Facebook Twitter Google +1     Admin

Castropol, Pueblo Ejemplar de Asturias

El modesto objeto de este Blog, es dar a conocer la Villa de Castropol, a los que todavía no tengan la fortuna de haber estado en ella, y de hacer llegar alguna noticia a los que ya la conocen y a los Castropolenses que se encuentran fuera.
Como las entidades consideradas como mas importantes ya tienen página propia, daremos toda la información que podamos sobre El Corpus y sus alfombras florales, La Cabalgata de Reyes, El Belén Parroquial, Las Fiestas de Santiago y San Roque, etc.
Agradecemos a todos aquellos que quieran colaborar en el blog, que nos envien sus comentarios, fotos, artículos y todo lo que consideren interesante.
Los comentarios se contestarán siempre que sea procedente, y tengan nombre y dirección de correo electrónico, y los que se consideren inconvenientes, se borrarán.
Este blog no se hace responsable delas opiniones vertidas en los comentarios, o los artículos de colaboradores,
Ovidio Vila Pernas

Temas

Enlaces

 

Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2007.

III Paella Popular del Club de Mar

20070802181602-sin-titulo-1.jpg
02/08/2007 18:16 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

Recordatorio Primera Comunión 1936, reverso.

20070625122129-comunion-36-copiar.jpg

Hemos podido identificar a las siguientes personas:

Francisco Rico, primo de los del Cabrito, Fernandín de Fernandón, Grandalleiro, Justo de Bautista, Marcelino Platero, Dositeo de Pepe de Santos, Tino de Avelino, Pepe de Bruiteira, las tres primeras niñas, sin identificar, Loli de Lola, Elena hija de un registrador, María Montero, hermana de los Montero, Antonia del Panxelo, Angelita de la Monxa, Josefina Platero, Julia de la Monxa, Sabina de Avelino, Olga del Cercado y Mari Carmen del Quirolo.

03/08/2007 16:37 castropol #. sin tema Hay 1 comentario.

Comunión 1936 anverso.

20070217155534-comunion-36.jpg
03/08/2007 16:38 castropol #. Curiosidades No hay comentarios. Comentar.

Marinia de Primote.

20070629172304-charo-17.jpgEmblemático personaje de Castropol, que se desplazaba a Ribadeo todos los dias como recadera de sus vecinos del pueblo. Aunque no apuntaba nada, jamás tenia un olvido. Vemos una foto que calculamos de mediados del siglo XX.

25/07/1952

20070626114003-manolita-25.7.52.jpgPepita de Granda, Feli y Adolfo Rodriguez y Manolita Presno.
07/08/2007 16:46 castropol #. Grupos de niños y jóvenes No hay comentarios. Comentar.

Rosa y Pepe Guerra

20070629130226-charo-1.jpg
10/08/2007 16:50 castropol #. Grupos de niños y jóvenes No hay comentarios. Comentar.

Programa de Santiago 1954, anverso

20070625122008-santiago-1954-reverso.jpg
10/08/2007 16:51 castropol #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Manuela Alvarez Cascos, con su hija Adela y su nieto Antonín.

20070629130755-charo-3.jpgPara los que no lo sepan, aclaramos que Manuela Alvarez Cascos era la madre de Antonia Guerra.
14/08/2007 17:00 castropol #. Grupos de adultos No hay comentarios. Comentar.

Rondalla de Ribadeo.

20070625121457-pia-11.jpgPonemos esta foto, que aunque es de la Rondalla de Ribadeo, figuran en ella dos personajes de Castropol, como son Machaco, (sentado a la derecha) y Rapelón, (sentado en una silla)
14/08/2007 17:00 castropol #. Teatros y otros espectáculos. No hay comentarios. Comentar.

20070818101949-amas-de-casa-3.jpg
18/08/2007 10:19 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

Artesania de la Amas de Casa de Castropol

20070818102233-amas-de-casa-1.jpg    Vemos a continuación tres fotos de la exposición de artesanía y labores hechas por las amas de casa de Castropol durante el pasado año. Esta esposición está abierta de 17 a 19 horas, en la Plaza Menendez Pelayo hasta el día 19 de agosto.
18/08/2007 10:22 castropol #. varios No hay comentarios. Comentar.

El grupo de gaitas el día de San Roque

20070818102813-san-roque-2007-1.jpg    En esta foto vemos el grupo de gaitas de la Escuela de Música, de Castropol, amenizando la "alborada" en el  día de la fiesta de San Roque. A continuación vemos en otras tres fotos el aspecto que presentaban las comidas en el campo del santo.

