Facebook Twitter Google +1     Admin

Castropol, Pueblo Ejemplar de Asturias

El modesto objeto de este Blog, es dar a conocer la Villa de Castropol, a los que todavía no tengan la fortuna de haber estado en ella, y de hacer llegar alguna noticia a los que ya la conocen y a los Castropolenses que se encuentran fuera.
Como las entidades consideradas como mas importantes ya tienen página propia, daremos toda la información que podamos sobre El Corpus y sus alfombras florales, La Cabalgata de Reyes, El Belén Parroquial, Las Fiestas de Santiago y San Roque, etc.
Agradecemos a todos aquellos que quieran colaborar en el blog, que nos envien sus comentarios, fotos, artículos y todo lo que consideren interesante.
Los comentarios se contestarán siempre que sea procedente, y tengan nombre y dirección de correo electrónico, y los que se consideren inconvenientes, se borrarán.
Este blog no se hace responsable delas opiniones vertidas en los comentarios, o los artículos de colaboradores,
Ovidio Vila Pernas

Temas

Enlaces

 

Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2019.

La cantidad de hierro del yacimiento de Castropol respalda que fuera una mina

 "No se acierta a darle otra funcionalidad", dice el arqueólogo tras el análisis de las muestras geológicas recogidas detrás del teatro casino

Castropol, T, Cascudo  04.10.2019 | 01:05 

Orlando Morán (de frente), junto a un técnico de Patrimonio, dentro de uno de los fosos, el pasado agosto.
Orlando Morán (de frente), junto a un técnico de Patrimonio, dentro de uno de los fosos, el pasado agosto. T. CASCUDO

En el yacimiento hallado en la finca tras el teatro casino, en pleno casco histórico de Castropol, se ha detectado un alto contenido en metal, especialmente hierro. Estos resultados avalan la hipótesis de trabajo que liga el hallazgo a una explotación minera. "No se acierta a darle otra funcionalidad", precisa el arqueólogo Orlando Morán sobre esta estructura inédita en Asturias y datada a mediados del siglo II antes de Cristo.

 
Morán, contratado por la empresa dueña del solar en el que proyecta una promoción inmobiliaria, explica que la promotora está a la espera de la decisión de Patrimonio. Los técnicos de Cultura deben determinar los pasos a seguir, aunque lo más posible es que se dé luz verde a los trabajos en la finca y se ponga en marcha el vaciado de la parcela. "Patrimonio debe decirnos qué hacer y estamos a la expectativa de que nos puedan pedir algo más", precisa Morán. Mientras tanto, la finca está vallada para evitar cualquier accidente.
 
En la cuarta campaña de excavación arqueológica efectuada en esta finca, conocida popularmente como As Huertas, afloró el pasado verano una estructura singular: una zanja de 115 metros de largo (si bien continúa hacia la zona construida) y más de dos metros de profundidad. Morán indicó entonces que sus sospechas se inclinaban por una exploración minera: "Es un sistema de explotación muy primitivo y da la sensación de que avanzan por la veta de pizarra en busca de algún mineral". Se hizo un estudio geológico en un laboratorio especializado y los resultados parecen confirmar la hipótesis establecida inicialmente.
 
En el espacio apenas se hallaron materiales arqueológicos, tan solo unos pocos fragmentos cerámicos, lo que permitió descartar que se tratara de un lugar habitacional. En todo caso se trata de un hallazgo relevante en Asturias, pues no se conocían minas prerromanas. Morán indica que con toda la documentación recogida y analizada se hará una publicación, que previsiblemente se incluirá en la memoria de excavaciones arqueológicas asturianas.
 
El hallazgo sorprendió este verano a los arqueólogos asturianos, pues todos los que pasaron por la finca mostraron su sorpresa por las estructuras monumentales halladas. Algo similar, aunque menos monumental, se halló entre 2001 y 2002 en el yacimiento de O Peto (Vedra, La Coruña) durante los trabajos de construcción de una autopista. Aquellos fosos descubiertos (se localizaron un total de dieciséis excavados en la roca) se atribuyeron a actividades extractivas de mineral de hierro de época prerromana.
 
Del otro lado están los promotores de la obra, que llevan once años de trámites y a la espera de tener el visto bueno para iniciar la construcción de una promoción de treinta y tres viviendas. El pasado agosto el promotor confiaba en iniciar los trabajos este octubre.
04/10/2019 09:07 castropol #. sin tema Hay 2 comentarios.

