Se muestran los artículos pertenecientes a Julio de 2017.
por castropol el 03/07/2017 13:32, en varios
Hoy estoy especialmente FELÍZ Y ORGULLOSO
Orgulloso de haber nacido en Ferreira, hace ya... un montón de años. Orgulloso de mi otro pueblo, Castropol, que me acogió allá por 1974, y en el que me encuentro plenamente integrado. Orgulloso de su "Asociación Cultural Amado Lar", y de su Banda de Gaitas "El Penedón", a la que tengo el orgullo de pertenecer, aunque en situación de jubilado.
Felíz porque los voy a ver a los dos juntos, en el "VII Encuentro de Bandas Quirolo" que tendrá lugar en Castropol el día 22 de julio, y en otro acto folclórico, cuyo nombre no sé todavía, que se celebrará en Ferreira el día 2 de setiembre
¿Como no voy a estar FELÍZ Y ORGULLOSO?
por castropol el 04/07/2017 13:22, en Fotos antiguas, segunda parte.
Hoy pongo otra de las dos fotos que cayeron ultimamente en mis manos, Es muy antigua, pues en ella se ve la casa de Pepa de Galochón, una casa que había entre la fuente y la de Luciano, y muy claramente una construcción que según algunos era una fábrica de conservas o de lejía, y según otros podía ser una caseta de baños.
por castropol el 08/07/2017 11:23, en Grupos de adultos
por castropol el 15/07/2017 12:02, en Fotos antiguas, segunda parte.
por castropol el 15/07/2017 12:02, en Fotos antiguas, segunda parte.
Hoy pongo una curiosa postal enviada por D. Arturo Lorido Lombardero, a un amigo de Francia. Curiosa por estar escrita en esperanto, además de estar fechada en 1932, a pesar de lo cual, muestra un perfecto estado de conservación. A continuación, ponemos la traducción de la misma.
¡Estimado amigo! Hoy tiene una sesión en esta villa llamada Vegadeo la Asociación de la Enseñanza del Partido Judicial de Castropol. Vegadeo tiene unos 3000 habitantes, esta situado en la margen derecha del río Eo y se encuentra a 8 km de Castropol. Aquí se cruzan cinco o seis caminos. Tiene una hermosa situación entre colinas y bosques, y es industrial y comercial. Taramundi, mi pueblo natal, está cerca de Vegadeo; también Villaodrid, que posee minas de hierro, en la provincia de Lugo. Todo este mineral es transportado por ferrocarril a Ribadeo. La corta distancia de Castropol a Vegadeo la he hecho en barco y en tren, y voy a volver en automóvil. Para mí, el nombre VILLEJUIF proviene de ville, ciudad (femenino) y juif, judío (masculino); pero para ser coherente, debería ser juive (judía). Sin embargo me parece que no es el verdadero origen de la palabra. ¿Podría Villejuif ser un barrio de París en el que residieran muchos judíos? ¿En qué dirección está Villejuif? ¿Camino de Versalles? ¿Sceaux, Villeneuve? ¿Vicennes? ¿Le Raincy, St. Denis? ¿Argentuil? ¿St. Germain?
Con amistosos saludos
Vegadeo, 19-VI-1932
Arturo F. Lorido
por castropol el 18/07/2017 11:01, en varios
por castropol el 19/07/2017 13:17, en Noticias
Pincha a continuación:
por castropol el 20/07/2017 12:23, en Grupos de niños y jóvenes
por castropol el 23/07/2017 12:15, en varios
A continuación publicamos varias fotos del encuentro de bandas de gaitas de 2017
por castropol el 23/07/2017 16:51, en varios
Por poco más de un segundo brindó el Club de Mar Castropol la medalla de plata a su hinchada en la trigésima edición de la Bandera Princesa de Asturias, disputada ayer en la Ría de Ribadeo. La victoria final fue para los líderes de la Liga Gallega A de Traíñas, el Samertolameu de Meira, que aventajaron en 17 segundos a la embarcación asturiana, que a su vez se impuso en una preciosa batalla por la segunda plaza a Mecos-Mondariz.
El delegado del club del Occidente, Constantino Fernández destacó la constancia de los remeros locales en una regata marcada por unas condiciones muy cambiantes en cada viraje: «Hicimos una gran regata, salimos concienciados y remamos muy bien desde el principio».
La gran decepción fue el Club de Remo Puebla, que, según los especialistas, partía en el peloton de favoritos, pero solo fue noveno, al no lograr adaptarse al viento y a la corriente en el tercer y definitivo viraje de la competición celebrada en Castropol.
La Voz de Galicia. 23/07/2017
por castropol el 25/07/2017 11:02, en varios
El Nº 145 de la revista "Historia de Iberia Vieja", publica un artículo sobre Fernando Villaamil, que reproducimos a continuación por gentileza de Lino López-Cotarelo.
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.