Romance de depedida a Castropol

      Por el interés de los versos de Luis Campón, a continuación reproducimos un comentario de Antonio Murias Vila al artículo del recordatorio de la Comunión de 1936, agradeciéndole como siempre su colaboración, e invitándole a que siga poniendo cosas tan interesantes. 

 

 

Éste 11 de junio (Corpus del año 1936, 60 días después de la Pascua de Resurrección, celebrada el 12 de abril) sería el último de una gran época. A partir del verano de 1936, y durante unos años, Castropol va descapitalizándose en varios aspectos y particularmente en el más importante: en capital humano.

Recientemente, nadando entre papeles, he descubierto una copia de una despedida a Castropol que, como no podía ser de otra manera, es un poema que evidencia un nivel cultural y una capacidad de síntesis poco común; son sesenta versos, con pocas licencias y un ritmo que impresiona (y sólo tres palabras esdrújulas, un sustantivo y dos adjetivos, esencialistas y muy pensados). Lo firma Don Luis Campón y lo dedica "a la castropolense cien por cien Sofía Monteavaro":

ROMANCE
DE DESPEDIDA A CASTROPOL

Castropol, pueblo querido,/
de noble y rancio abolengo,/
al abandonar tus lares/
por las mudanzas del tiempo/
quiero poner de relieve,/
de un modo franco y sincero,/
todo el amor que me inspiras,/
lo mucho que yo te quiero,/
con aquel ciego cariño/
de todo buen caballero/
que nunca pudo olvidar/
su viejo hogar solariego./
Cuanto más larga es la ausencia/
más se avivan los recuerdos/
de tus íntimos rincones/
con tus bellezas sin cuento,/
de tus campos y tus playas,/
de la hermosa ría del Eo,/
donde se espejan tus galas/
con pertinaz cabrilleo./
Todo viene a mi memoria/
con gran placer y contento,/
porque me hago la ilusión/
de estar viviendo de nuevo/
aquellos tiempos felices/
en que aún era rapazuelo/
y alegremento corría/
por caminos y senderos./
Después, mis años de mozo/
y mis amores primeros/
y las cien mil aventuras/
que a todos nos sucedieron,/
teniendo humor y alegría/
y espíritu aventurero./
Aún suenan en mis oídos/
los dulces y suaves ecos/
de las rondallas nocturnas/
de estudiantes nochariegos/
que brindaban con sus notas/
todo el amor de su pecho/
turbando con melodías/
de su amada el dulce sueño./
De todo fuiste testigo/
Castropol, querido pueblo,/
y por eso no te olvido,/
y por eso te venero/
y sé que en tí he de encontrar/
el reposo y el sosiego/
cuando la vida y los años/
me transformen en un viejo,/
e iré entonces contemplar,/
camino del cementerio,/
aquellas puestas de sol/
de tan fantástico aspecto/
en que aparece el Mondigo/
envuelto en un haz de fuego./
Luego, la noche tranquila,/
la luna llena en el cielo,/
y en derredor negro manto/
tachonado de luceros.

Domingo, 15 de mayo de 1938 (está cayendo un gran chubasco).

Luís Campón.

19/08/2007 10:56 castropol #. versos No hay comentarios. Comentar.

Celebración en Castropol a finales de los 50 (III)

20070627113317-32..jpg-m-platero.jpgEmpezando por la derecha, Chofi Moreno, Rafael Monteavaro, Quetica, Tonín Canel y Ramona Pérez Díaz.
22/08/2007 17:04 castropol #. Grupos de adultos No hay comentarios. Comentar.

Castropol en 1960

20070525114836-castropol-a-platero.jpg El modesto objeto de esta Web, es dar a conocer mejor la Villa de Castropol, a los que todavía no tengan la fortuna de haber estado en ella, y de hacer llegar alguna noticia a los que ya la conocen y a los Castropolenses que se encuentran fuera.

Como las entidades consideradas como mas importantes (El Ayuntamiento, La Biblioteca y El Club de Mar) ya tienen página propia, daremos toda la información que podamos sobre El Corpus y sus alfombras florales, La Cabalgata de Reyes, El Belén Parroquial, Las Fiestas de Santiago y San Roque, etc.

Agradeceremos a todos sus críticas siempre que sean constructivas e intentaremos mejorar dentro de lo posible. También agradeceremos todas las colaboraciones que se quieran enviar, sobre nuestro querido pueblo, su historia, sus personajes, instituciones etc.

