Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2013.
Pincha a continuación:
Pincha a continuación:
Pincha a continuación:
Tras muchos años de abandono, y múltiples promesas electorales, por fín la corporación municipal, se ha decidido a reparar "A Fonte da Vila" en Castropol. Esperemos que la Mirandilla, no tenga que esperar tantos años, y tantas promesas electorales. En la foto, vista del estado actual de las obras.
Sr. Alcalde de Castropol.Como usted bien sabe soy padre de dos alumnos
de la escuela de música tradicional de Castropol, o mejor dicho de dos
antiguos alumnos de dicha escuela. Antes que nada, compartir con ud.
la indignación por la rastrera campaña del partido popular que
llamando uno por uno a los padres de los alumnos les aconsejaban no
matricular a sus hijos.Ni eso lo puede consentir ud. ni y...o que me
ninguneen de esa manera y sea el único al que no han llamado. Si
fueramos muchos podía pasar el hecho por alto, pero siendo no más de
una docena me parece un desprecio tremendo. Lo positivo de todo esto
es que nadie podrá decir de mi que soy un ser débil y maleable que se
deja convencer por el primero que llega con la intención de torpedear
los servicios públicos castropolenses. Pero antes de explicarle porqué
no matriculé a mis hijos me gustaría comentarle porque estaban en esa
escuela: porque las clases las impartía Luis Feito ( hablo de las
clases de gaita y percusión tradicional).No conozco a otros
profesores, por lo que no se me ocurrirá decir que es el mejor y no
tengo empacho en decir que tras años de trato semanal mantengo con él
, sino una amistad, sí una excelente relación. Si la escuela había
conseguido alcanzar una matrícula importante,fue porque Luis hizo el
milagro de enganchar a un buen grupo de gente al mundo de la
música.Gente de todas las edades.Desde los cuatro años con los que
empezó mi hijo pequeño, hasta los más de setenta que tiene alguno de
los veteranos.Y a nadie se le puede escapar que los alumnos de gaita y
percusión representan las tres cuartas partes del alumnado. LLevo años
aistiendo a las clases de los Jueves, a los ensayos. Este último año
fue una gozada. Los niños empezaban a ser mayoría. Había una cuerda de
percusión con un futuro extraordinario por delante y media docena de
gaitas de menos de catorce años. ¿ sabía ud. Sr. alcalde que seis
alumnos de la escuela de Castropol obtuvieron, formando parte de la
banda El Enxambre, el premio a la mejor banda de gaitas juvenil en el
concurso de bandas Arco Atlántico de Gijón? (quedando octavos en
categoría absoluta) Ese hermanamiento efectivo con la "Reina del
Truebano" y "el enxambre" es un lujo del que disfrutamos gracias a
Luis. Cada quien habla de la feria según le va en ella y yo de la
escuela de música dirigida por Luis no puedo sino decir buenas cosas.
Pero parece ser que la escuela era "ilegal". No alcanzo a entender que
quiere ésto decir. ¿qué puede tener de ilegal el juntar a unas cuantas
personas para aprender a tocar un instrumento ? ¿Estarían mis hijos
cometiendo algún ilícito? Lo único que podía ser ilegal en todo ésto
era la forma de realizar las contrataciones del profesorado.
Afortunadamente para eso esta ud.para regularizar ese tipo de
situaciones.Menos mal que se dió cuenta a tiempo y convocó un concurso
de méritos para cubrir esas plazas y dar cobertura legal a lo que sólo
era un contubernio inadnmisible. La plaza que se convoca es para
"flauta travesera,gaita ( Irlandesa,gallega y asturiana) y percusión.
Y los requisitos que se establecen son tener el grado medio de música
en las especialides. Luis es un excelente gaitero y un gran
percusionista tradicional. Lástima que el grado medio de gaita y
percusión tradiconal no existan. Eso jurídicamente lo deja fuera del
concurso. Así que si no le importa no quiero matricular a mis hijos,
cuando menos hasta que no sepa quien es el figura que teniendo el
grado medio de flauta travesera y el grado medio de percusión
sinfónica,va a enseñar a mis hijos a tocar la gaita y el tambor. !Haxa
Salud!
( 26/09/2013)
Sr. Alcalde de Castropol: como quiera que el tribunal encargado de
resolver el concurso de méritos para una plaza de profesor de gaita
asturiana y de percusión tradicional en la escuela de música
tradicional de Castropol ha excluido a todos los candidatos, porque
ninguno reunía todos los requisitos de titulación exigida, y salvo que
se decida, sería una desgracia, cerrar la escuela, tenemos una
...nueva posibilidad de "legalizar " la situación.
Como Ud. bien sabe, la escuela, pertenece a eso que se llama
"enseñanzas no regladas". Corríjame si me equivoco: ese nombre se debe
a que quienes cursan sus estudios en ellas, si bien adquieren unos
conocimientos de su interés, no acceden a ninguna titulación oficial y
es por ello que al personal docente no se le exige en principio tener
ninguna titulación específica. Por eso ,aunque agradezco sus
desvelos, exigir el grado medio de flauta travesera,gaita asturiana
gallega e irlandesa y percusión, me parece una exageración.No
necesitamos tanto ( ni parece que lo haya) Nos conformamos con un
profesor que nos enseñe a tocar la gaita asturiana, el bombo y el
tambor. Ya sé que todas las gaitas y las flautas tiene "agujeritos" y
que en todas hay que soplar. Y el profesor enseña a eso: a tapar los
agujeritos y a soplar. así que para no hacernos líos, y teniendo en
cuenta que la gaita asturiana es de digitación cerrada y la gallega de
digitación abierta y la irlandesa vaya ud. a saber ( quiere esto decir
que los agujeritos se tapan de forma distinta en cada caso) lo mejor
va a ser buscar solamente eso: un profesor de gaita asturiana y
percusión tradicional.
Y sin duda el mejor sistema para seleccionarlo sea el que ud. utilizó:
el del concurso de méritos ( fíjese que dos palabras: concurso de
"concurrir" y méritos de "merecer") que para eso estamos en un estado
de derecho y el acceso a los empleos públicos debe ajustarse a los
principios de mérito y capacidad. Como quiera que ya le ha quedado
claro que el grado medio de gaita asturiana no existe y tampoco hay un
grado específico de percusión tradicional y como no hay ninguna norma
que le obligue a exigir un mínimo de titulación lo mejor será no
exigir requisitos específicos.Ya sé que la flauta tiene,más o menos
los mismos agujeritos que la gaita, pero si seleccionamos a un
profesor de flauta corremos el riesgo de que no distinga el soplete de
la gaita de uno de acetileno. No digo yo que no sea un mérito, pero de
ahí a constituir un requisito............. Valore ud. los años
dedicados a la enseñanza específica de los instrumentos ( gaita y
tambor) valore ud. los méritos adquiridos en la dirección de bandas de
gaitas o grupos de música tradicional,los premios obtenidos, las
grabaciones realizadas y después, porqué no, otras titulaciones
relacionadas. Entonces podré creer que lo que verdaderamente le
interesa es seleccionar el mejor profesor de gaita asturiana y
percusión tradicional. Además ahora que ya sabe las diferencias que
hay entre las gaitas gallega,asturiana e iralndesa y una flauta no
puede escudarse en la ignorancia. Si vuelve a exigir un grado medio de
flauta travesera será porque quiere vetar a alguien,favorecer a
alguien cerrar la escuela o las tres cosas a la vez. Queda dicho.
!haxa salú!Ver más
(5/10/2013)
Foto del grupo de participantes en el Club de lectura de la Biblioteca de Castropol, que se desplazaron el pasado 23 de octubre a Oviedo, para participar en el encuentro con Antonio Muñoz Molina, Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
En la tarde de ayer, 30 de octubre, tuvo lugar en la Casa de Cultura de Castropol, la clausura del "V Foro Comunicación y Escuela" organizado por el I.E.S Elisa y Luis Villamil de Vegadeo.
Como invitado de honor asistió el ciclista Miguel Indurain, a quien vemos en la foto con el Presidente del Principado, Javier Fernández, el Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Castropol, Ramón González, el Coordinador del Foro Luis Felipe Fernández y el Director del I.E.S. Elisa y Luis Villamil.
En la foto, Miguel Indurain recibiendo un galardón de manos del Presidente del Principado y del Coordinador del Foro.
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.