Crisis de gobierno en Castropol al tumbar un edil socialista la segunda liberación

El Alcalde, decepcionado con el concejal de su partido que emitió un voto contrario, "por principios", al salario propuesto para la titular de Cultura

Castropol, T. Cascudo  05.10.2019 | 00:10 

Crisis de gobierno en Castropol al tumbar un edil socialista la segunda liberación
Crisis de gobierno en Castropol al tumbar un edil socialista la segunda liberación

El edil socialista Sergio Gayol tumbó en la sesión plenaria del jueves la propuesta del gobierno local, al que pertenece, de liberar a la concejala de Educación, Cultura, Igualdad, Juventud, Deporte y Turismo, Miriam Moya, con un sueldo de 14.150,74 euros brutos al año por una dedicación parcial de doce horas y media semanales. Su voto contrario se sumó al del PP dejando al gobierno en minoría y abriendo una crisis en el PSOE.

 
"Me parece que no es necesario ese sueldo y, si Miriam tiene tantas funciones, entonces hay que dividir el sueldo del alcalde. Lo siento por ella, pero voté en contra por principios y por convicción", señala Gayol, que se muestra crítico con la actitud del alcalde, Francisco Javier Vinjoy, al que pide más consenso y diálogo con todo el equipo. "Lealtad es también estar en contra", defiende.
 
El regidor sabía la postura de Gayol, que ya emitió un voto contrario en la comisión informativa previa al pleno y aún así prefirió mantener el orden del día, en un ejercicio de "transparencia". Se muestra, no obstante, muy dolido con Gayol: "Que una persona que forma parte de un grupo no acepte las opiniones mayoritarias es decepcionante porque la política es una cuestión de mayorías". Lamenta que el edil se saltase la disciplina de voto y le pide que reconsidere la situación, al tiempo que defiende como justo el salario planteado para Moya por la cantidad de horas que dedica.
 
El PP mostró su sorpresa por lo sucedido y agradece a Gayol su valor para anteponer los intereses de los vecinos a los del partido. Los populares votaron también en contra del presupuesto municipal por su tardanza y por la falta de consenso. El documento, que salió adelante con los votos del gobierno, cuenta con una partida de ingresos de 5.346.413 euros y unos gastos de 5.203.813. El montante de inversión es de 1.051.453 euros, de los que 788.784 se dedican al cambio de las luces públicas a led.
06/10/2019 18:00 castropol #. Noticias Hay 14 comentarios.

20191011104425-gim-mantenimiento-2019-copi.jpg
11/10/2019 10:44 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20191017101650-img-20191017-wa0003.jpg
17/10/2019 10:16 castropol #. Noticias No hay comentarios. Comentar.

20191017101706-img-20191017-wa0004.jpg
17/10/2019 10:17 castropol #. Noticias No hay comentarios. Comentar.

20191017101825-img-20191017-wa0005.jpg

Publicamos a continuación tres fotos donde se ve la basura recogida el pasado sábado por un grupo de buzos voluntarios en el fondo del puerto de Castropol.

17/10/2019 10:18 castropol #. Noticias No hay comentarios. Comentar.

La diseñadora María Castropol triunfa en Londres

La Nueva España

15.10.2019 | 01:03 

Aurora Díaz, con el diseño de Castropol.
Aurora Díaz, con el diseño de Castropol.

La castropolense Aurora Díaz, afincada en Londres, aprovechó su asistencia a la gala "Legends Awards" para promocionar la moda asturiana. Díaz confió en la diseñadora María Castropol y su modelo "causó sensación". Castropol, afincada en Gijón y con vínculos familiares en El Franco y Castropol, lleva un año dedicada en exclusiva a su marca de moda. La diseñadora remitió a Aurora Díaz varios modelos, entre los que ella seleccionó "Firmament", dentro de la colección "Dicromía" presentada hace un par de años al Certamen de Jóvenes Diseñadores de Asturias y que está inspirada en el posimpresionismo y el cuadro "La noche estrellada" de Van Gogh, informa T. CASCUDO.

17/10/2019 10:19 castropol #. Noticias No hay comentarios. Comentar.

20191021152032-cl-intergeneracional-oct201.jpg
21/10/2019 15:20 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20191021152057-cl-juvenil-oct2019-copia.jpg
21/10/2019 15:20 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

20191021152134-dia-de-las-bibliotecas-oct2.jpg
21/10/2019 15:21 castropol #. Noticias No hay comentarios. Comentar.