Intentaremos poner bastantes fotos de todas estas festividades, e incluso, con el tiempo, trataremos de poner las de años anteriores que tengamos o podamos conseguir y en las fotos antiguas, trataremos de ir identificando a todas las personas que podamos, e ir poniendo sus nombres al pié. Es posible que alguna de las identificaciones, sobre todo en las fotos más antiguas, por la dificulltad que muchas veces entrañan, sean erroneas, pero agradecemos sepan disculpar las mismas, teniendo en cuenta que se hacen con la mejor voluntad

Desde aquí queremos agradecer a todos los organizadores y colaboradores que hacen posible la celebración de todos estos eventos, y renunciamos a la tentación de dar nombres, para evitar que algún olvido involuntario pueda herir susceptibilidades

 

NOTA: ROGAMOS NO PONGAIS COMENTARIOS EN ESTE ARTÍCULO, PUES POR MOTIVOS AJENOS A NUESTRA VOLUNTAD, NO SE PUEDEN MANTENER MAS DE UNO O DOS DIAS. GRACIAS

22/08/2007 17:06 castropol #. Fotos antiguas No hay comentarios. Comentar.

Celebracion en Castropol a finales de los 50 (IV)

20070627113605-38..jpg-m-platero.jpg

En segundo lugarRamoncito Canel, Maribel Penzol, Miguel Angel Serrano, Tonín Canel.

De espaldas en segundo lugar Manolo Canel.

24/08/2007 16:46 castropol #. Grupos de adultos No hay comentarios. Comentar.

Banda de Música de Castropol. 1924.

20070625115634-pia-7.jpgMarcado con una cruz, Victor del Lamparero, a su derecha Quirolo. El terecero por la izquierda, Etelvino
24/08/2007 16:48 castropol #. Teatros y otros espectáculos. No hay comentarios. Comentar.

¿Padres de Antonia Guerra? o ¿su hermana y su cuñado?

20070803163441-charo-4.jpg

Ante las discrepancias surgidas tras la publicación de esta foto, volvemos a recuperarla, con un nuevo comentario.

 

Según una versión, podrían ser los padres de Antonia Guera ¿José María? Guerra y Manuela Alvarez Cascos. El aunque no fué militar de carrera, podría haber estado en la guerra de Cuba y de ahí su uniforme y sus medallas.

Según otra fuente podría tratarse de Rosa Guerra, hermana de Antonia, con su marido, sargento de carabineros.

Yo sinceramenteno se por cual de las versiones inclinarme...

La Guardia Civil delante del cuartel

20070828172853-pepino-1965-1966.jpg     Foto  tomada  sobre 1965 ó 1966, delante del entonces cuarte de la Guardia Civil en San Roque. Figuran en ella comenzando como es  habitual por la izquieda, Luis González, Tenorio, Otimio, Braña, Andrés Pérez, y Pozo. Sobre la moto  Taboada y agchado Agustín López
28/08/2007 17:28 castropol #. Grupos de adultos No hay comentarios. Comentar.

La Guardia Cívil en el Roque Nublo

20070828192418-pepino-ago-57.jpgVemos otra instantanea de compnentes de la Benemérita, esta vez delante del Roque Nublo. Se trata de Modesto, Andrés Pérez, Nicolás Granados, uno sin identificar y de paisano Lestallo
28/08/2007 19:24 castropol #. Grupos de adultos No hay comentarios. Comentar.

Ecos de Castropol.

20070828192627-img256.jpg    Ya se encuentra a la venta, con el título "Ecos de Castropol", el disco grabado por el que hasta ahora conociamos con el nombre de Coro Parroquial.
28/08/2007 19:26 castropol #. varios Hay 8 comentarios.

En el. Club de Mar 09/08/1969

20070626112348-manolita-09.08.69.jpgLoli Díaz, Maria Dolores Acebo, Manolita Presno, Feli Rodriguez y la niña Maria José Tolosa.
31/08/2007 16:22 castropol #. Grupos de niños y jóvenes No hay comentarios. Comentar.

Exploradora 194...

20070625112343-pia-1.jpgEn un día de regatas, al timón, Adolfo del Quirolo, a continuación, Ferminín García, Visita Sanjurjo, sentada Conchita Santamarina, dos sin identificar, Lolita Acebo, José María Canel y Fermín Garcia, con el pitillo en la boca. Al centro arriba Salvador Ceide y delante de el, posiblemente Vicente Pérez
31/08/2007 16:23 castropol #. Grupos de adultos Hay 1 comentario.


Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris