventuras de Nube”, con veinte relatos escritos por estudiantes e inspirados en un caballo de Castropol

Los estudiantes que participan en el libro, con el poni “Nube” en Iramola. | Reproducción de T. C.

Los estudiantes que participan en el libro, con el poni “Nube” en Iramola. | Reproducción de T. C.

“Nube” pasta estos días en Iramola, un pequeño pueblo de Castropol, ajeno al revuelo que está causando. Y es que este poni se ha convertido en protagonista de un libro de relatos escrito por veinte estudiantes, de entre 13 y 14 años de edad, del Instituto de Secundaria (IES) Elisa y Luis Villamil de Vegadeo. “Estamos muy emocionados, porque es una experiencia única”, señala Lucía Álvarez, una de las autoras de un trabajo que se presenta mañana.

Cuenta el profesor Luis Felipe Fernández que esta iniciativa marcará “un hito” en la historia del Foro Comunicación y Escuela. “Hemos hecho proyectos muy innovadores, pero la publicación de un libro de verdad escrito por niños de 13 y 14 años, con los que hemos trabajado en serio el proceso de creación literaria hasta producir su propia obra, es algo poco habitual. Basta ver la emoción con la que los estudiantes lo están viviendo y eso que aún no han visto el libro”, indicó. La publicación, financiada por la Fundación EDP y el Banco Sabadell, contó con el cronista oficial de Vegadeo, Luis Casteleiro, como coordinador de la edición. La docente Lulas Somoza se ha encargado de las ilustraciones. El prólogo corre a cargo de la escritora Ana Alcolea.

En los trece años que lleva el Foro operativo han pasado por el instituto veigueño más de cien autores, pero al proyecto educativo le faltaba dar un paso más y plantear un proyecto literario propio. Cuando el poni “Nube” llegó a Iramola, donde reside el coordinador del Foro, éste empezó a pensar en el animal como el protagonista de un relato. Al final, decidió plantearlo a sus alumnos de Segundo de la ESO como una actividad de clase. Y así fue. Los sesenta chavales empezaron a hacer los trabajos sin saber que un jurado se iba a encargar de seleccionar los veinte mejores relatos y que acabarían publicados.

Lucía Álvarez muestra un enorme agradecimiento al Foro y a su profesor, Luis Felipe Fernández, por la “oportunidad” que están teniendo. Con ella coincide la veigueña Marta Méndez, de 14 años, encantada no solo de publicar su primer relato, sino de poder mostrar el “potencial que tiene el mundo rural”. Entre los autores está también Mateo Suárez, el dueño de “Nube”, que no oculta la “ilusión” de vivir este proyecto. El poni fue un regalo de su abuelo a su padre durante el confinamiento.

18/11/2021 09:22 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

“Ría del Eo no es un artificio de nuestro siglo”, dice el Instituto Geográfico Nacional

La resolución del organismo que iguala el topónimo al de Ría de Ribadeo subraya que así “se respetan los usos lingüísticos” de los asturianos

La ría del Eo.

La ría del Eo.

“Se constata que el topónimo Ría del Eo no es de aparición reciente ni responde a un artificio de nuestro siglo”, expone el Instituto Geográfico Nacional (IGN) en la resolución en la que acepta la propuesta asturiana de equiparar, con el mismo grado de oficialidad y uso, el topónimo predominante en Asturias con el de Ría de Ribadeo que se usa en Galicia. LA NUEVA ESPAÑA ha tenido acceso al documento, fechado el 29 de octubre, que zanja una larga polémica.

La resolución, de cuatro páginas, es recurrible y a partir de su notificación –en el caso del Principado llegó el 4 de noviembre– se ha establecido un plazo de un mes para presentar un recurso de alzada ante el subsecretario de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. La localidad lucense de Ribadeo anunció ya hace días su intención de hacerlo. Pero más allá de los recursos, el documento sirve para recordar el largo debate sobre la denominación oficial del estuario fronterizo entre Asturias y Galicia que, como arranca el informe, “se mantiene vivo desde hace más de treinta años sin que, hasta la fecha, se haya dictado resolución sobre el asunto”.

Constata el documento que en 2007 el IGN publicó el Nomenclátor Geográfico Conciso de España, en colaboración con la Comisión Especializada de Nombres Geográficos (CENG), donde se estableció como denominación “preferente” la de Ría de Ribadeo, mientras la de Ría del Eo quedó como “denominación variante”, de uso “restringido”. En 2008, la CENG emitió el polémico documento que estableció como único nombre oficial Ría de Ribadeo. Ahora se aclara que el citado Nomenclátor no permitía entonces recoger una doble variante, posibilidad técnica que se estableció en 2013. A partir de entonces se puede “recoger dos nombres oficiales para un único elemento geográfico con el mismo nivel de oficialidad”.

El Instituto Geográfico cree que “la equiparación en términos de oficialidad de los topónimos Ría de Ribadeo y Ría del Eo no menoscabaría el uso ni la oficialidad del primero”. No solo eso, sino que el doble uso de Ría del Eo “por las administraciones y ciudadanos que así lo desearan” permite “respetar los usos lingüísticos de aquellos que denominan así a esta ría”.

La CENG, en un informe del 6 de octubre, recomendó mantener la denominación de Ría de Ribadeo como “indicador geográfico y considerar el topónimo Ría del Eo con carácter alternativo”. Así lo ha aceptado el Instituto Geográfico, al tiempo que acepta el mismo nivel de oficialidad y uso. Esto supone que ambos topónimos se deben incluir en todas las bases de datos geográficas de las administraciones y también se recomendará la rotulación conjunta, siempre que sea posible.

El IGN pone de manifiesto en su resolución que ambas denominaciones “son de uso por la población y administraciones Públicas, tanto en cartografía como en otro tipo de documentos”. Una duplicidad, detalla, que se observa especialmente a partir de 2007. Añaden que el término Ría de Ribadeo tiene “mayor difusión de carácter suprarregional e internacional” y también aparece documentado antes en el tiempo. Sin embargo, Ría del Eo está en documentos oficiales al menos desde 1871, “lo que atestigua una antigüedad en su uso oficial de más de 150 años”.

Los datos

 

Polémica. Galicia y Asturias debaten desde hace más de treinta años el nombre del estuario que las divide. La polémica se agudizó en 2008, cuando se estableció la oficialidad de Ría de Ribadeo, dejando Ría del Eo como de uso “restringido”.

Solicitud. En 2019, el PP llevo a la Junta la equiparación, que se aprobó por unanimidad. El Principado lo tramitó y el Instituto Geográfico lo aceptó.

15/11/2021 11:07 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

Júbilo en Asturias por la equiparación de los topónimos ría del Eo y de Ribadeo

Regidores y diputados de la comarca consideran que es una decisión “de justicia” que mejorará la convivencia a uno y otro lado del estuario

Por la izquierda, el regidor veigueño, César Álvarez; la diputada socialista Alba Álvarez; el alcalde de Castropol, Francisco Javier Vinjoy, y el diputado popular Álvaro Queipo, brindando ayer en el puerto de Castropol, a orillas de la ría del Eo, con Ribadeo y el puente de los Santos a sus espaldas. | T. Cascudo

Por la izquierda, el regidor veigueño, César Álvarez; la diputada socialista Alba Álvarez; el alcalde de Castropol, Francisco Javier Vinjoy, y el diputado popular Álvaro Queipo, brindando ayer en el puerto de Castropol, a orillas de la ría del Eo, con Ribadeo y el puente de los Santos a sus espaldas. | T. Cascudo

Una decisión “de justicia” que salda “una reivindicación histórica” en la comarca del Eo. Así ven en el lado asturiano del estuario la resolución del Instituto Geográfico Nacional (IGN) que equipara, con el mismo nivel de oficialidad y uso, los topónimos “ría del Eo”, de utilización mayoritaria en Asturias, y “ría de Ribadeo”, predominante en Galicia. El ente estatal acepta así una propuesta formulada a principios de año por el Gobierno asturiano y que llegó previamente a la Junta General de la mano del PP, recibiendo el apoyo unánime de todos los grupos.

El Principado hizo pública ayer a media tarde la noticia, tras recibir por la mañana la comunicación del IGN. Según el gobierno regional, la resolución del ente estatal explicita que este reconocimiento “supondrá la inclusión de ambos topónimos en todas las bases de datos geográficas producidas por las administraciones públicas integradas en el Sistema Cartográfico Nacional y, en todo caso, en las de la Administración General del Estado”. También se emitirá una recomendación para la rotulación conjunta de ambos nombres, “o bien el uso indistinto”.

Esta resolución corrige de algún modo otra, emitida trece años antes, en 2008, cuando la Comisión Especializada de Nombres Geográficos del Consejo Superior Geográfico estableció el topónimo “ría de Ribadeo” como de “uso preferente” y “ría del Eo” como de “uso menor o restringido”. Esta decisión provocó un gran malestar en el lado asturiano y fue, y sigue siendo, motivo de discusión recurrente a uno y otro lado del Eo.

LA NUEVA ESPAÑA reunió ayer a orillas de la ría del Eo, en el puerto castropolense, a los alcaldes de Vegadeo, César Álvarez, y Castropol, Francisco Javier Vinjoy, y a los diputados por el Occidente Alba Álvarez, por el PSOE, y Álvaro Queipo, por el PP. Los cuatro escenificaron la alegría colectiva por esta decisión que consideran “salomónica”.

Uno de los artífices de esta resolución fue el diputado popular Álvaro Queipo, pues él firmó la iniciativa parlamentaria del PP, aprobada luego por unanimidad en la Junta, planteando la convivencia de ambos topónimos. “Estoy enormemente satisfecho. Queda por ver lo que dice la letra pequeña del documento, pero ya podemos saber que el IGN se ha posicionado a favor de algo que consideramos justo”, señaló Queipo, convencido de que por cosas como esta “merece la pena hacer política”. A juicio de Queipo, natural de Castropol, el hecho de que ambos topónimos puedan convivir de manera oficial, “algo que pasa ya en la realidad”, es “un paso adelante en la convivencia entre Asturias y Galicia”.

Por su parte, la diputada socialista Alba Álvarez, defendió el “gran trabajo” desempeñado por la Consejería de Cultura, encargada de recabar el informe que argumenta la petición y que demuestra el uso histórico del término ría del Eo, con presencia en documentos oficiales desde 1871. “Es una reivindicación histórica de los vecinos y vecinos que vivimos a este lado de la ría y creo que hace justicia después de tantos años. Gracias al trabajo del gobierno del Principado, tenemos esta gran noticia; es un día histórico para la comarca”, expresó la diputada, que defiende el acuerdo como “lo más justo”.

El Alcalde de Vegadeo también hace alusión a una “respuesta de justicia” y aplaude la defensa efectuada por parte del Principado, aportando “muy buenos argumentos”. En términos generales se expresa el regidor castropolense, quien considera que la decisión del IGN “no supone ningún perjuicio al lado gallego, sino que fortalece la convivencia en ambas orillas”. Ahora, añade el regidor castropolense, “estarán los dos topónimos al mismo nivel, lo que nos da mucha satisfacción”.

Menos gustó la resolución del IGN en el lado gallego de la ría. El alcalde de Ribadeo, Fernando Suárez, anunció ayer su decisión de recurrir la resolución al considerar que “no está motivada, ni se ajusta a la razón, ni a la historia, ni a los criterios de denominación de las rías del Cantábrico”. El regidor nacionalista, uno de los más firmes defensores del topónimo ría de Ribadeo, dice que éate es el “único oficial posible” y mostró su malestar por el hecho de que el IGN no analizara sus alegaciones.

05/11/2021 19:46 castropol #. varios Hay 2 comentarios.

20211001152058-243891333-1756638374530136-.jpg
01/10/2021 15:21 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20210911092310-thumbnail-descenso-a-nado-s.jpg
11/09/2021 09:23 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20210826091630-expo-casas-indianos-cartel-.jpg
26/08/2021 09:16 castropol #. varios Hay 1 comentario.

Centenario de la primera piedra del Paseo del Muelle.

20210725174407-panel-2.jpg

Autoridades, representantes de entidades y de empresas, vecinos y vecinas. Buenas tardes.

Siempre es conveniente, pero también en mi opinión, necesario e inexcusable, recordar nuestra historia y en este caso, además, a las personas que en su momento fueron protagonistas de un hecho tan relevante para la tranquilidad y el futuro de los vecinos y vecinas de este pueblo .

Por eso, nos reunimos hoy aquí, para revivir el momento inicial de lo que fue la obra más importante acometida en nuestra villa en estos últimos cien años: esta carretera-barrera de circunvalación, junto con el embarcadero de la Punta y el “Escaleirón”. Una obra crucial para Castropol, largo tiempo demandada.

Es el momento también de recordar y expresar nuestra gratitud a sus dos principales e incansables impulsores: Melquiades Alvarez González-Posada y Vicente Loriente Acevedo.

Castropol, en una ubicación privilegiada, eterna proa al norte, dominando el estuario, tenía desde hacía siglos, un grave y preocupante problema en esta zona este: los continuos desprendimientos ocasionados por la acción de la ría sobre la base de nuestro acantilado, debido también a la pobre calidad de los materiales de roca arcillosa que le dan forma.