Alfonso Guerra habla hoy en Castropol sobre la defensa de la Constitución

   

RIBADEO / LA VOZFOZ / LA VOZ 25/10/2019 05:00 H
 

El exvicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, dará esta tarde una conferencia en la Casa de Cultura de Castropol (19.30 horas) titulada La españa en la que creo. En defensa de la Constitución, invitado por el Foro de Comunicación y Escuela del Occidente, que se organiza desde el IES de Vegadeo y que entra en su tramo final. Alfonso Guerra será presentado por el expresidente del Principado, Javier Fernández.

El foro se clausurará el próximo día 12 de noviembre, con la presencia de los prestigiosos oftalmólogos Luis y Andrés Fernández Vega.

25/10/2019 06:50 castropol #. Noticias No hay comentarios. Comentar.

Gondán opta a un buque de lujo que una los aeropuertos croatas de Split y Dubrovnik

El reto es realizar en 2,5 horas un trayecto de más de 5 en autobús l Platero urge a dragar el canal de navegación para facilitar los trabajos

Castropol, T. Cascudo  25.10.2019 | 23:38 

Álvaro Platero, junto al armador croata Luka Tomic, ayer, con la embarcación a sus espaldas.
Álvaro Platero, junto al armador croata Luka Tomic, ayer, con la embarcación a sus espaldas. T. CASCUDO

Un barco de pasaje, innovador por su lujo y rapidez, que pulverice los tiempos actuales para recorrer por mar la distancia entre los aeropuertos croatas de Split y Dubrovnik. Es el proyecto, aún en fase de negociación, en el que trabaja la delegación de fibra de Gondán a propuesta del armador croata Krilo. "Es un proyecto muy especial que pretende comunicar en dos horas y media un trayecto que actualmente en autobús se hace en más de cinco horas", precisó ayer el presidente de Gondán, Álvaro Platero.

Esta embarcación sería la tercera que Krilo confía a la delegación de fibra de Gondán. Precisamente el responsable de esta firma croata, Luka Tomic, estuvo ayer en el muelle sur de Castropol para presenciar la botadura de su segundo encargo: un catamarán de 36 metros de eslora y 10,5 metros de manga que tendrá base en el puerto de Split. Problemas técnicos de última hora con una de las grúas contratadas para hacer la maniobra de botadura impidieron echar el buque al agua. Volverán a intentarlo el próximo martes.

Esta embarcación constituye un hito de la construcción de fibra en España, ya que es actualmente el barco más grande y más rápido construido en este material. Tiene capacidad para desplazarse a 34 nudos y está preparado para transportar 440 pasajeros. Este catamarán también se dedicará a cubrir la ruta entre Split, la zona más turística, y Dubrovnik, donde se ubica el aeropuerto internacional, si bien lo hará en más tiempo que el barco que ahora está en fase de diseño. Tomic confesó ayer en Castropol que ha vuelto a confiar en Gondán por la profesionalidad y buen hacer de la firma. De hecho, este año le entregaron su primer pedido, un barco con el que está "muy contento".

El "Krilo Lux" es el noveno barco que sale de la delegación de fibra de Gondán, que vive, al igual que el resto de la compañía (están a punto de firmar cuatro barcos para Noruega que garantizan trabajo en Figueras para tres años), un momento dulce. En estas instalaciones, que afrontan su tercera ampliación, también se está construyendo otro catamarán de pasaje para Canarias y tres patrulleras para la Guardia Civil.

Los barcos que se botan en el denominado muelle sur de Castropol (pegado a la capital veigueña) se bajan al agua gracias a grúas de gran tonelaje y aprovechando la pleamar. Es un trabajo contra reloj debido al poco calado actual de este muelle, lo que impide finalizar aquí los pedidos. En este sentido, Platero insiste en la necesidad de dragar el canal de navegación que discurre paralelo al muelle, que está lleno de fango. "Hay doscientos metros de muelle; si hubiera calado, tendríamos sitio de sobra para tener el barco aquí amarrado y terminarlo sin necesidad de llevarlo a Figueras", lamenta.

26/10/2019 09:30 castropol #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

27/10/2019 10:02 castropol #. Noticias No hay comentarios. Comentar.


Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris