
Se muestran los artículos pertenecientes a Abril de 2006.


Arriba la dos primeras de la izquierda Maruja Moldes y Elisa Murias
Abajo, las cuatro primeeras, Maria Teresa Sanjurjo, Carmencita Pérez, Carmencita Murias y Trini.





En primera fila, Carlos Conde, Pablo Murias y Salvador Suau.
Detrás de Salvador Suau, con traje oscuro, Julita Conde, a continuación Matilde, Fely, Margarita Suay y Rosita.


A continuación se reproducen unas cuantas fotos, aunque en alguna se observa, que se encuentran bastante deterioradas, a causa del agua. La primera imagen, (que encabeza este escrito)es una reproducción de un Códice Medieval, con la que Castropol obtuvo el segundo premio en el certamen internacional de alfombras florales, celebrado en Fabriano (Ancona - Italia) el 22 de mayo de 2004.
Hay un video estupendo sobre esta edición del Corpus, que puedes ver pinchando el siguiente enlace: ver video.


Gran nevada en el parque. 196...
Publicado: 05/04/2006 15:43 por castropol en Fotos antiguas, segunda parte.
Castropol desde Armián. 195...
Publicado: 05/04/2006 15:47 por castropol en Fotos antiguas, segunda parte.


Por la acera de la izquierda, 1ª Teolinda, 3ª Covita de Figueras.
Al lado de las niñas, Fely. Las niñas, delante, Marisa y Loli Salas. Detrás Marisefa, Chelos y Maricarmen Piñeirúa.
Por la acera de la derecha, el 1º Manolo Amor y detrás de el Gumersinda, la esposa de Juan Amor.
Entre Marisa y Marisefa se ve en la acera a Nieves Dominguez y Tina
Antes del Paseo del Muelle.
Publicado: 05/04/2006 20:42 por castropol en Fotos antiguas, segunda parte.

Cultura oficializará el topónimo «Ría del Eo» para blindar la denominación
Publicado: 07/04/2006 16:25 por castropol en NoticiasEl Principado oficializará la denominación «Ría del Eo» en la próxima revisión toponímica de los concejos de Castropol y Vegadeo «si así lo piden los ciudadanos». El director [...]
Excursión a Vivero 1959 (parada en Burela)
Publicado: 07/04/2006 16:53 por castropol en Grupos de niños y jóvenes

Tanto en esta foto, como en la siguiente, aparecen más o menos las mismas personas que en la anterior. pues son las tres de la misma fecha y la misma excursión.
En esta al fondo a la izquierda, podemos ver el Puente de la Misericordia.

Abajo: Charo de la Amistad, Germán Garnica, Blanqui, Pedro el Suave, Elena Molinero, Conchi Pérez, Loli Díaz, sin identificar, Margarita, Luis Villares y Arturo Muiña
2ª fila: Teresa de la Amistad, Nieves de Constantino, Luis Arenaz, D. Cándido, sin identificar, Loli Salas, Maricarmen de Luz, Beni, Maritere Arenaz, Maricarmen Piñeirúa y Marisefa. Detrás de Maricarmen de luz, Julio de Fernandón, detrád de Beni, Pepe de Catalina.
3ª fila: Maruja Murias, sin identificar, Inés, Manolo Nuñez, y la última , Mari Garnica. entre Manolo e Ines, arriba, Chinín.
4ª fila: Juanita, Jaime, Mina, Pedro Pilarín y la última Maria Oliva y un poco detrás de esta a su derecha, Matucha.
Ultima fila: la segunda Maria Luisa a continuación, Tina, Beatri, Siso, Ana Mari Ares y Maria Teresa.
Agarrado al palo central de la puerta, Juan Toni y a la derecha sobre el muro, Tonín de Fernandón y Nano.

El 2ºJulian Piñeirúa, a continuación, Fernando de Villagomil, sin identificar, D. David Mendez de Andés, 9º Pepe del Roque Nublo, a continuación, Pepe de Santos, Pepe de Pachón, Joaquin Villamil, Bernardino, Pepe del Peña Mar y Avelino.
Abajo, Manolo de las Granxas, sin identificar, Pepe de Bruiteira, Pepe de Peleyón, sin identificar, Manolo del Esquilín, Nino, sin identificar.


En el centro con el Farol Pedro Villares, a la izquierda con el candelabro Dino, el segundo Luis Arenaz el tercero Luis Villares. A la derecha con el candelabro, Fermín, detras de él a su derecha Loli Salas a su izquierda Marisefa.
¡ESTOS SI QUE ERAN RAMOS!

Portando la urna por el lado derecho, Manolo "Cascás" por la acera de la izquierda niño con corbata, Pedro Villares. en el letrero al fondo a la izquierda se lee "Peluquería Villares"
El aula interpretativa de la ría del Eo aunará espacios didácticos y administrativos
Publicado: 08/04/2006 07:52 por castropol en Noticias![]() |
![]() |
La Dirección General de Recursos Naturales del Principado se inclina por convertir el centro de interpretación de la ría del Eo en un aula que combine los usos turísticos y [...]

La mayor parte de la serie de fotos que reproducimos a continuación, formaron parte de una exposición efectuada por la Asociación de vecinos “Fonte da Vila” de Castropol, a finales de la década de 1980. Procedentes de las colecciones de Enrique Murias y Foto Villar, (cedidas por Fernando Villamil Villar) fueron recopiladas y reproducidas por Javier García Herrero, y nos han sido cedidas por Rafael Domínguez Sanjurjo tras la digitalización hecha por Francisco Fernández García.
Posteriormente hemos añadido fotos cedidas, por Rafael Dominguez, Juan Manuel López Acebo, Manolo Piñeirua, José Manuel Pérez y enviadas por correo electrónico desde Valencia por Asunción Rodriguez- Moldes Peiró y desde Puerto Rico por Margarita Suau y su hijo Carli.
Es posible que alguna de ellas, forme parte de otras colecciones, que no podemos mencionar por desconocerlo. Si alguien tuviera esa información, le agradeceríamos nos la facilitase.
Iremos aumentando estas fotos a medida que vayamos disponiendo de ellas, por tanto agradecemos a quien tenga alguna que desee publicar, se ponga en contacto con nosotros y gustosos las haremos figurar en este apartado.


Casa de Andres Rodriguez-Moldes Calle de la Fuente
Publicado: 09/04/2006 10:18 por castropol en Fotos antiguas, segunda parte.

Niños en el parque hacia 1960
Publicado: 09/04/2006 10:20 por castropol en Grupos de niños y jóvenes

Arriba: Chinín, José Luis Rodil, Antonio Pozo, Andrés, Tonín de Fernándón, Manolo Piñeirúa y Angel Mari.
Abajo: Pedro Villares, Albino, Luis Arenaz, Ramoncito Canel, Nano y Fernandito



Adolfo y Matilde, ¿Ramón Trelles?, Ramón del Gobelo, la cabeza encima del hombro del del centro, Elvira de Huerta y a su izquierda, Trini, la joven de delante, Vicentina la telefonista, los dos últimos, Monteavaro y Villares
Escuela de Maruja de Santos 1947
Publicado: 12/04/2006 16:00 por castropol en Grupos de niños y jóvenes
1ª fila: 2º Arturo de Primote, a continuación Miguel Angel, Pedro Villares....
2ª fila: Ramón de Quintal, Siso, Raquel de Pericón Amelita, sin identificari, Carmelita de Pericón, Sole, Suso de Constantino y Alejandrín.
3ª fila: Vicente de la Amistad, Alberto Ruiz, Manolo Canel, Leli, Maruja de Santos, Marta, y Angel.

El señor sentado detrás con gafas, sombrero hongo y bigotes. es Fulgencio Ramos García de Paredes, el otro señor mayor con barba blanca y sombrero es Andre Rodriguez-Moldes Mendez, y el de la derecha de todo es Florentino Rodriguez Moldes. Delante de él, Lucila Gallego Cándamo, mujer de su hermano José. La señora de la derecha de todo es Maria Ramos Llano, con su hijo Pepe (Pepe Moldes)
De pié llevando una bandeja, Jota, empleada de hogar. Delante de Fulgencio (sombreo hongo y bigote) sus hijas Manolita, Rosario y Paquita, una de ellas con un recién nacido en brazos que es Adela Moldes.
Las tres jóvenes de delantes, vestidas de marinero con trenzas son Irene Lucila y Maria de los Angeles Moldes Gallego. La niña de delante, entre estas últimas es Asunción Moldes y detrás de ella Maruja Moldes.

Arriba Rafael Pardo, Ramón Canel, Agustín García, Villares, sin identificar, Tonín de D. Segis, Trini, y Pura (esposa de Agustín)
Abajo el segundo, Carlos de Legaspi, a continuación, Ricardín, Raúl, Tino de Avelino y Fernándín,




Grupo de niños en la pista de tenis.
Publicado: 14/04/2006 14:50 por castropol en Grupos de niños y jóvenes
En la fila de abajo, Lolín, Adela Moldes, ¿Carlos Murias? y al final Charo Moldes.
En la fila del medio, Marujín, sin identificar, Victoria y Emilia Pardo.
En la fila superior Egidio, Pepe Moldes y Manolo Pardo


Marta, Raquel Piñeirúa, Raquel de Pericón, Conchi, Charo, y Agapita con Maricarmen.
Levan la imagen, Juan Manuel, Albino y Suso Vijande.



Arriba: Chinín, Antón, Angel Mari, Albino, Paco, Nano.
Abajo: Andrés, Luis Arenaz, Antonio Pozo, Fernandito, Ramoncito.




Arriba: Pepe Llenderrozos, Vinjoy, Arturo, Carli, Manolin, Moncho, Avelino, Xeta, Juan Jesús, Nato y Ricardo
Abajo; Gustavo, Norberto, Roberto, Basilio, Emilio, Cancio, Juanín y Raulín.

Con la imagen, Pepe de Santos y Julián Piñeirúa (padre)
El monaguillo de la izquierda ¿Dino? La primera por la acera de la izquierda Maria Varela


1ª fila: Marilín, Tere Díaz, Charo Díaz, Gonzalo y Reyes Franco, Tere de Cal, Mari Angeles y Nieves Vijande.
2ª fila: Tete, Mita, Neli, Paloma, Charo Pérez, Margarita y Luisa Maria. Un poco más arriba entre Mitta y Neli: Maricarmen Pozo.
3ª fila: Loli Salas, Conchi, Marisefa, Blanqui, Charo Alonso, Pilar Benito y Rosa Maria.
4ª fila: Mari Tere, Maricarmen Piñeirúa, Sor Teresa, Sor Ana María, Sor Hilaria, sin identificar y Turis.
Excursión a Santiago 08/08/1971
Publicado: 19/04/2006 15:32 por castropol en Grupos de niños y jóvenes
Las dos sentadas, Maricarmen Vijande y Pili de Riaño.
En la primera fila Raulín, Yendrus, Vicen, Luis Vicente y José María Serra, Cándido, Pepi, Arturo, Antonino y Javier del Francés. Delante de Antonino, Manolo Serra.
Segunda fila, Jorge Villamil, Maria Jesús, Feli, ¿Mita?, Tere Vijande, Victoria, Charo Díaz, Ana del cuartel y Amparín.
Tercera fila: Mar del Electricista, Jose Luis del cuartel, Marisefa, Cuqui, Loli Díaz, Nievitas, Beatri, Eleni Arenaz, Concha, Toñi, Raquel, Mari Angeles y Pcohola.
Cuarta fila: Juanín, Villamil, Juan Jesus, Paco, Moncho, D. Manuel, su hermana Beatriz, Maricarmen Pozo,Celia Carreira, Angeles Allonca, Charo Pérez, Basilio, ¿Ana Rodil? Chelos y Esperanza Amor.

Arriba Lolita Acebo y Leonides del Cafetín
En el centro, Maruja Oscar y Esterina del Cafetín.

Con la imagen, Lalo, Juan Manauel y Angelín, a la izquierda de este Pepe Llenderrozos. Detrás de la imagen, Manolita y Tina y mas atrás ¿Maria Dolores Acebo?
La niña de comunión mas atras a la izquierda, Rosa Carmen. Junto a la puerta Amelia de Laureano, delante de ella Juanita. Delante por la acera, a la derecha, Nieves de Constantino.


En la fila de delante (El Paje y los Gaiteros): Manolo Pozo, Alvaro Barcia, Pepe Llenderrozos, Mario de Eliseo, Juan Manuel, Fermín y Ramón Canel. Detrás-a la derecha de Alvaro, Román. En segunda fila, detrás a la izquierda de la niña con un cesto, Paloma Sanjurjo. Mas atrás, detrás de la otra niña con traje regional, Rafa Monteavaro.


Gracias a una idea de nuestro colaborador Juan Manuel López Acebo, iniciamos una sección con fotos de curiosidades de Castropol, como en el presente caso, la maquinaria del reloj de la Iglesia Parroquial que data de 1883 y se encuentra como todos sabemos en perfecto estado de funcionamiento. La placa que se puede ver en foto, reza:
CANSECO RELOJESCalle Mesón de Paredes 21 MadridFábrica en MORBIER. FranciaAÑO 1883

Reproducimos un detalle del mágnifico barómetro, que estuvo durante muchos años en la fachada de la antigua escuela, donde hoy se halla la Casa de Encuentros de las Mujeres. Este barómetro perteneciente al gremio de mareantes, está actualmente depositado en el Ayuntamiento de Castropol.
En la foto anterior, podemos ver el barómetro entero


Soldado del Regimiento de Castropol
Publicado: 20/04/2006 15:51 por castropol en Regimiento de Castropol

Precioso coche De Dion Boutón en la plaza del Ayuntamiento,
Pepiño, Nino, Maria del Carmen del Quirolo, Arturo Vila, Ramón Fernández y Amelia de Laureano.
En un recorte de prensa de 1981 podemos leer:
LA VUELTA A ESPAÑA EN UN COCHE SEXAGENARIO.—En este coche del año 1919 están dando la
vuelta a España el matrimonio Martínez Martín. Salieron de Málaga el pasado B de julio y piensan terminar
su peripío el próximo 20 de agosto, en etapas de 200 kilómetros diarios. Este automóvil fue utilizado por la
Reina Victoria en 1926 para trasladarse de Melilla a Monteaurrit y entregar una bandera a la Legión.
No tiene carburador y su consumo es de 14 litros de gasolina cada 100 kilómetros. En vez de delco utiliza
magneto y no posee bomba de agua ni de frenos
Torre antigua de la Iglesia.
Publicado: 21/04/2006 16:49 por castropol en Fotos antiguas, segunda parte.

Delante: Fermínín, Loli de Laura, Marisefa, Teté y Nené

Germán Barbosa, Ricardo, Pepe Llenderrozos, Talín, José Ramón, Manolito de Avelino, Antón y Santiago Amor.
Abajo Joaquín Piñeirua y Juan Amor

1ª fila, Juanita, Balnqui, a la derecha de todo Ana Mari Ares.
2ª fila: Sor Margarita, Feli, Charo Pérez, mas a la derecha de negro, Mario de Eliseo
Debajo del paraguas, Tina, a la derecha del mismo, despues de una monja, Manolita, Raquel Piñeirua, Mariacarmen Pozo. Delante de Raquel, Mita. En cima del paraguas con camisa blanca, Luis Villares. Detrás de Maricarmen Pozo, Turis y a la izquierda de esta, Nieves de Constantino.
Encima de la balaustrada el primer niño, Christian, detras del segundo, Beatri, mas arriba, la tercera antes del final, Maria Luisa. Detrás de Beatri, Matucha y mas arriba, la última junto a la monja, Marisefa.
En el centro arriba, D. Manuel.


Arriba: Uno de Barres, Angel, Antón, Antonio (Barres) Loredo y Nano.
Abajo:Albino, Luis Arenaz, Paco, Pepe Villares



A la izquierda, Camilo, Fermín, y Albino. detrás asoma a medias, D. Manuel
A la derecha, Andrés, Emilio Ceide y Ferminín en 4º lugar

Arriba, Carlos Garcia, sin identificar, Norberto, Gustavo, Juan Jesús, Cándido, Emilia, Juan Manuel,Manolín, Loli, Paquito, José Guzman, Luis Villares, Elena, Inocencio Asunción....
Abajo, Manolo Serra, Roberto, Arturo, Basilio, Moncho, José Luis,Domingo (Barres) y el Chato
Los niños, Santi, Covi, Paco, Dolores, Maite, Adolfo, Nereida,Verónica, Nacho

Arriba Amparo Freire y Mari Tere Arenaz.
En el Centro, Arturo y Paloma
Abajo Marilin y Mabel.

Abajo, el segundo Nino.
Primera fila de pié Oscar del Cafetín, Luciano Ron,sin identificar y Manolo Ron.
Segunda fila. uno sin identificar, Lorenzo López (Admor de Correos), Antonio Ron y .....
Encima de Lorenzo Marcial