Sirva como ejemplo, lo ocurrido en el año 1836, cuando hubo que desalojar toda una hilera de casas, que se derrumbaron pocos días después y cuyos vecinos fueron realojados en la calle del Pozo, en terrenos cedidos por el Marqués de Santa Cruz.

Consciente de ello, Vicente Loriente, el gran benefactor local, consiguió sensibilizar y convencer a su gran amigo, Melquiades Alvarez, fundador del Partido Reformista, en el cual Loriente se había integrado con el Partido Independiente local o “partido novo”, para que el político gijonés, ejerciese, como diputado en Madrid, su influencia ante el gobierno central, al objeto de conseguir, los cuantiosos fondos necesarios para que este proyecto pudiese ver la luz.

Pero el objetivo, no fue sencillo ni inmediato. Todo lo contrario. Hubieron de transcurrir nada menos que catorce largos años de gestiones y trámites, de insistir una y otra vez, para que por fin el Ministerio de Fomento, diese luz verde a este proyecto, tan determinante para Castropol. Catorce años, donde Melquiades y Vicente, pusieron todo su empeño, sin desanimarse nunca, totalmente convencidos de la justicia, necesidad y urgencia de su demanda. El lunes 27 de Junio de 1921, Castropol, por fin, rebosaba de alegría.

Dos años, se necesitaron para ejecutar, esta para nosotros, trascendental obra, en la que solo de muros de piedra, tenemos más de un Km. perfectamente ejecutados con los medios de la época y diseñados con paredes piramidales para darle una mayor estabilidad, tratando de minimizar los efectos diarios de la ría sobre su base. Toneladas y toneladas de piedra, que en su mayor parte parece que llegaba desde el Esquilo, al fondo de esta ensenada de la Linera. Aquí, tengo que referirme a un triste suceso ocurrido en el mes de Marzo del año 1923, cuando la obra estaba cerca de finalizarse: en un día de fuerte vendaval, salió precisamente desde la playa del Esquilo, una embarcación a vela con cuatro tripulantes, cargada de piedra, que a los pocos minutos se fue a pique, pereciendo ahogado el patrón y salvándose los otros tres, agarrados al palo y a varias maderas de la embarcación.

Es importante señalar también, para quienes lo desconozcan, la estrecha vinculación histórica que tuvo Melquiades Alvarez con Castropol. Sin duda, uno de los políticos más relevantes en el primer tercio del pasado siglo y para algunos también, de los mejores oradores en la historia del Congreso, en donde tomó asiento a lo largo de varias legislaturas entre 1898 y 1936. Esta relación quedó asentada, al haberse presentado hasta en cinco ocasiones por el distrito de Castropol. Y precisamente, la última vez, en el mes de Mayo del año 1923, tuvo el honor de ser designado Presidente de esta alta institución democrática, sede de la soberanía nacional. Cargo que fue interrumpido en el mes de Septiembre, por la dictadura militar de Primo de Rivera.

A los pocos días de iniciarse la obra, el Ayuntamiento por unanimidad, acordó que la nueva vía llevase el nombre de Avenida de Melquiades Alvarez, desde la Fuente hasta aquí en la Punta y la otra mitad, hasta la zona del Penedón, estaría dedicada a Vicente Loriente. Pues bien, como muchos o todos los castropolenses sabéis, ni lo uno ni lo otro. El acuerdo, por motivos que algunos desconocemos, quedó sin ejecutar.

Vicente Loriente, como los vecinos y vecinas sabemos, ya tiene su reconocimiento en el parque. Pero de Melquiades Alvarez, nada de nada. Es obvio, que Castropol después de cien años, tenía una importante deuda con su persona. Por ello y coincidiendo con el centenario de la obra, el Ayuntamiento en sesión plenaria y con buen criterio, acordó hace unos días que toda esta vía, la de mayor longitud en la zona urbana, pase a denominarse Paseo de Melquiades Alvarez González-Posada. El nombre de ambos va a figurar también en un sencillo mural que se descubrirá al finalizar este acto y en el cual colabora con el Ayuntamiento, una vez más, la Fundación “Ría del Eo”.

Al hilo de todo lo anterior, una breve reflexión: si no se hubiese ejecutado esta gran obra, para contener el doble abrazo diario, a veces traicionero, de nuestra querida ría, estaría hoy en pie la hilera de casas que va desde el callejón de la Fuente a la Mirandilla ?? La duda es más que razonable.

Ramón García, en el decenario local, del día 30 de Junio de 1921, lo resumió perfectamente con esta frase: … Ya el mar no proseguirá socavando sus cimientos, gastará en vano su diente...

Finalizo.

Quien les iba a decir en aquel momento, a Melquiades Alvarez, Vicente Loriente y al entonces Alcalde, Jerónimo Méndez, que los vecinos de Castropol, después de un siglo, los iban a tener presentes en este acto. Pues si, aquí estamos, porque este es un pueblo con memoria, un pueblo agradecido, pero también, en mi opinión, un pueblo con demasiada frecuencia callado y resignado. Vicente Loriente, hijo, buen conocedor de la adormecida parroquia local de la época, afirmó en el mismo decenario: “...dejamos que la cosa pública, por nuestra pasividad, caiga en manos del respetable gremio...” “La lección que debiera de perdurar en el ánimo de los castropolenses de mañana, es esa: que nuestro bienestar y nuestro porvenir están en nuestras manos...” Pero, por encima de todo, somos un pueblo, una villa, que después de un siglo, no olvida a sus notables benefactores. Por ello, al recordar y dejar constancia de sus virtudes ciudadanas, os propongo un fuerte aplauso en su memoria.

José María Llenderrozos

 

Castropol, 24-Julio-2021

25/07/2021 17:46 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20210725174551-panel.jpg
25/07/2021 17:45 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20210725174523-panel-1.jpg
25/07/2021 17:45 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20210725174455-sin-titulo-1.jpg
25/07/2021 17:44 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20210725155509-20210724-191344-resized.jpg
25/07/2021 15:55 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20210725155435-219598984-10226049007189527.jpg
25/07/2021 15:54 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20210725155216-20210724-191334-resized.jpg
25/07/2021 15:52 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20210725155145-20210724-185651-resized.jpg
25/07/2021 15:51 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20210725155119-20210724-183829-resized.jpg
25/07/2021 15:51 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20210725155043-20210724-181855-resized.jpg
25/07/2021 15:50 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

X Encuentro de Bandas de Gaitas "Quirolo"

20210725153422-222668882-4140149126050187-.jpg

   A continuación publicamos varias fotos del encuentro de Bandas de Gaitas, celebrado en Castropol, en El Penedón, organizado por la banda del mismo nombre el día  24 de julio de 2021.

25/07/2021 15:34 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20210725153204-222612456-4140149406050159-.jpg
25/07/2021 15:32 castropol #. varios Hay 1 comentario.

20210725153058-222381317-4140149929383440-.jpg
25/07/2021 15:30 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20210725153032-222693149-4140149666050133-.jpg
25/07/2021 15:30 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20210725152938-222526006-4140150399383393-.jpg
25/07/2021 15:29 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20210725152911-222625071-4140150636050036-.jpg
25/07/2021 15:29 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20210725152847-222301494-4140150786050021-.jpg
25/07/2021 15:28 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20210714092653-cartel-encuentro-2021-pd.jpg

   La fotografía está sacada en 1925 en los jardines del palacio de Pardo de Donlebún de Figueras con motivo de la visita del Príncipe de Asturias. De izquierda a derecha, con instrumento: Quirolo, Etelvino, desconocido y Melquiades (hijo de Quirolo). Entre el clarinetista y el que toca el bombo está Enrique Murias, director de la Banda de Musica de Castropol.

14/07/2021 09:26 castropol #. varios Hay 1 comentario.

20210714092634-talleres-infantiles-julio20.jpg
14/07/2021 09:26 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20210627162347-alfombra.jpg

   En el día de  su Primera Comunión,  un grupo de alfombristas de Castropol han confeccionado esta alfombra para  los niños que la celebraban.

 Queremos agradecer sus comentarios a todos y también a El Pampillo, así como a todos los que han publicado en su muro de Facebook la foto de nuestra alfombra.

27/06/2021 16:27 castropol #. varios Hay 3 comentarios.

20210602113545-si-las-paredes-hablaran.jpg
02/06/2021 11:35 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20210408085713-cartel-dia-libro-infantil-j.jpg
08/04/2021 08:57 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20210214180017-carnaval-2021-v2.jpg
14/02/2021 18:00 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

Las garcetas

20201220163026-ovidio.jpg

    Y como imagen de estos días, tampoco podían faltar las garcetas, que nos acompañan desde hace varios años. En la Mirandilla la madre naturaleza crea un magnífico árbol navideño, en el que duermen unos  doscientos ejemplares de  esta ave.

 

                                                                                                                                                   Foto cedida por Antonino Esteban

20/12/2020 16:30 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

Castropol, Navidad 2020

20201220160959-blog.jpg

    Con estas imágenes de Castropol,   con las luces y los adornos navideños instaladoss por el Ayuntamiento y los vecinos, deseamos a nuestros amigos y colaboradores, Feliz Navidad y que  2021 nos ayude a resarcirnos del año que estamos próximos a terminar.

20/12/2020 16:16 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20201209121439-tapones-burundi-page-0001.jpg
09/12/2020 12:14 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

Castropol, 1921-2021: “la obra del siglo

20201128114706-whatsapp-image-2020-11-20-a.jpg

 

Desde hace muchos años, podemos hablar de siglos, existía en Castropol una gran preocupación por los efectos de la ría sobre la base del acantilado situado en la zona este, es decir la orientada hacia la gran ensenada de la Linera. Los efectos de la erosión, sobre todo en días de oleaje, provocaban continuos derrumbes, debido también a la baja calidad de los materiales que forman el promontorio castropolense.  A modo de ejemplo, en el año 1836, hubo que desalojar toda una hilera de casas en la Mirandilla, ante la inminencia de su desmoronamiento, confirmado a los pocos días. Las familias afectadas, dispusieron de terrenos para otras viviendas en una nueva calle, facilitados por el marqués de Santa Cruz, en  el vial que lleva su nombre, conocida también como del “Pozo”.

 Por ello,  en las páginas del decenario “Castropol” y en las actas del Consistorio, podemos comprobar como a menudo se reflejaba la gran inquietud existente entre los responsables municipales y el vecindario, especialmente en la zona con más riesgo,  debido a los continuos desprendimientos.

 Tratando de poner remedio a la situación descrita y situándonos ya a principios del pasado siglo (1905), se comienza a barajar la idea de una carretera que desde el muelle local, llegase nada menos que hasta Illano y con la intención también de vertebrar y acortar distancias con las zonas más alejadas del Partido Judicial, cuya capitalidad residía en Castropol.

 En relación con lo anterior, dos años más tarde, el alcalde le pide a Benito Castro, diputado provincial, que se interese por el proyecto de la carretera, efectuando las gestiones correspondientes en la Dirección General de Obras Públicas, dependiente del gobierno central. Y desde este organismo, se confirma al Ayuntamiento la orden para que la Jefatura Provincial,  inicie los trámites encaminados a realizar el estudio sobre la carretera.

 Otro de los objetivos de la citada vía, que tendría una anchura de unos ochos metros con bajadas a la playa, era también por supuesto, enlazar la zona del muelle con la carretera Villalba-Oviedo, ya que así se denominaba entonces la actual N-640.

 Tuvieron que transcurrir un buen número de años, hasta que por fin, en el mes de Febrero de 1921, llegasen buenas noticias desde Oviedo: se aprueba el expediente de la carretera, en su tramo desde la Fuente al Muelle y se remite al Ministerio de Fomento. Una vez en la capital y ya en manos del gobierno, nuestro diputado Melquiades Alvarez (1), al que su amigo y compañero de partido, Vicente Loriente (2), le había insistido en repetidas ocasiones  sobre la necesidad e importancia de la citada obra, consigue entrevistarse con el Ministro, para agilizar y confirmar este proyecto tan importante para Castropol, poniendo fin así a un largo período de gestiones, trámites y etapas, dentro de su labor como diputado, encaminadas a resolverlo primero en los despachos, como es habitual.

 Por todo ello, Castropol, entendemos que tiene una deuda pendiente hacia su persona y en lo que a esta gran obra se refiere, también como no, a Vicente Loriente.

 Sinceramente, no parece exagerado afirmar, que fue la “obra del siglo” en el período 1921-2021 y que pasarán muchos años antes de se pueda ver un proyecto de esa envergadura en nuestra villa.

 La carretera hasta el muelle, junto con el embarcadero de la Punta y el “Escaleirón”, además de otras pequeñas obras complementarias, forman todo un conjunto muy necesario y útil para los castropolenses y visitantes, logrado gracias al tesón y a la convicción de estas dos personas, unidas para siempre a la historia local.  Aquí, me fijo en esas dos rampas, antes de llegar a la Punta. Una muy deteriorada y la otra inutilizada para la maniobra de atraque. Para ello, los ingenieros “terrestres” de Oviedo, tuvieron la genial idea de colocar una barandilla en todo su frente, algo parecido a lo que hicieron hace años con la rampa del club de vela: una escollera en el lateral, impidiendo también el atraque. Que cabezas !!  Un recuerdo también para los “carreiros”, de esta misma época; ese atajo que comunicaba esta carretera con la Mirandilla y que los/las que nacieron en este siglo, ya no los conocieron. En este caso, la culpable ya no fue la ría.

 Podemos imaginarnos por un momento, lo que sería a día de hoy plantear una obra de esas características y lo que tuvo que suponer llevarla a cabo hace cien años: presupuesto generoso, medios de transporte y maquinaria limitados, ejecución (más de un Km. de muros) , materiales (toneladas y toneladas de piedra;  ¿dónde estaba la cantera?)…

 Una vez ratificado el proyecto en Madrid y completado el expediente, se ponen en marcha durante la primavera, los trabajos iniciales de replanteo, acarreo de materiales, etc.

 Fueron necesarios catorce largos años de incansable labor, de fe en el objetivo y de no desanimarse nunca. Hasta que por fin llegó el gran día: 27 de Junio de 1921.

 Esa fue la fecha elegida para la ceremonia de colocación de la primera piedra de esta obra crucial para Castropol. El sueño hecho realidad. Sin duda, un día histórico. Presidiendo los actos el alcalde de la villa, Jerónimo Méndez de la Torre, acompañado por la representación de los pueblos vecinos: Ribadeo, Tapia, Vegadeo y Figueras. Todo un acontecimiento para los vecinos, embarcaciones al borde de la playa, banda de música, cohetes… Breve discurso y  merecidos vivas a los dos artífices: Melquiades Alvarez y Vicente Loriente.

 Como era de esperar, el decenario “Castropol”, dedicó varias páginas al evento, en su último número del mes de Junio (doblando su extensión), con artículos de Victoriano G. de Paredes (según algunos, el mejor articulista de este medio local), Ramón García (“...Ya el mar no proseguirá socavando sus cimientos; gastará en vano su diente ...”) o Vicente Loriente (hijo). Este último, en lo que sería un avance del manifiesto fundacional de la Biblioteca Popular Circulante, que vería la luz pocos meses después: (“...dejamos que la cosa pública, por nuestra pasividad, caiga en manos ...”  “...que nuestro bienestar y nuestro porvenir están en nuestras manos ...”,  “...Y así la soberanía, que nominalmente está vinculada en el pueblo ...”). Nuestra ejemplar institución cultural, también celebrará su centenario el año próximo. Y para ello, una comisión se encargará de programar los actos oportunos.

 Decir también, que el Ayuntamiento, cuando la obra ya iba por la mitad, solicitó que le fuesen cedidos los terrenos sobrantes, situados entre la parte interior de la nueva vía y el acantilado, que no podrían cederse sin su permiso y nunca a perpetuidad.

 Finalizando ya y también en ese mes de Junio de 1921, el Ayuntamiento por aclamación, acuerda que esta carretera  lleve el nombre de Avenida “Vicente Loriente Acevedo”, como reconocimiento al tesón, la firmeza y al gran número de gestiones llevadas a cabo durante todos estos años junto con su amigo, compañero de partido y diputado por este Distrito, para que finalmente pueda ser realidad esta obra tan ansiada. A los pocos días se introduce un pequeño cambio: desde la Fuente hasta la Punta sería Avenida “Melquiades Alvarez” y desde aquí a “debajo” de la Paloma, llevaría el nombre de “Vicente Loriente”, colocándose dos placas al efecto.  Pues bien, como todos sabéis, ni lo uno ni lo otro. Ningún reconocimiento en este sentido, el acuerdo, según parece,  quedó sin ejecutar.  El motivo, yo al menos lo desconozco.

 Punto final. Como Vicente Loriente ya tiene su reconocimiento en el parque que lleva su nombre, el próximo año podía ser un buen momento, para saldar la deuda que Castropol tiene con Melquiades Alvarez. Por ejemplo, dando su nombre a esta vía como Paseo “Melquiades Alvarez”, desde la Fuente hasta el Penedón. Supongo que, aunque con bastante retraso,  estaría bien merecido y justificado.

 P. D.-  ¿Con los antecedentes conocidos, sería muy descabellado imaginar lo que quizás hubiera ocurrido con las viviendas situadas en la zona Este de nuestra villa, si no se hubiese realizado esta obra tan urgente y necesaria hace casi cien años?

¿Estarían hoy en pie las viviendas (varias reformadas), del callejón de la Fuente, plazas del Cruzadero y M. Pelayo o Mirandilla?

Si nos fijamos un poco en esos dos muros-contrafuerte perpendiculares al callejón de la Fuente, anteriores a la construcción de esta carretera y quizás también a la huerta de la familia Aguilera, cuyos muros de cierre daban directamente a la ría, podemos deducir supongo, que fueron levantados para que este callejón no se viniese abajo, debido a la acción diaria de las aguas de la ría.

 (1) Melquiades Alvarez González-Posada. Gijón (1864) -Madrid (1936).

Licenciado en derecho y excelente orador (“El Tribuno”, “Pico de Oro”), en 1912 fundó el Partido Reformista, de inspiración republicana.

Diputado en el Congreso a lo largo de varias legislaturas, desde 1898 a 1936. En este extenso período, representó también a Castropol por su distrito, participando en cinco elecciones (desde 1914 a 1923). Como curiosidad,  en las del año 1919, en nuestro distrito, consiguió 2738 votos, de los 5212 emitidos. En esta ocasión, se había presentado además por Oviedo, donde también fue elegido, pero finalmente, optó por representar a Castropol.

En el año 1923 (24 de Mayo), ocupó la Presidencia del Congreso de los Diputados (había sido elegido por   Castropol),  hasta el golpe militar de Primo de Rivera  en Septiembre de ese mismo año.

Durante este período de dictadura, participó en varias conspiraciones para derribarle y poner fin al gobierno de los militares.

En la Segunda República, pertenecía como máximo responsable, al Partido Republicano Liberal Demócrata, muy minoritario y situado en el centro-derecha.

En Asturias, desarrolló una gran labor cultural, poniendo en marcha ateneos y bibliotecas populares.

Murió tragicamente en la Cárcel Modelo de Madrid, en la madrugada del 22 de Agosto de 1936. Era también el decano del Colegio de Abogados de la capital. Los milicianos revolucionarios, no le perdonaron su apoyo a la represión llevada a cabo en el año 1934,  para poner fin al movimiento rebelde y para cuyos responsables, había pedido en el Congreso,  la pena de muerte.

 (2) Vicente Loriente Acevedo.  (Castropol 1859-1939).

El Partido Independiente de Castropol (1905), o “partido novo”, nace para luchar contra el sistema caciquil y teniendo como objetivo la regeneración política, en oposición a los conservadores del “partido vello”.

Fue fundado por un amplio grupo de castropolenses, encabezados por Vicente Loriente, al cual los negocios le habían ido muy bien en la isla de Cuba.

Loriente, definía al partido, como transversal ideologicamente, cuyo principal objetivo era “barrer” de Asturias el feudalismo caciquil.

El decenario “Castropol”, que se publicó a partir de 1905, era su órgano de expresión y difusión.

El gran referente político de los “novos”, era Melquiades Alvarez, que visitó por primera vez nuestra villa en el año 1908. En el año 1912, el Partido Independiente de Castropol, se integra en el Partido Reformista de M. Alvarez (republicano, liberal y laicista).

Vicente Loriente, fue el gran mecenas de nuestra villa. El monumento a Villaamil, la segunda fase del casino o el parque que lleva su nombre, son excelentes ejemplos de su interés y cariño hacia su villa natal. Por ello, el Ayuntamiento el día 9 de Enero de 1916, le nombra Hijo Predilecto.

  

Pepe Llende      Noviembre 2020

28/11/2020 11:47 castropol #. varios Hay 14 comentarios.

20201124102729-campana-de-recogida-2020-e.jpg
24/11/2020 10:27 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20200930081041-matricula-escuela-de-musica.jpg
30/09/2020 08:10 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20200930081021-thumbnail-ayuda-familia.jpg
30/09/2020 08:10 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20200918092921-vuelta-al-cole-2020-2021.jpg
18/09/2020 09:29 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

Placas de Recuerdo y homenaje a poetas locales

20200719101047-sin-titulo-3.jpg

Hoy ponemos las cinco placas  restantes en homenaje a los poetas locales, como continuación a las publicadas el pasado  día 15. Estas últimas han sido colocadas en el muro en  la subida  entre la Casilla y la vuelta del muelle.

19/07/2020 10:10 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20200719100837-sin-titulo-5.jpg
19/07/2020 10:08 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20200719100822-sin-titulo-4.jpg
19/07/2020 10:08 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

19/07/2020 10:08 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20200719100751-sin-titulo-2.jpg
19/07/2020 10:07 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20200719100730-sin-titulo-1.jpg
19/07/2020 10:07 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

Placa Amador G. Acebo

20200715180403-poetas-1.jpg

A continaución  ponemos  fotos de tres placas  que en homenaje y recuerdo a tres poetas locales, ha colocado el Ayuntamiento.

15/07/2020 18:04 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

Placa Pedro Penzol

20200715180216-poetas-2.jpg
15/07/2020 18:02 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

Placa Pedro G. Arias

20200715180134-poetas-3.jpg
15/07/2020 18:01 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20200714094850-thumbnail-dia-de-la-poesia.jpg
14/07/2020 09:49 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20200709092942-emprendimiento-oscos-eo-pag.jpg
09/07/2020 09:29 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

Castropol lanza una web para conocer en directo el aforo de las playas de Arnao y Penarronda.

20200703091649-thumbnail-play-as-castrpol-copia.jpg

 

El Ayuntamiento de Castropol en colaboración con la empresa CTIC ha desarrollado el sistema Play.as Castropol, cuyos objetivos son controlar e informar acerca de la ocupación de las playas citadas. Estará disponible a partir 1 de Julio y se mantendrá en funcionamiento durante todo el verano.

A esta herramienta se podrá acceder de forma gratuita desde la página principal de la web www.castropol.es y desde cualquier dispositivo móvil, ofreciendo la posibilidad de consultar la ocupación de las playas, previsión meteorológica, estado de las mareas, así como las recomendaciones de uso de los arenales de Arnao y Penarronda.
Queremos destacar la importancia de este dispositivo tecnológico de cara a facilitar la adaptación de los bañistas a la nueva normalidad, prevenir aglomeraciones en las playas y por su eficiencia a la hora de ofrecer información útil sin necesidad de desplazarse al destino elegido.

 

 

03/07/2020 09:16 castropol #. varios Hay 2 comentarios.

APERTURA DE CONSULTORIOS MÉDICOS

20200627090802-consultorios-medicos-junio-.jpg
27/06/2020 09:09 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20200606083718-cartelvoluntariado2-page-00.jpg
06/06/2020 08:37 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

Video de regata de traineras en la Coruña, donde podemos distinguir a Vicente Loriente, Manuel Pérez (de San Roque) Fernando Fernández, Pepe Pereira, Ramón Pereira, Manuel Fernández (Pescadito) Raul Fernández y Ricardo Díaz (Ricardín). Como podreis escuchar en el video, es del año en que se tuvo el accidente con la trainera de La Coruña.  Agradezco a Juan Manuel López Acebo su colaboración en la bajada y edición del video y a Javier García Herrero que nos proporcionó el enlace.

01/06/2020 17:30 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20200515110624-thumbnail-la-biblioteca-de-.jpg
15/05/2020 11:06 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

Castropol repasa a Galdós en el centenario de su muerte

20200513092229-galdos-mayo2020.jpg

Castropol, A. M. S. 13.05.2020 | 00:46

La biblioteca pública de Castropol continúa con las actividades virtuales. Entre el 25 al 29 de mayo recordará el centenario de la muerte de Benito Pérez Galdós.

 

Se leerán partes de sus obras, habrá visitas virtuales a zonas de Madrid que son escenario de algunas de sus novelas y también está prevista una actividad infantil. En el desarrollo de este programa cultural del Ayuntamiento colaboran el escritor Fernando Menéndez y la editorial Aventuras Literarias.

  
13/05/2020 09:03 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20200501082710-escudo-de-castropol-2.jpg

 

 

AYUNTAMIENTO DE CASTROPOL

(Principado de Asturias)

REPARTO DE MASCARILLAS

EL AYUNTAMIENTO DE CASTROPOL REPARTIRÁ 2800 MASCARILLAS DURANTE LA PRÓXIMA SEMANA POR TODO EL MUNICIPIO. LA ACTUACIÓN SERÁ LLEVADA A CABO POR LOS SERVICIOS DE PROTECCIÓN CIVIL Y DE AYUDA A DOMICILIO. APROVECHAMOS PARA RESALTAR LA IMPORTANCIA DEL USO DE ESTE ELEMENTO DE PROTECCIÓN Y, DE IGUAL MODO, INSISTIR EN LA NECESIDAD DE CONTINUAR ATENDIENDO A LAS INDICACIONES DE LAS AUTORIDADES SANITARIAS.

01/05/2020 08:27 castropol #. varios Hay 2 comentarios.

PRUEBA DE TRAIL-O VIRTUAL “VEN Y CONOCE CASTROPOL”

20200425092810-crello-salias.jpeg

PRUEBA DE TRAIL-O VIRTUAL “VEN Y CONOCE CASTROPOL”
Sábado 9 de Mayo. 12:00 h.

“VEN Y CONOCE CASTROPOL” es una carrera virtual de Orientación en la modalidad de Precisión, que se disputará en el Concejo de Castropol.

BOLETIN VEN Y CONOCE CASTROPOL lnicial
https://castropoldeporte.files.wordpress.com/…/boletin-ven-…

El Boletín Inicial, se actualizará con todas las novedades referentes a la competición semanalmente.

El Ayuntamiento de Castropol y el club Castropol Orientación os invitan a participar en la prueba de Trail-O Virtual, “Ven y conoce Castropol”.

Se intenta dar a conocer los múltiples atractivos que tiene el término municipal de Castropol como foco deportivo, cultural y fundamentalmente turístico, a los practicantes del deporte de Orientación, a través de una nueva forma, el Trail-O VIRTUAL.

El Ayuntamiento, tomando la iniciativa de utilizar este tipo de pruebas, quiere mostrar su apoyo al fomento del turismo nacional y apoyar al sector servicios local para superar los difíciles momentos que nos está ocasionando el virus COVID-19, en la fecha prevista para el inicio de la desescalada.

Tanto los tres primeros clasificados internacionales como nacionales tendrán como premio un fin de semana para dos personas, en un alojamiento del término municipal de Castropol, así como otra serie de premios aportados por empresas de Castropol, a las cuales queremos agradecer su apoyo a este tipo de actividades.

Inscripciónes: Aquí
https://docs.google.com/…/1FAIpQLScMrPd1stRK7ij5E…/viewform…

25/04/2020 09:28 castropol #. varios Hay 1 comentario.

20200422121937-comer-sano-copia.jpg
22/04/2020 12:19 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20200420105241-cuentos-a-domicilio-copia.jpg
20/04/2020 10:52 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

17/04/2020 09:14 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20200416101658-dia-del-libro-abril2020-cop.jpg
16/04/2020 10:16 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20200415094845-lectureando-abril-2020-copi.jpg
15/04/2020 09:48 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20200402154734-c6b675f3-1fd5-4129-bef0-2f4.jpg
02/04/2020 15:47 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20200402111047-36ab5487-c16c-4cc3-8a34-87b5f42f1a85.jpg
02/04/2020 11:11 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20200319155509-cartel-cierre-consultorios.jpg
19/03/2020 15:55 castropol #. varios Hay 2 comentarios.

20200319155441-bando-covid-3-f-page-0001.jpg
19/03/2020 15:54 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20200228121649-cartel-2-marina.jpg
28/02/2020 12:16 castropol #. varios Hay 3 comentarios.

20200228121607-simulacro-evacuacion-marz20.jpg
28/02/2020 12:16 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20200227160842-carnaval-2020-copia.jpg
27/02/2020 16:08 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20200227160806-thumbnail-proyecto-europeo-28feb-copia-1500.jpg
27/02/2020 16:08 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20200212102654-thumbnail-cartel-vivienda-d.jpg
12/02/2020 10:26 castropol #. varios Hay 3 comentarios.

20200212102413-thumbnail-hoja-1-2020-copia-1-.jpg
12/02/2020 10:24 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20200207103422-thumbnail-cuentos-bajo-las-estrellas-feb2020-copia.jpg
07/02/2020 10:34 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20200130094434-thumbnail-club-de-lectura-juvenil-enero2020-copia.jpg
30/01/2020 09:44 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20200124115526-cl-italo2020-copia.jpg
24/01/2020 11:55 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20200122103710-thumbnail-proyecto-europeo-enerofebrero2020.jpg
22/01/2020 10:37 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

Atardecer Navideño.

20191227161713-878ba175-bc12-47cb-af6f-8fa.jpg
27/12/2019 16:17 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20191227160940-56915f4a-4f22-4ac4-89c4-056.jpg
27/12/2019 16:09 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20191227160920-7c41b30c-85bf-4038-b9ff-375.jpg
27/12/2019 16:09 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20191227160858-5ceb83ca-c1b7-4019-ad4a-15a.jpg
27/12/2019 16:08 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20191219160339-brindis-navideno-2019-copia.jpg
19/12/2019 16:03 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20191217103904-thumbnail-proyecto-europeo-19dic-copia.jpg
17/12/2019 10:39 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

12/12/2019 10:17 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20191211184749-encendido-arbol-dic2019-cop.jpg
11/12/2019 18:47 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20191210113047-campana-de-recogida-2019-co.jpg
10/12/2019 11:30 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20191203180125-e9d96dcb-8502-4d23-9059-d02.jpg

   Como bastantes lectores y lectoras sabéis, Luis Legaspi donó todos los fondos de su importante biblioteca (más de cuatro mil volúmenes) a su querida Biblioteca Popular Circulante de Castropol (hoy rebautizada como Menéndez Pelayo) y que pronto va a cumplir su primer siglo de vida.  Además, dentro del regalo, incluyó también un precioso y valioso armario de caoba.

   Este asunto, permaneció atascado durante unos dos años con la anterior corporación municipal: los libros en cajas de cartón, el armario embalado y estanterías en una nave de la antigua Serrasa, hoy de propiedad municipal. Por más que insistieron los albaceas y los  miembros de la Fundación "Ría del Eo",  que Legaspi había creado, no fueron capaces de que el equipo de gobierno se interesase lo suficiente por la donación, poniendo a su disposición un local municipal en condiciones mínimas, para que todos esos libros pudiesen exponerse con un mínimo de dignidad.

   A partir de este pasado verano, con nuevos responsables en el Ayuntamiento, se consiguió que por fin, los libros, el armario y las estanterías, pudiesen ser ubicados en un local de la antigua cámara agraria.

   Por ello, después de varias tardes y mañanas de trabajo, armando estanterías y el armario, y colocando los libros con un orden mínimo, a la espera de su revisión definitiva por Manoli la bibliotecaria, damos casi por  terminada nuestra labor, agradeciéndole al alcalde y equipo de gobierno su importante colaboración: cesión del local,  traslado de libros, estanterías y armario, retirada de cajas... Poniendo fin así a un asunto,  que nunca debió de demorarse tanto.

   Os dejamos unas fotos del antes y después.

   Javier G. Herrero, Ovidio Vila  y Pepe Llende.

03/12/2019 18:06 castropol #. varios Hay 4 comentarios.

20191203180353-52b8abc4-8137-4147-b38c-f57.jpg
03/12/2019 18:06 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20191203180554-dscn0008.jpg
03/12/2019 18:05 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20191203180541-dscn0003.jpg
03/12/2019 18:05 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20191203180513-dscn0002.jpg
03/12/2019 18:05 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20191128115702-thumbnail-badminton-dic2019.jpg
28/11/2019 11:57 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20191128115641-thumbnail-cartel-sida-dic2019-copia.jpg
28/11/2019 11:56 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

Carta de D. Arturo Lorido

20191122160137-carta-de-d-arturo1.jpg

   Publicamos a continuación una carta de D. Arturo Lorido, que nos ha hecho llegar Marisa Nuñez, desde Toledo.

22/11/2019 16:01 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20191122160049-carta-de-d-arturo2.jpg
22/11/2019 16:00 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20191118185715-exposicion-arq-nov2019-10.jpg
18/11/2019 18:57 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20191116094840-img-20191114-wa0000.jpg
16/11/2019 09:48 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20191111153946-fernandez-vega-en-castropol.jpeg
11/11/2019 15:40 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20191111153907-whatsapp-image-2019-11-08-at-11.09.36.jpeg
11/11/2019 15:39 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20191021152057-cl-juvenil-oct2019-copia.jpg
21/10/2019 15:20 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20191021152032-cl-intergeneracional-oct201.jpg
21/10/2019 15:20 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20191011104425-gim-mantenimiento-2019-copi.jpg
11/10/2019 10:44 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

Documentos Históricos de Asturias

20190809103723-sin-titulo-1.jpg

    Facsimil del libro publicado por José Ramón Fdez de Luanco en 1882, que contiene muchos documentos sobre la fundación de Castropol.

    A la venta en peluquería Flor, Bar Antón y La Tienda de Antonia de Castropol.

09/08/2019 10:40 castropol #. varios Hay 1 comentario.

Homenaje hermanos Fernández de Luanco

20190809084043-whatsapp-image-2019-08-08-at-22.57.30.jpeg

Vemos a continuación algunas fotos del homenaje a los hermanos Luanco.

09/08/2019 08:48 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20190809084720-placa.jpg
09/08/2019 08:47 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20190809084013-whatsapp-image-2019-08-08-at-22.57.50.jpeg
09/08/2019 08:40 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20190809083931-whatsapp-image-2019-08-08-at-22.58.15.jpeg
09/08/2019 08:39 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20190809083912-whatsapp-image-2019-08-08-at-22.58.00.jpeg
09/08/2019 08:39 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20190809083823-whatsapp-image-2019-08-08-at-22.42.35.jpeg
09/08/2019 08:38 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20190801070752-cartel-02-luanco-copiar.jpg
01/08/2019 07:05 castropol #. varios Hay 2 comentarios.

20190729082256-sin-titulo-1.jpg
29/07/2019 08:22 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20190729081809-habaneras-agosto2019.jpg
29/07/2019 08:18 castropol #. varios Hay 3 comentarios.

20190725085920-cartel-9.jpg
25/07/2019 08:59 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20190724081051-img-20190722-wa0000.jpg
24/07/2019 08:10 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20190724081021-67698781-1313940142114829-5873050465096171520-n.jpg
24/07/2019 08:10 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

Antes

20190511093005-14db0e0b-528c-4e88-9168-1f470b51c8e2.jpg
11/05/2019 09:30 castropol #. varios Hay 1 comentario.

Después

20190511092803-5528299d-d5a4-4087-84bd-64bbcc570533.jpg

En el mes de Febrero, envié un par de fotos a la Demarcación de Carreteras de Asturias, para que viesen el estado del arcén en la N-640, debajo de la casa de Armian, cerca del taller de la Fiat. Esta semana se pusieron con ello.Adjunto dos fotos, donde se aprecia la diferencia.A veces, con un sencillo trámite, se consiguen algunas cosas.Pepe Llende.

11/05/2019 09:29 castropol #. varios Hay 7 comentarios.

20190502084310-58787512-2427178010637505-3718316152091312128-n.jpg
02/05/2019 08:43 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20190501170426-d2dc107c-164a-40e3-8ac5-63f.jpg
01/05/2019 17:04 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

Castrobol

20190501091611-castrobol.jpg

   Por mi profesión, conocí bastantes nombres de localidades de España, y desde luego, algunos que se parecen bastante al de nuestro pueblo, como pueden ser Castrobol o Castroponce en la provincia  de Valladolid.

    Hoy Luis Cotarelo nos hace llegar esta foto, obtenida por sus sobrino Juan de la entrada del primero de ellos.  

01/05/2019 09:22 castropol #. varios Hay 1 comentario.

20190430094259-estudiantes-son-1.jpg

Pincha a continuación:

Estudiantes que son la ostra

30/04/2019 09:43 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20190422143437-copia-de-copia-de-copia-de-.jpg
22/04/2019 14:34 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20190414094509-55949808-2374158925939414-7.jpg
14/04/2019 09:43 castropol #. varios Hay 2 comentarios.

20190414094055-cartel-somos-la-ostra-2019.jpg
14/04/2019 09:41 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

Visita del club de lectura a Santiago.

20190411084517-dscn0664.jpg

   El pasado sábado, día 6 de abril, el club de lectura de la Biblioteca Ménendez Pelayo de Castropol,  y el de italiano de la Escuela de Idiomas de Ribadeo, visitaron Santiago de Compostela, donde pudieron ver en todo su explendor el Pórtico de la Gloria, además de la Biblioteca América ( en la foto), el Palacio de Fonseca o el Paraninfo de la Universidad.

11/04/2019 08:45 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

Paraninfo de la Universidad.

20190411083418-dscn0687.jpg
11/04/2019 08:34 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

Facultad de Geografía e Historia.

20190411083402-dscn0686.jpg
11/04/2019 08:34 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20190405151744-italia2019-copia.jpg
05/04/2019 15:17 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20190401144838-cartel-presentacion-bibliosalud.jpg
01/04/2019 14:48 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20190328092203-concierto-violin-2019-copia.jpg
28/03/2019 09:22 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20190328092140-cartel-tardes-en-familia-.jpg
28/03/2019 09:21 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20190327121508-exposicion-alicia-varela.jpg
27/03/2019 12:15 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20190319114401-con-cien-poemas-por-banda.jpeg
19/03/2019 11:44 castropol #. varios Hay 1 comentario.


Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris