Se muestran los artículos pertenecientes a Julio de 2019.
por castropol el 02/07/2019 14:49, en Corpus 2019
Publicamos unas fotos del Corpus Christi de Castropol. Se trata de las mas antiguas que obran en nuestro poder. Podemos afirmar que las dos primeras son del 4 de junio de 1931, la tercera y la cuarta, serían tambien de la década de los treinta (incluso alguna de la misma fecha). La última podría ser de los años 40/50.
Ignoramos en que año se comenzaron a confeccionar alfombras en Castropol (de hinojo y espadana, por supuesto) pero si podemos afirmar que según todas la fuentes consultadas, las mas antiguas de España son las de La Orotova, que comenzaron en 1844 según algunas fuentes y en 1847 según otras. Las de Ponteareas en 1857 y las de Sitges en 1887.
por castropol el 05/07/2019 09:39, en Noticias
Pincha a continuación:
por castropol el 09/07/2019 07:47, en Noticias
Castropol, T. Cascudo 09.07.2019 | 01:05
La castropolense Aurora Díaz es la única española en el órgano rector de la Universidad de Amity, que ofrece formación en el campo de los negocios y las finanzas, y está ubicada en el corazón de Londres. Como buena conocedora del funcionamiento de esta institución universitaria, quiere ayudar a los vecinos de su comarca natal y facilitarles el acceso a las becas que ofrece Amity. "Me gustaría ayudar a los estudiantes de la zona e invitarles a solicitar estas becas".
Díaz se fue de España con 21 años y, tras recorrer diferentes países, se estableció en Londres, donde compaginó el trabajo con la formación en Amity. Disfrutó de varias becas y, por eso, quiere que otros compatriotas sigan su camino. De hecho, en la actualidad no hay españoles en el centro, que sí cuenta con personal de muchas nacionalidades y potencia esa circunstancia como una riqueza. "Interesa que los estudiantes tengan la experiencia de conocer diferentes culturas. Hay estudiantes indios, franceses, suizos?", precisa Díaz, recién nombrada responsable del área de Servicios a Estudiantes y que el próximo curso se estrenará como catedrática e impartirá clase de Recursos Humanos.
Explica que en Londres las matrículas universitaritas son muy caras, de ahí la importancia de las becas. Las totales alcanzan las 9.000 libras (unos 10.000 euros) y las parciales pueden cubrir hasta el 50 por ciento de la matrícula. Además, explica que la Universidad ayuda en la búsqueda de alojamiento, un quehacer complejo en la capital londinense, y también a disponer de un empleo con el que poder compatibilizar los estudios.
La castropolense, de 37 años, dejó España con 21 y se marchó a Estados Unidos a trabajar, primero en un campamento infantil y después en una estación de esquí en Colorado. Tras una estancia de varios años en Nueva Zelanda, llegó a Londres, donde consiguió empleo en el departamento de formación de una empresa de transportes. Fue entonces cuando decidió volver a formarse e ingresó en la Universidad de Amity.
Lleva una década en la capital londinense y está encantada con la experiencia vivida y, por eso, quiere que más estudiantes de su tierra la puedan experimentar. Considera que formarse en Londres ofrece la posibilidad de adquirir un buen conocimiento del inglés, exigido por muchas empresas.
"El idioma es imprescindible y, luego, la experiencia de vivir en el extranjero es muy importante", señala Díaz, que pide a sus vecinos que no teman al "Brexit", pues cree que no tendrá consecuencias en el día a día.
Desde Castropol.blogia, queremos dar nuestra mas cordial enhorabuena a Aurora.
por castropol el 31/07/2019 11:51, en Noticias
Los restos de la Edad del Hierro hallados tras el casino de Castropol podrían ser de una mina
Castropol, T. Cascudo 26.07.2019 | 01:09
Los restos arqueológicos hallados en la finca ubicada tras el teatro casino de Castropol y datados, gracias a la prueba de carbono 14, en la Edad del Hierro podrían corresponderse a una antigua explotación minera. Es la hipótesis que baraja el arqueólogo Orlando Morán, quien indica que ha "quedado descartado" que se tratara de un antiguo poblado.
Morán, contratado por la empresa inmobiliaria propietaria del solar, está al frente de la nueva intervención arqueológica, cuyo objetivo es documentar correctamente los restos y recoger cualquier material de interés. Es la última intervención previa al inicio de la construcción de una promoción de treinta y cuatro viviendas.Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.